El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) prevé que el gasto de los viajeros internacionales alcance un máximo histórico de 2.1 billones de dólares en 2025, superando por 164 mil millones de dólares el récord previo registrado en 2019, según su más reciente Investigación de Impacto Económico (EIR).
Este aumento sin precedentes será uno de los principales motores para que el sector de viajes y turismo aporte 11.7 billones de dólares al PIB mundial, cifra equivalente al 10.3% de la economía global, lo que también representa un récord histórico.
En términos de empleo, el organismo estima que este año el turismo generará 371 millones de empleos a nivel global, lo que equivale a casi el total de la población de Estados Unidos. Esto implica un crecimiento de 14 millones de empleos respecto al año anterior.
“La gente sigue dando prioridad a los viajes. Esto es un voto de confianza en nuestro sector y un indicador de su fortaleza”, señaló Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC. Sin embargo, advirtió que “aunque el panorama global en viajes y turismo es sólido, la recuperación no es uniforme”.
MERCADOS
En grandes mercados como Estados Unidos, China y Alemania, el crecimiento del sector se ha desacelerado. En particular, el gasto de visitantes internacionales en Estados Unidos aún no alcanza los niveles de 2019 y se estima que no lo hará en el transcurso de 2025. Por su parte, China, que logró superar los niveles prepandemia en 2024, enfrentará una fuerte desaceleración este año.
En contraste, otros países como Arabia Saudita, que planea invertir 800 mil millones de dólares en el sector para 2030, están marcando el ritmo. Asimismo, Francia y España continúan liderando el turismo europeo gracias a su inversión estratégica y atractivo internacional.
Durante 2024, el turismo ya mostraba señales claras de recuperación: contribuyó con 10.9 billones de dólares al PIB global, lo que representó el 10% de la economía mundial y un crecimiento del 8.5% respecto a 2023. Además, se contabilizaron 357 millones de empleos y un gasto internacional de 1.87 billones de dólares, un aumento del 12%.
A largo plazo, las proyecciones del WTTC indican que en 2035 el sector alcanzará un valor de 16.5 billones de dólares, equivalente al 11.5% del PIB global, con más de 460 millones de empleos en todo el mundo. El gasto internacional se estima en 2.9 billones de dólares, mientras que el gasto nacional ascendería a 7.7 billones.
Estos datos son el resultado de una investigación desarrollada en colaboración con Oxford Economics, que analiza el impacto económico del turismo en 185 economías. A la par, el WTTC destaca la necesidad de mantener el enfoque en la sostenibilidad, ya que en 2023 el sector representó el 6.5% de las emisiones globales, lo que exige innovación continua y responsable.
24/04/2025
©Copyright
Todos los derechos reservados.