Buenaventura, Colombia.- El arribo del crucero MS Hamburg, procedente de Alemania con 400 pasajeros a bordo, al Puerto de Buenaventura por primera vez en la historia del legendario centro marítimo más importante de Colombia en el Océano Pacífico, marcó todo un hito para esta la tercera ciudad más poblada del departamento del Valle del Cauca.
Fue por su “sabor a selva y mar” lo que motivó a la empresa alemana Plantours Cruises, uno de los operadores de viajes fluviales más importantes de Europa, a integrar por primera ocasión el Puerto de Buenaventura como una de las visitas del itinerario del MS Hamburg, según afirmó Oliver Steuber, director general de la compañía.
Pero además, se trata de un proyecto de promoción turística que ha echado a andar el esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT); Fondo Nacional de Turismo (FONTUR); ProColombia y la Alcaldía de Buenaventura, lo que ha permitido posicionar al Distrito de Buenaventura como un destino turístico internacional con un gran potencial.
IMPULSAN EL PROGRESO
La llegada del MS Hamburg es visto como el acontecimiento que ha marcado un capítulo relevante en la relación turística entre Buenaventura y el mercado internacional. “La presencia de estos cruceros consolida a Buenaventura como un atractivo destino turístico e impulsa el progreso local del distrito. Este hito marca el inicio de una nueva era para la región, abriendo oportunidades sin precedentes para la inversión y el crecimiento económico”, comentó Juan Carlos Castro Lozano, director ejecutivo de Invest Pacific.
Los 400 viajeros alemanes desde que pisaron suelo colombiano mostraron grata sorpresa al ser recibidos con una muestra cultural de música y bailes regionales. También conocieron la comida típica de la zona y por supuesto la bebida ancestral de la región: el viche, preparada a base de jugo fermentado de caña de azúcar y cuya receta fue elaborada hace siglos por las culturas prehispánicas.
El itinerario contempló también la visita a la Reserva Natural San Cipriano, un paraíso natural en medio de la selva, situada cerca de Buenaventura y célebre por su ecosistema natural con senderos, cascadas, bosques húmedos, cristalinas aguas y gran diversidad de fauna y flora.
“La inmensa oferta en turismo de naturaleza y aventura, gastronomía, cultura e historia de nuestros territorios, y en particular de Buenaventura, el principal puerto que tenemos sobre el Pacífico, es lo que buscan los turistas que nos visitan de otros países”, comentó al respecto Germán Umaña Mendoza, ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.
13/01/2024
©Copyright
Todos los derechos reservados.