Aunque existen líos jurídicos en torno al predio donde será desarrollado y críticas por su impacto ambiental, iniciarán las obras de la primera fase de construcción del autódromo de Central Park de Bello, como dijo el gobernador Luis Pérez; de hecho, la Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia (VIVA) abrió las licitaciones para su desarrollo y la Federación Internacional del Automóvil (FIA) aprobó sus diseños.
Este proyecto que será un gran atractivo en Antioquia posee una licencia de categoría 3, por parte de FIA, como señaló José Abed Rouanett, vicepresidente de la Federación Internacional de Automóvil, lo que significa que este proyecto podría alojar eventos como: Fórmula 3, Indy Ligths, NASCAR América, etc. Mientras que Jorge Rodríguez, arquitecto mexicano con licencia FIA y asesor internacional del consorcio Tulio Ospina, dijo: “El circuito tiene una combinación de curvas rápidas y lentas, con frenadas y aceleraciones, que permite grandes rebases”.
Entre las características del autódromo, destaca que tendría un área de 370.910 m2, de los cerca de 907 m2 del parque Tulio Ospina. Contará con una pista de 2.640 metros de longitud y 12 metros de ancho. Ofrecerá un edificio para tribunas y pits, dos edificaciones para oficinas, espacios para graderías móviles, etc. Esto albergado en el proyecto Central Park de Bello, que será una instalación integral con diferentes opciones de deportes como: motociclismo, deportes náuticos, patinaje, ciclismo, atletismo y eventos culturales, todo con altos estándares de seguridad. Contará con un lago público de tres hectáreas y fungirá como un escenario multimodal.
Fuente: El tiempo
© Copyright 2019