El bienestar ha dejado de ser un simple añadido en los viajes para convertirse en su eje central. De cara a 2025, Hilton apuesta por una experiencia integral que combine ciencia, tradición y tecnología en cada uno de sus destinos. Desde rituales chamánicos en México hasta terapias cuánticas en Los Ángeles, la cadena hotelera está transformando el concepto de hospitalidad para adaptarse a los deseos de una nueva generación de viajeros que prioriza el autocuidado, la calidad del sueño y la longevidad.
Uno de los pilares de esta evolución es el turismo del sueño 2.0, que Hilton lleva al siguiente nivel. “Más de la mitad de la población mundial, y dos tercios de los estadounidenses, afirman dormir mejor en los hoteles”, señala la marca. Aprovechando ese dato, Hilton amplía sus populares retiros de sueño, como el exitoso programa en Grand Wailea, A Waldorf Astoria Resort, y lanzará una nueva propuesta en Conrad Orlando a finales de marzo de 2025. Además, los tratamientos especializados ya son parte integral del menú de varios Spas, como el Calming Slumber Jet Lag Recovery con CBD en Waldorf Astoria Chicago o el Sleep Ritual en Waldorf Astoria Park City, que emplea técnicas de respiración y aceites esenciales.
La recuperación física post-viaje o actividad intensa también es una prioridad. En el Conrad Orlando, El Jardín Acuático aplica baños de contraste de temperaturas con beneficios terapéuticos, mientras que el Waldorf Astoria Park City ha desarrollado un Ritual de Recuperación Muscular ideal tras un día de esquí o senderismo. Y para quienes viajen a Nueva Orleans durante el Super Bowl, The Roosevelt New Orleans estrenará una innovadora sala de recuperación.
En el ámbito de la longevidad y el autocuidado, Hilton integra soluciones científicas y holísticas. La bioestación del Grand Wailea ofrece tratamientos enfocados en preocupaciones relacionadas con la edad, mientras que el Hilton Sedona Resort at Bell Rock presenta los tratamientos de Energy Vortex, inspirados en las fuerzas cósmicas locales. Por su parte, el Conrad Tulum Riviera Maya conecta cuerpo y mente con ceremonias guiadas por un chamán residente.
El bienestar comunitario también cobra fuerza, con actividades que integran la cultura local y fomentan la conexión entre los huéspedes. En Conrad Punta de Mita, una cúpula de temazcal acoge rituales de purificación guiados por un sanador local, mientras que el Waldorf Astoria Monarch Beach invita a grupos a relajarse en salas de tranquilidad y a practicar meditación consciente en la playa.
Finalmente, Hilton mita hacia el futuro con Spas potenciados por tecnología. En Conrad Los Angeles, se ofrecen terapias como la Terapia Armónica Cuántica, basada en frecuencias de audio adaptadas a los chakras, además de innovaciones como la mesa de olas Gharieni Welnamis, que combina masajes con sonidos binaurales, y las esterillas de recuperación PEMF infrarrojas, que alivian el dolor muscular y fortalecen el sistema inmunológico.
22/05/2025
©Copyright
Todos los derechos reservados.