Con una renovada visión de cercanía y participación comunitaria, el Tianguis Turístico 2025 quedó formalmente inaugurado este lunes en el Baja California Center, con la presencia de representantes de las 32 entidades del país, más de tres mil expositores y delegaciones de 44 países.
La Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, encabezaron la ceremonia de apertura del evento, que por primera vez incorpora una modalidad transfronteriza con activaciones culturales y turísticas tanto en México como en California, Estados Unidos.
Durante su mensaje inaugural, Rodríguez Zamora destacó la transformación del Tianguis Turístico a lo largo de sus casi cinco décadas de historia. “Tras 50 años, desde su inicio en 1975, el Tianguis Turístico se ha consolidado como la fiesta del ramo más importante de América. Y en esta nueva modalidad se ha redefinido como un evento cercano a la gente”, expresó.
La funcionaria subrayó la participación de toda la “familia turística”, integrada por artesanos, cocineras tradicionales, prestadores de servicios, estudiantes y representantes de los 177 Pueblos Mágicos. “Con todas y todos ustedes, inicia otro gran impulso a la cadena productiva de valor. Este Tianguis es de ustedes”, afirmó.
IMPACTO
Este año, el evento cuenta con tres mil 216 expositores provenientes de mil 259 empresas, así como mil 700 compradores de mil 154 compañías nacionales e internacionales. Se tienen previstas 75 mil citas de negocios y una asistencia diaria estimada de 10 mil personas, lo que podría generar una derrama económica superior a los mil 380 millones de pesos.
En total, se realizarán 30 activaciones y eventos culturales, gastronómicos, artísticos y experiencias interactivas en distintas ciudades de Baja California, así como en territorio californiano de los Estados Unidos, como parte del nuevo modelo del tianguis.
Rodríguez Zamora también hizo hincapié en la coordinación entre dependencias para fortalecer el turismo como motor de desarrollo. “La Secretaría de Turismo coordina esfuerzos con múltiples instituciones para fortalecer la transversalidad de este sector”, detalló. Asimismo, resaltó el compromiso del gobierno federal con el turismo como pilar económico, bajo la guía del Plan México, cuyo objetivo es posicionar al país entre los cinco destinos más visitados del mundo hacia 2030.
La inauguración reunió a funcionarios del gabinete federal, mandatarios estatales, presidentes municipales y líderes del sector turístico. Entre ellos estuvieron presentes el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora; y la Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional, Altagracia Gómez Sierra. El evento también contó con la participación de representantes empresariales, operadores turísticos y líderes de comunidades originarias, como Norma Alicia Mesa Calles, jefa tradicional de las Comunidades Kumiai de Neji, Tecate.
Finalmente, Rodríguez Zamora agradeció el trabajo conjunto de autoridades federales, estatales y municipales, así como del equipo organizador del evento. “Sin duda alguna, esta edición será un parteaguas, un hito en la historia del turismo en México”.
29/04/2025
©Copyright
Todos los derechos reservados.