La cuarta edición de Obra Blanca está preparando una de las novedades que serán determinantes para la evolución del sector de la arquitectura y el interiorismo: el primer Pronóstico CMF (Colores, Materiales y Acabados), por sus siglas en inglés, Obra Blanca 2025.
Del 10 al 12 de octubre 2023 y en el marco de Obra Blanca, un evento y espacio de negocios especializado en acabados y productos de diseño para la arquitectura, se presentarán los resultados de este primer Pronóstico. Se publicará en primicia el reporte junto a exposiciones, coloquios, reflexiones y ejercicios prácticos para toda la comunidad de arquitectos e interioristas participantes.
“El Pronóstico CMF Obra Blanca 2025 presentará tres macrotendencias, de lo que hoy, 20 firmas de arquitectura, ven en los espacios de nuestro país para el 2025, resultados sobre la vanguardia del sector que servirán como directriz para el desarrollo y la creación de los acabados y productos de diseño para la arquitectura, referenciados en colores, materiales y texturas”, afirmó Fernando Lozano Assad, Director en México del TCNA (Tile Council of North America) y Presidente de Obra Blanca.
Por su parte, Cristina Gómez, Co-fundadora de Code Studio señaló que “sin duda, el pronóstico será una herramienta de gran utilidad para los asistentes a Obra Blanca, pues aterriza seis mega direcciones en cuanto a tecnología, política, sociedad, creatividad, economía e industria, en una paleta de colores, materiales y acabados que permiten a los profesionales formar historias y narrativas en sus espacios, basadas en la investigación para lograr así, proyectos con excelentes resultados”. Agregó que, “al colaborar con Obra Blanca, ofrecerán a los profesionales un valor agregado único, pues en el mismo lugar conocerán las tendencias en CMF y tendrán la oportunidad de interactuar con ellos en el piso de exhibición”.
DESARROLLO DEL REPORTE
El desarrollo de este reporte está basado en un sistema de trabajo enfocado en CMF, en el que se propone diseñar y especificar colores, materiales y acabados para enfatizar los atributos funcionales y emocionales de los productos y espacios. Una metodología que nace de la industria automotriz y se ha ido expandiendo a otros sectores creativos como son la arquitectura y el interiorismo.
El CMF toma en cuenta la funcionalidad y las propiedades técnicas de los productos y los une a la percepción humana para conseguir diseñar ambientes innovadores, altamente estéticos y que respondan a las tendencias de los consumidores.
Obra Blanca ha contado para la realización del referido Pronóstico, con Code Studio (firma de diseño y consultoría en CMF, así como de pronósticos de tendencias para México y Latinoamérica), además de otras 20 compañías de arquitectura e interiorismo que representan diferentes regiones del país. Se trata de un trabajo interdisciplinario que a través de tres talleres presenciales en la Ciudad de México, Monterrey y Mérida, definirá las tendencias que hacen tangibles conceptos y necesidades en la arquitectura y el interiorismo mediante colores, materiales y acabados relevantes para México en el 2025.
Cabe destacar que las firmas de arquitectura e interiorismo participantes en el estudio son: 501 Durán Arquitectos; Adagio Arquitectos; Arquitectura en Movimiento Workshop; ARTXARQ Arquitectura e Interiorismo; Augusto Quijano Arquitectos; ByMura; Esencial Studio; Ezequiel Farca Studio; Filipao Nunes Arquitectos; GLR Arquitectos; Juan Carlos Loyo arquitectura y diseño; Juskani Alonso; Landa Suberville Arquitectos; Lavalle Peniche; OAX arquitectos; ON arquitectura + interiorismo; Territorial & DBA CÍTRICA, Work+; WRKSHP; además de Workshop diseño y construcción.
26/09/2023
©Copyright
Todos los derechos reservados.