El corregimiento de Nueva Venecia, ubicado en el municipio de Sitio Nuevo, Magdalena, fue escenario de una jornada de voluntariado que revitalizó espacios urbanos de esta comunidad palafita enclavada en la Ciénaga Grande del Magdalena. La actividad se desarrolló como parte del proyecto “Destinos con color”, una iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), a través de Fontur, en alianza con la Fundación Pintuco.
Este proyecto busca fortalecer el turismo comunitario y sostenible en la región Caribe, con una inversión total de 5 mil 93 millones de pesos colombianos, destinados a la intervención de cinco municipios: Nueva Venecia, El Banco y Santa Bárbara de Pinto, en el departamento del Magdalena, y San Basilio de Palenque y Mahates, en Bolívar.
VIVIENDAS FLOTANTES
Nueva Venecia, fundada por comunidades de pescadores que construyeron viviendas flotantes sobre pilotes de madera, es uno de los llamados pueblos palafitos, cuyo paisaje de casas coloridas sobre el agua ha atraído tanto a visitantes nacionales como internacionales. Como parte del proyecto, 26 voluntarios provenientes de distintas regiones del país participaron en la pintura de las fachadas de espacios públicos como la iglesia y la sala múltiple. También se embellecieron 239 viviendas particulares del corregimiento.
Más allá de la transformación estética, la iniciativa “Destinos con color” busca impulsar procesos de desarrollo económico, formación y turismo sostenible. A través de la creación de corredores turísticos, también conocidos como rutas con color, se pretende dinamizar las economías locales, apoyar iniciativas comunitarias y revalorizar el papel del arte en el entorno urbano y social.
Se calcula que cerca de 87 mil habitantes de los cinco municipios beneficiados verán mejoras en sus condiciones de vida gracias a estas intervenciones, que también coinciden con la reactivación del turismo fluvial en el río Magdalena, el avistamiento de aves y la promoción de rutas ecoturísticas.
La estrategia contempla también procesos de capacitación y formación en turismo, con el objetivo de fortalecer la competitividad de estas comunidades, aumentar su capacidad de acogida turística y asegurar la sostenibilidad ambiental de la actividad.
16/04/2025
©Copyright
Todos los derechos reservados.