• +(52) 998 840 6189
  • +57 (601) 815 0931
  • info@revistaequipar.com
  • Suscríbase al boletín
  • Inicio
  • Revista Interactiva
    • Ediciones
    • Especiales
  • Secciones
    • Real Estate
    • Noticias
    • Sectores
    • Empresarial
    • Podcast
    • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocio
Tipo de cambio México
Tipo de cambio Colombia
  • Tipo de cambio
    México
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
  • |
  • Tipo de cambio
    Colombia
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
Noticias Regresar

Plataformas digitales de alojamiento impulsan a las MIPYMES en CDMX

Turismo de este tipo genera crecimiento y empleos en la capital mexicana

En 2023, los turistas que usaron Airbnb generaron una derrama de 15 mil millones de pesos mexicanos y apoyaron más de 60 mil empleos.

Plataformas digitales de alojamiento impulsan a las MIPYMES en CDMX

Un estudio realizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) en colaboración con Sinestesia.Digital y con el apoyo de Airbnb, reveló el impacto positivo de las plataformas digitales de alojamiento en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de la Ciudad de México.

El informe "Turismo y Desarrollo Económico Local" destaca que el 72% de las MIPYMES en la capital dependen del turismo como una fuente fundamental de clientes. Además, el 60% de los negocios encuestados afirmaron haber recibido clientes provenientes de anfitriones en plataformas digitales, mientras que el 18% reconoció específicamente a Airbnb como un canal de atracción de visitantes.

El impacto de estas plataformas también se refleja en el sector restaurantero. En 2023, los huéspedes de Airbnb en la Ciudad de México gastaron más de 3 mil 300 millones de pesos mexicanos en restaurantes, apoyando cerca de 25 mil empleos en la industria gastronómica. Asimismo, el 45% de los huéspedes en la plataforma reportó haber recibido recomendaciones de restaurantes cercanos por parte de sus anfitriones.

Otro hallazgo relevante del estudio es el papel de las mujeres en este ecosistema. Del total de MIPYMES que experimentaron un crecimiento del 11% o más en su facturación, el 53% está liderado por mujeres. En la Ciudad de México, el 51% de las empresas que reciben clientes de plataformas digitales de hospedaje son dirigidas por mujeres, consolidando su relevancia en la actividad turística.

Philippe Boulanger, Vicepresidente de Economía Digital de CONCANACO SERVYTUR, subrayó la necesidad de colaboración con gobiernos para desarrollar políticas públicas y programas de capacitación digital que fortalezcan a los emprendedores. Por su parte, Jorge Balderrama, Director de Políticas Públicas de Airbnb para México, Centroamérica y el Caribe, destacó el interés de la empresa en impulsar el desarrollo de las economías locales y fomentar la redistribución equitativa de los beneficios turísticos.

El estudio concluye que la digitalización del hospedaje ha sido un catalizador para el crecimiento de las MIPYMES en la Ciudad de México, contribuyendo a la descentralización económica y al fortalecimiento del empleo en sectores clave. La integración de estas plataformas en la estrategia de desarrollo turístico sigue demostrando su impacto positivo en la capital y en todo el país.
 

Le invitamos a mantenerse informado suscribiéndose sin costo para recibir la Revista EQUIPAR y nuestro boletín de noticias.

24/02/2025
©Copyright 
Todos los derechos reservados.

Compartir en:
Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR

Edición actual

  • Revista EQUIPAR

Lea también

  • Llegará la Décima edición del Foro Owens Corning

    Entre los renombrados participantes se encuentran Tatiana Bilbao, Jean Michel Col...

  • Realizarán la 18.ª edición de Expoconstrucción y Expodiseño

    Del 20 al 25 de mayo, los visitantes de la feria a realizarse en Corferias, Bogot...

  • Chablé Hotels, la esencia del lujo

    Desde Yucatán hasta el Valle de Guadalupe, la marca hotelera ha tejido una red d...

  • Promueven financiamiento climático local

    La Tercera Cumbre de Financiamiento Climático Subnacional reunió a gobiernos, b...

  • Inicia Tianguis Turístico 2025 en Baja California

    El evento arrancó en el Baja California Center con la participación de los 32 e...

  • ASETUR renueva imagen y fija agenda

    Durante su 61ª Asamblea Ordinaria, ASETUR presentó su nueva identidad visual y ...

  • CDMX: lista para recibir al mundo en 2026

    Con más de 102 mil cuartos regulados, la Ciudad de México está sobradamente pr...

Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
  • Inicio
  • Revista Interactiva
  • Especiales
  • Noticias
  • Sectores
  • Proveedores
  • Podcast
  • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocios
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Aviso de Privacidad
  • CONTACTO MÉXICO

    +52 (998) 840 6189
    +52 (998) 892 7850
    +52 (55) 7698 7773
    +52 (998) 845 9337

    CONTACTO COLOMBIA

    +57 (601) 815 0931
    +57 (320) 318 9536

    Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR
    Revista Equipar

    EQUIPAR ® Todos los derechos reservados 2025.