El Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués acordó con los propietarios de la aerolínea Transportes Aéreos Regionales (TAR), trabajar en conjunto para ampliar la conectividad del país, principalmente en la región norte, con el fin de impulsar el turismo doméstico.
Torruco Marqués expuso que mientras más rutas y operaciones existan en México, más se consolidará el turismo regional y se fomentarán los viajes internos, puesto que aún hay destinos que no cuentan con comunicación directa, por lo que deben realizarse vuelos con escalas para llegar a ellos.
Del mismo modo, destacó que la apertura y ampliación de aeropuertos en lugares como el Pueblo Mágico de Creel en la Sierra Tarahumara, en Chihuahua; y el de Tamuín en la Huasteca Potosina, tendrán la oportunidad de iniciar nuevas rutas que conecten destinos turísticos con ciudades importantes del país, y que se irán ajustando de acuerdo con la demanda del mercado, que ya comienza a reactivarse posterior al paro en las operaciones de la industria, que provocó la pandemia.
Ricardo Bastón, Director General de TAR, señaló que el modelo de negocios de la aerolínea se basa en enlazar ciudades con rutas que no operan en otra línea, para así lograr un balance en la clientela de viajeros de negocios y placer, con el fin de diversificar la base de ingresos de la empresa.
Mencionó que, como el resto del sector de aviación en México, TAR se ha visto afectada por las restricciones impuestas ante el Covid-19. Redujeron sus operaciones en un 40% durante marzo, y 90% en abril. Sin embargo, consiguieron contratos con empresas para vuelos exclusivos, por lo que aún presentan ingresos constantes y han podido mantener a su planta laboral.
Asimismo, explicó que ya están retomando varias de sus operaciones en Querétaro, Hermosillo, Culiacán, Chihuahua, Monterrey, Aguascalientes y Puerto Vallarta. “Entre junio y julio estaremos volando de Guadalajara a Puerto Vallarta, Hermosillo a Chihuahua y de Culiacán a Chihuahua. Iremos ajustando de acuerdo a la demanda que veamos, buscando alcanzar los 26 destinos en los que operábamos antes de la aparición del Covid-19”, añadió.
Por otra parte, se realizó la propuesta de una alianza con la plataforma VisitMexico de la Secretaría de Turismo (Sectur), para que en conjunto con otros miembros de la cadena turística se reactive el sector a través de la promoción.
Fuente: inmobiliare.com
© Copyright 2020