• +(52) 998 840 6189
  • +57 (601) 815 0931
  • info@revistaequipar.com
  • Suscríbase al boletín
  • Inicio
  • Revista Interactiva
    • Ediciones
    • Especiales
  • Secciones
    • Real Estate
    • Noticias
    • Sectores
    • Empresarial
    • Podcast
    • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocio
Tipo de cambio México
Tipo de cambio Colombia
  • Tipo de cambio
    México
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
  • |
  • Tipo de cambio
    Colombia
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
Noticias Regresar

Seguros de viaje, importantes para el turismo moderno

Crecen en México coberturas adaptadas a nuevas formas de viajar

El auge del turismo mixto y de aventura impulsa seguros con asistencia de hasta un millón de dólares. Estas coberturas también benefician al sector construcción, al facilitar la movilidad segura de personal técnico y operativo.

Seguros de viaje, importantes para el turismo moderno

En un contexto donde los viajes de negocios se entrelazan con el ocio y las actividades profesionales exigen mayor movilidad, los seguros de viaje se han transformado en una herramienta importante no solo para el turismo, sino también para sectores como la construcción, donde la presencia de personal técnico en obra o supervisión remota es constante.

Según la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes (AMAV), el 72% de los viajeros en México optaron en 2023 por seguros que cubren riesgos de salud, cancelaciones y pérdidas de equipaje, un incremento del 15% respecto al año anterior. Este crecimiento está directamente relacionado con la mayor conciencia de los riesgos post-pandemia y el aumento del turismo laboral y de aventura.

La hibridación laboral, donde un mismo viaje puede combinar reuniones de negocios con días de descanso o turismo local, ha llevado a la personalización de pólizas con coberturas que alcanzan hasta un millón de dólares en asistencia. Estas nuevas modalidades resultan especialmente útiles para la industria de la construcción, donde ingenieros, arquitectos, gerentes de proyectos y técnicos deben trasladarse continuamente entre estados o incluso países.

“Una protección adecuada disminuye riesgos y garantiza el disfrute de las experiencias”, señala IATI Seguros, empresa especializada en soluciones para viajeros. Esta cobertura personalizada también protege ante la pérdida de documentos, cuya frecuencia aumentó un 12% el último año según datos de la CANACO.

Proveedores CN

Además, las compañías que realizan viajes frecuentes buscan planes que cubren hasta 20 desplazamientos anuales, incluyendo asistencia en múltiples destinos y apoyo logístico para la continuidad de sus operaciones. Esta demanda coincide con lo observado en proyectos de infraestructura o desarrollos inmobiliarios, donde los traslados son parte del proceso constructivo.

El turismo local también ha ganado terreno: el 58% del mercado de seguros de viaje en México en 2023 correspondió a destinos nacionales, y el 53% de los viajeros priorizó experiencias de proximidad, lo que resulta beneficioso para proyectos de obra fuera de las grandes ciudades, donde la seguridad y el respaldo médico son fundamentales.

Para viajes por placer, los seguros actuales cubren desde actividades recreativas hasta deportes extremos, lo que ha llevado a que el 60% de los seguros en México incluyan coberturas para este tipo de experiencias. En muchos casos, estas actividades forman parte de viajes combinados con inspecciones técnicas o eventos profesionales.

IATI Seguros destaca que la tecnología aplicada al sector asegurador permite gestionar reclamos y asistencia en tiempo real, lo que representa una ventaja para equipos que requieren respuestas inmediatas, como puede ocurrir durante la supervisión de obra civil o procesos de licitación y construcción fuera de centros urbanos.

En un entorno donde el 65% de los mexicanos declara sentirse más tranquilo al viajar con seguro, estas soluciones fortalecen la cadena de valor del turismo y garantizan seguridad en sectores clave como el de la construcción, donde los desplazamientos forman parte del trabajo cotidiano.

 

Le invitamos a mantenerse informado suscribiéndose sin costo para recibir la Revista EQUIPAR y nuestro boletín de noticias.

16/05/2025
©Copyright 
Todos los derechos reservados.

Compartir en:
Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR

Edición actual

  • Revista EQUIPAR

Lea también

  • Llegará la Décima edición del Foro Owens Corning

    Entre los renombrados participantes se encuentran Tatiana Bilbao, Jean Michel Col...

  • Realizarán la 18.ª edición de Expoconstrucción y Expodiseño

    Del 20 al 25 de mayo, los visitantes de la feria a realizarse en Corferias, Bogot...

  • Chablé Hotels, la esencia del lujo

    Desde Yucatán hasta el Valle de Guadalupe, la marca hotelera ha tejido una red d...

  • Inicia Tianguis Turístico 2025 en Baja California

    El evento arrancó en el Baja California Center con la participación de los 32 e...

  • ASETUR renueva imagen y fija agenda

    Durante su 61ª Asamblea Ordinaria, ASETUR presentó su nueva identidad visual y ...

  • CDMX: lista para recibir al mundo en 2026

    Con más de 102 mil cuartos regulados, la Ciudad de México está sobradamente pr...

  • Acapulco recibirá el Tianguis Turístico 2026

    Según la Secretaría de Turismo de México, del 27 al 30 de abril del próximo a...

Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
  • Inicio
  • Revista Interactiva
  • Especiales
  • Noticias
  • Sectores
  • Proveedores
  • Podcast
  • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocios
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Aviso de Privacidad
  • CONTACTO MÉXICO

    +52 (998) 840 6189
    +52 (998) 892 7850
    +52 (55) 7698 7773
    +52 (998) 845 9337

    CONTACTO COLOMBIA

    +57 (601) 815 0931
    +57 (320) 318 9536

    Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR
    Revista Equipar

    EQUIPAR ® Todos los derechos reservados 2025.