Convertirse en la primera fuerza económica de México y en la actividad generadora del mayor número de empleos, así como del Producto Interno Bruto (PIB) de país y que se refleje en beneficios económicos para las familias, es la aspiración de la industria mobiliaria en la nación azteca, enfatizó Florencia Estrada Lázaro, presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
En el marco del Octavo Foro Inmobiliario que organizó AMPI Sección Tampico, en el estado norteño de Tamaulipas, Estrada Lázaro explicó que la industria de este sector se ha forjado el anhelo de transformarse en la primera economía nacional por encima del sector automotriz.
En este sentido informó que, cada día, agentes de diversas empresas así como afiliados a AMPI a nivel nacional, realizan alrededor de 2 mil operaciones inmobiliarias, por lo que la actividad puede destacarse como un motor generador de riqueza.
“Somos la segunda fuerza generadora de empleos a nivel nacional y esperamos muy pronto convertirnos en la primera, si tomamos en cuenta que cada uno de los profesionales perfecciona todos los días más de 2 mil operaciones inmobiliarias. Representa un enorme monto generador de riqueza en el estado y la ciudad donde se presentan, como también para México”, subrayó la presidenta de la AMPI en su participación en el foro.
MUEVEN EL ENGRANAJE
Detalló que son muchos los involucrados directa e indirectamente en la actividad inmobiliaria, de tal modo que los agentes solo son una parte de una enorme industria en la cual se unen ingenieros, arquitectos y desarrolladores, al igual que inversionistas, además de entidades financieras e instituciones de crédito, pero eso sí, son los propios agentes quienes echan a andar el engranaje de este círculo económico virtuoso.
“Solo pensemos en cuántas cuentas catastrales generamos y los empleos que se mueven alrededor de nuestras funciones. Eso hace que la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios esté obligada a dar un respaldo en materia de conocimiento y vivir actualizados, porque la tecnología avanza y es una gran lección que nos dejó la pandemia”, añadió la titular de la AMPI nacional.
Florencia Estrada Lázaro asistió como invitada especial al foro organizado por AMPI Tampico, que tuvo como sede el salón Imperial del Hotel Posada en dicha ciudad tamaulipeca, y que se llevó a cabo con gran éxito, contando también con la participación de otros exponentes como Sami Hayek, empresario, ex alcalde de Coatzacoalcos y padre de la actriz Salma Hayek.
Entre los temas que se abordaron, fueron “La Potabilización y Tratamiento de Aguas en Fraccionamientos” a cargo de Emmanuel Peña Sánchez; “La importancia de la NOM 247” por Sergio Gómez; “El Poder de la Imagen Pública” por Juan Francisco Alemán, así como un interesante panel con el tema “Construcción Modular” en que participaron Tony Hanna, Gonzalo Verdín, Iván Duarte, Mariana de Alba y Pedro Fernández.
06/09/2022
©Copyright
Todos los derechos reservados.