La logística moderna exige más que camiones: necesita visión, red y soluciones integrales. Así lo demuestra Grupo Bepensa, uno de los conglomerados empresariales más sólidos del país, que a través de su división motriz y su distribuidora Agencias Mercantiles S.A. de C.V. (AMSA), fortalece su apuesta por el desarrollo logístico, industrial y territorial de México.
Con operaciones en siete estados estratégicos —Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Puebla y Tlaxcala— AMSA se ha consolidado como un nodo clave en la cadena logística nacional, no solo por su volumen de ventas y cobertura, sino por su modelo de negocio integral que conecta directamente con las necesidades de la industria inmobiliaria y de infraestructura.
“Lo que buscamos es estar cerca del cliente, acompañarlo, ayudarle a crecer. Porque si ellos crecen, nosotros también”, explicó en entrevista para EQUIPAR Joaquín Peón Mier y Terán, Gerente Regional de AMSA Puebla y Tlaxcala. Enfatizó que AMSA no es simplemente un punto de venta de camiones, sino un socio estratégico que ofrece asesoría técnica, refacciones, financiamiento, atención 24/7, servicios postventa y rescate carretero. “No vendemos solo camiones, ofrecemos confianza y solidez”, recalcó.
Este enfoque se enmarca dentro de la visión de Grupo Bepensa, que agrupa a más de 40 empresas en cinco unidades de negocio: Bepensa Bebidas, Bepensa Motriz, Bepensa Industrial, Bepensa Servicios Financieros y Bepensa Spirits. Con más de 14 mil colaboradores en México, Estados Unidos y República Dominicana, la compañía respalda múltiples sectores y se posiciona como un actor transversal en la economía de la región.
Desde la óptica inmobiliaria, el papel de Bepensa y AMSA resulta estratégico: su infraestructura, capacidad de distribución, servicios técnicos y soporte en carretera facilitan la operación de centros logísticos, parques industriales, corredores intermodales y proyectos de nearshoring, sobre todo en el sur y centro del país, donde el acceso confiable a soluciones de movilidad se traduce en mayor eficiencia operativa y menores costos logísticos.
En este contexto, la reciente incorporación del nuevo tren motriz S13 al portafolio de AMSA robustece esta propuesta integral. Se trata de una de las tecnologías más esperadas del mercado, por su eficiencia energética, menor costo operativo y diseño inteligente que integra motor, transmisión y postratamiento.
“Este nuevo tren motriz viene a mejorar el mantenimiento y el cuidado de las unidades para que el transportista se dedique a lo que debe: transportar”, señaló Peón. El S13 reduce el consumo de combustible hasta en un 8%, amplía los intervalos de mantenimiento y responde directamente a las exigencias de un mercado en transformación.
Además, el lanzamiento incluye una estructura de soporte basada en seis pilares: garantías extendidas, mantenimiento preventivo, componentes de desgaste, torre de control, rescate carretero y servicios conectados, reforzando una atención integral al cliente que prioriza la continuidad operativa y la rentabilidad de las flotas.
“AMSA, como parte de Bepensa, está enfocada en la innovación y en acompañar al cliente para que crezca, al igual que nosotros”, concluyó Peón.
26/05/2025
©Copyright
Todos los derechos reservados.