• +(52) 998 840 6189
  • +57 (601) 815 0931
  • info@revistaequipar.com
  • Suscríbase al boletín
  • Inicio
  • Revista Interactiva
    • Ediciones
    • Especiales
  • Secciones
    • Real Estate
    • Noticias
    • Sectores
    • Empresarial
    • Podcast
    • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocio
Tipo de cambio México
Tipo de cambio Colombia
  • Tipo de cambio
    México
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
  • |
  • Tipo de cambio
    Colombia
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
Noticias Regresar

Tubos de vacío solar revolucionarán el mercado

Desarrollan tecnología que permitirá generar electricidad y calor de forma simultánea

La empresa británica Naked Energy es la creadora del nuevo componente, mucho más eficiente que los tradicionales paneles solares.

Tubos de vacío solar revolucionarán el mercado

Aunque ya existe la tecnología del tubo de vacío solar y se comercializa en varios países desde hace algunos años, generalmente sólo funcionan para generar calor. El siguiente paso ha sido dado por la firma británica Naked Energy, al desarrollar una técnica para el suministro simultáneo de electricidad y calor a través de estos componentes.

Además de ser mucho más eficiente que los tradicionales paneles solares, este innovador tubo de vacío solar minimiza las pérdidas térmicas a la atmósfera, concentrando su temperatura estable incluso en los climas más fríos.

Constituido con placas absorbentes inclinadas a un ángulo óptimo, pueden usarse en cubiertas de todo tipo, incluso las planas, y también en fachadas verticales, por lo que su tecnología también ha sido pensada para facilitar su instalación en superficies planas o inclinadas, horizontales o verticales.

De acuerdo a la información de sus creadores, los paneles a base de estos tubos son completamente modulares, por lo que tienen un bajo coste de instalación, además de un diseño de perfil bajo que reduce la cizalladura del viento. Todo ello permite un alto nivel de rendimiento en menos espacio.

UN PASO AL SIGUIENTE NIVEL
Con sede en Crawley, en el distrito de West Sussex, Inglaterra, la compañía Naked Energy ha logrado llevar al siguiente nivel la tecnología de tubos de vacío solares con el apoyo de ELM Companies, Barclays y Big Sky Partners.

Su comercialización será a través de la gama Virtu, especializada en productos térmicos solares y fotovoltaicos y la distribución correrá a cargo de ELM Solar, una subdivisión de ELM Companies que ya ha anunciado la construcción de una fábrica en Texas, Estados Unidos, para el ensamblaje de dicha línea de materiales.

Es así que en su catálogo, Naked Energy agregó el VirtuPVT, el protagonista de esta historia, al ser capaz de combinar tecnología solar fotovoltaica y solar térmica para generar electricidad y calor a partir de un único colector solar. Con ello, enriquece la producción de la gama Virtu, la cual ya contaba con el VirtuHOT, que únicamente calienta agua, hasta 90 ºC con energía solar.

El flamante producto se trata de un tubo transparente formado por dos capas de vidrio cerradas al vacío. En el interior del tubo se aloja una placa solar de pequeñas dimensiones y con una inclinación concreta que permite maximizar la absorción. Además, el sistema incluye una pletina reflectante que maximiza la producción de energía en todo tipo de ángulos de recepción de la radiación solar.

El diseño y la funcionalidad de este nuevo panel solar ya están suscitando el interés en el sector de la energía, teniendo en cuenta que podría reducir aún más la emisión de carbono de un edificio. De hecho, Naked Energy reseña que, por ahora, su nuevo producto se adapta mejor a edificios con una alta demanda de calor, como plantas residenciales de viviendas múltiples, plantas de fabricación y hoteles.

 

Le invitamos a mantenerse informado suscribiéndose para recibir la Revista EQUIPAR y nuestro boletín de noticias.

19/09/2022 
©Copyright 
Todos los derechos reservados.

Compartir en:
Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR

Edición actual

  • Revista EQUIPAR

Lea también

  • Llegará la Décima edición del Foro Owens Corning

    Entre los renombrados participantes se encuentran Tatiana Bilbao, Jean Michel Col...

  • Realizarán la 18.ª edición de Expoconstrucción y Expodiseño

    Del 20 al 25 de mayo, los visitantes de la feria a realizarse en Corferias, Bogot...

  • Chablé Hotels, la esencia del lujo

    Desde Yucatán hasta el Valle de Guadalupe, la marca hotelera ha tejido una red d...

  • Promueven financiamiento climático local

    La Tercera Cumbre de Financiamiento Climático Subnacional reunió a gobiernos, b...

  • Inicia Tianguis Turístico 2025 en Baja California

    El evento arrancó en el Baja California Center con la participación de los 32 e...

  • ASETUR renueva imagen y fija agenda

    Durante su 61ª Asamblea Ordinaria, ASETUR presentó su nueva identidad visual y ...

  • CDMX: lista para recibir al mundo en 2026

    Con más de 102 mil cuartos regulados, la Ciudad de México está sobradamente pr...

Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
  • Inicio
  • Revista Interactiva
  • Especiales
  • Noticias
  • Sectores
  • Proveedores
  • Podcast
  • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocios
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Aviso de Privacidad
  • CONTACTO MÉXICO

    +52 (998) 840 6189
    +52 (998) 892 7850
    +52 (55) 7698 7773
    +52 (998) 845 9337

    CONTACTO COLOMBIA

    +57 (601) 815 0931
    +57 (320) 318 9536

    Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR
    Revista Equipar

    EQUIPAR ® Todos los derechos reservados 2025.