Con 20 pisos, 134 departamentos y 6 mansiones, Skark Tower, proyecto arquitectónico residencial ubicado en Puerto Cancún, zona continental de Isla Mujeres, promete no solo ofrecer lujo y diseño único, sino también ser un proyecto sustentable que apoyará a preservar a los tiburones al albergar un avanzado laboratorio de estudio enfocado a estos animales que, ante el comportamiento humano irresponsable, se ven amenazados.
Shark Tower, está diseñada por el Arquitecto Ernesto Zárate y poseerá un estilo de edificación con una noble propuesta que cambia las condiciones en que la gente quiere vivir, permitiendo que la naturaleza se manifieste con gracia en cada detalle. Contará con diversas amenidades como un salón de la alberca elevada en el 11º piso con una perspectiva diferente del Mar Caribe; piscina infinity; club de playa, piscinas naturales, spa, cine y la sala de usos múltiples con acceso al campo de golf de Puerto Cancún, gimnasio, wellness center, juice bar y múltiples canchas deportivas. La obra estará lista en 2021 y su diseño está basado en el tiburón de dónde también toma su nombre. “Todo el proyecto en sí está inspirado en este animal. Nuestra admiración hacia el tiburón fue nuestro incentivo principal”, señala Grupo Luximia, su desarrollador.
Al respecto, Luis Lombardo, Director General de Saving our Sharks, asociación civil dedicada a la investigación, legislación ambiental, educación ambiental y manejo de actividades turísticas en torno a la preservación de los tiburones, a la pesca sostenible y turismo verde principalmente en Playa del Carmen, explicó a EQUIPAR que Luximia, creadora de Shark Tower los buscó para retribuir al tiburón su inspiración para el proyecto. “Nos invitaron a colaborar en su proyecto porque tenemos varios años de experiencia. Les ayudamos con el diseño del laboratorio para que cumpliera con las especificaciones oficiales. En este espacio que se viene desarrollando desde hace tres años desde que se gestó el proyecto, se tienen varias líneas de trabajo, desde comportamiento, diversidad reproductiva, monitoreo de poblaciones, etc.”
Explicó que los trabajos se harán más en campo y en el laboratorio se harán análisis finos como moleculares, genéticos y se tendrá un centro de visitantes para que la gente esté enterada de lo que se está haciendo por preservar especies como tiburón toro, tiburón tigre, tiburón ballena –con apoyo de otras ONGs– y eventualmente tiburón martillo, aunque hay pocos. “Es algo único la mentalidad de Grupo Luximia para retribuir al medio ambiente. Agradecemos mucho el apoyo e invitamos a más desarrolladores a tomar causas que al final del día nos benefician a todos. Aquí en Quintana Roo vivimos prácticamente del medio ambiente y eso nos beneficia mucho. Los invitamos a invertir en el ambiente”, agregó.
Fuente: EQUIPAR
© Copyright 2019