• +(52) 998 840 6189
  • +57 (601) 815 0931
  • info@revistaequipar.com
  • Suscríbase al boletín
  • Inicio
  • Revista Interactiva
    • Ediciones
    • Especiales
  • Secciones
    • Real Estate
    • Noticias
    • Sectores
    • Empresarial
    • Podcast
    • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocio
Tipo de cambio México
Tipo de cambio Colombia
  • Tipo de cambio
    México
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
  • |
  • Tipo de cambio
    Colombia
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
Noticias Regresar

República Dominicana: por qué enferman y mueren turistas en hoteles

El FBI ha tomado cartas en el asunto

Los recientes y trágicos sucesos se suman a otra serie de misteriosos fallecimientos de turistas estadounidenses ocurridos en complejos turísticos de la isla caribeña el año pasado.

República Dominicana: por qué enferman y mueren turistas en hoteles

En el último año, al menos siete turistas han muerto misteriosamente en hoteles y resorts de la República Dominicana. Un caso en el que se han visto envueltos visitantes principalmente estadounidenses, que ha desatado todo tipo de rumores en el país caribeño y que, incluso, ha provocado que el FBI haya tomado cartas en el asunto y ya esté investigando el caso a conciencia. Además, al menos tres personas enfermaron y tres de las víctimas fallecieron en hoteles españoles, por lo que se han disparado los rumores sobre el motivo detrás de estas muertes.
Más aún, después de que en la última semana se confirmase la muerte de otro turista estadounidense de 55 años, Joseph Allen, quien residía en Nueva Jersey y quien fue descubierto sin vida la mañana del 13 de junio en la habitación del hotel donde se hospedaba en República Dominicana. Y, aunque no existe aparente conexión entre las muertes, tampoco se ha proporcionado una explicación por parte de las autoridades dominicanas, que llevan desde hace un año lidiando con varios extraños casos de muertes.
En este sentido, desde Bahía Príncipe Hotels & Resorts reconocen que en dos de sus complejos se han producido tres muertes de turistas. Paralelamente, este lunes se conocía que cerca de medio centenar de personas enfermaron gravemente en abril después de pasar una semana en el Hotel Riu Palace Maca de Punta Cana. Según 'People', 47 de las 114 personas que participaban en un viaje de grupo enfermaron durante el viaje, especialmente en los días posteriores a embarcar en crucero de vuelta a EEUU. Dana Flowers, organizadora del viaje, apunta que muchos de los afectados siguen sin sentirse bien dos meses después. Ella misma, asegura, perdió algo más de siete kilos en poco más de dos semanas.
Una de las principales hipótesis que se maneja es que la comida o la bebida en los resorts tenga algún compuesto nocivo para la salud. De hecho, Flowers asegura que el grupo inicialmente atribuyó la misteriosa enfermedad a la intoxicación por alimentos, pero que sus síntomas comenzaron a empeorar. 
A pesar de las reticencias de la organizadora del viaje en el que supuestamente se vieron afectadas 47 personas, una de las hipótesis que se manejan es la de que los turistas contrajeron enfermedades del trópico. La explicación es que las autoridades de EEUU no obligan y ni siquiera recomiendan vacunarse para males propios de la zona como el dengue, la malaria, el zika, la leptospirosis, el cólera o el chikungunya. 
Hay una tercera posibilidad, que es la única que las autoridades dominicanas reconocen como una causa de muerte extendida tanto en el país como en la vecina Haití: el alcohol adulterado de procedencia ilegal. Este tipo de bebidas llevan tiempo dando quebraderos de cabeza al Gobierno dominicano, que estima que un 29% del total de bebidas alcohólicas del país es "ilícito", lo que implica que no solo es ilegal, sino que su destilación puede ser casera y en condiciones de producción tan pésimas que pueden hacer que el alcohol sea potencialmente mortal. 

Fuente: lainformacion.com
© Copyright 2019

Compartir en:
Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR

Edición actual

  • Revista EQUIPAR

Lea también

  • Llegará la Décima edición del Foro Owens Corning

    Entre los renombrados participantes se encuentran Tatiana Bilbao, Jean Michel Col...

  • Realizarán la 18.ª edición de Expoconstrucción y Expodiseño

    Del 20 al 25 de mayo, los visitantes de la feria a realizarse en Corferias, Bogot...

  • Chablé Hotels, la esencia del lujo

    Desde Yucatán hasta el Valle de Guadalupe, la marca hotelera ha tejido una red d...

  • Promueven financiamiento climático local

    La Tercera Cumbre de Financiamiento Climático Subnacional reunió a gobiernos, b...

  • Inicia Tianguis Turístico 2025 en Baja California

    El evento arrancó en el Baja California Center con la participación de los 32 e...

  • ASETUR renueva imagen y fija agenda

    Durante su 61ª Asamblea Ordinaria, ASETUR presentó su nueva identidad visual y ...

  • CDMX: lista para recibir al mundo en 2026

    Con más de 102 mil cuartos regulados, la Ciudad de México está sobradamente pr...

Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
  • Inicio
  • Revista Interactiva
  • Especiales
  • Noticias
  • Sectores
  • Proveedores
  • Podcast
  • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocios
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Aviso de Privacidad
  • CONTACTO MÉXICO

    +52 (998) 840 6189
    +52 (998) 892 7850
    +52 (55) 7698 7773
    +52 (998) 845 9337

    CONTACTO COLOMBIA

    +57 (601) 815 0931
    +57 (320) 318 9536

    Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR
    Revista Equipar

    EQUIPAR ® Todos los derechos reservados 2025.