Ciudad de México. - En el marco de la presentación de su campaña de verano "Quédate en Confianza", Airbnb ha anunciado que más de 850 mil mexicanos utilizaron la plataforma por primera vez en 2023. Además, aproximadamente el 30% de estos nuevos usuarios realizaron una segunda reservación, otorgando una calificación promedio de 4.75 estrellas a los espacios reservados, lo cual refleja la alta calidad de las experiencias ofrecidas por Airbnb.
En conferencia de prensa, Ángel Terral, Director General de Airbnb para México, Centroamérica y el Caribe, informó que datos adicionales revelan que el 80% de las noches reservadas por estos nuevos usuarios fueron para viajes nacionales, con el 60% de las reservas hechas a menos de 500 kilómetros de su ciudad de origen. Dio a conocer que, en 2023, más de mil 200 destinos en México tuvieron al menos una reserva a través de Airbnb, y 40 ciudades recibieron su primera reservación. La duración promedio de la estancia fue de tres días, y más del 45% de las noches reservadas fueron para grupos de tres o más personas, destacando la preferencia de las familias y grupos de amigos por escapadas cortas y cercanas.
Ángel Terral, dijo que Airbnb ha centrado sus esfuerzos en generar confianza y fiabilidad entre los viajeros. Entre las innovaciones recientes se incluye "AirCover", una protección integral para huéspedes incluida gratuitamente con cada reservación, y "Favoritos entre huéspedes", una colección de los 2 millones de hogares mejor valorados en la plataforma. En México, más del 22% de los espacios disponibles son considerados "Favoritos entre huéspedes".
CASA SEGURA
En el evento, se comunicó que, en colaboración con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Airbnb ha lanzado "Casa Segura", un renovado Centro de Recursos sobre Seguridad que proporciona información útil y consejos de seguridad en el hogar y prevención de riesgos en situaciones de emergencia. Esta iniciativa está dirigida tanto a anfitriones como a huéspedes mexicanos, ofreciendo sugerencias sobre cómo prepararse y actuar en caso de desastres naturales como terremotos y huracanes.
Myriam Vilma Urzúa Venegas, Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, comentó: “Los desastres no son naturales, son socialmente construidos; y es responsabilidad de cada habitante colaborar para aminorar sus consecuencias. Esta alianza con Airbnb nos permite reforzar acciones que garanticen la seguridad de los espacios y de las personas que ofrecen y reservan espacios a través de la plataforma. Hoy somos una sociedad más preparada, preventiva y resiliente”.
Fundada en 2007, Airbnb ha crecido hasta tener más de 5 millones de anfitriones que han recibido a más de mil 500 millones de huéspedes en casi todos los países del mundo. La plataforma permite a los huéspedes conectarse con las comunidades de una forma auténtica, ofreciendo tanto estancias como experiencias únicas.
24/07/2024
©Copyright
Todos los derechos reservados.