• +(52) 998 840 6189
  • +57 (601) 815 0931
  • info@revistaequipar.com
  • Suscríbase al boletín
  • Inicio
  • Revista Interactiva
    • Ediciones
    • Especiales
  • Secciones
    • Real Estate
    • Noticias
    • Sectores
    • Empresarial
    • Podcast
    • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocio
Tipo de cambio México
Tipo de cambio Colombia
  • Tipo de cambio
    México
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
  • |
  • Tipo de cambio
    Colombia
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
Noticias Regresar

Fly Emirates despliega sus alas en Colombia

La reconocida aerolínea de los Emiratos Árabes operará por primera vez en el país cafetalero

Recibe la autorización por parte de Aerocivil; esta nueva ruta fortalecerá los lazos comerciales y culturales entre ambos países.

Fly Emirates despliega sus alas en Colombia

Todo está listo para el hecho sin precedentes de la apertura de rutas desde los Emiratos Árabes Unidos para aterrizar y despegar en Colombia, con la autorización de Aerocivil a la solicitud presentada por la reconocida aerolínea Fly Emirates para operar en el país cafetalero, una noticia que ha sido recibida con bombo y platillo en el entorno aeronáutico turístico y empresarial.

Fue el 9 de febrero de este 2024 cuando Fly Emirates dio a conocer su propósito de incrementar su presencia en Sudamérica, al presentar formalmente una solicitud a la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil), el organismo gubernamental vinculado al Ministerio de Transporte del país, para operar vuelos al Aeropuerto Internacional El Dorado, de la capital Bogotá, desde Dubái.

Debido a ello, el Comité Evaluador de Proyectos Aerocomerciales (CEPA), llevó a cabo una sesión extraordinaria que derivó en dar cauce a la aprobación por parte de Aerocivil a la solicitud de la aerolínea árabe, para su autorización para operar servicios aéreos internacionales de transporte público regular en rutas internacionales hacia y desde Colombia, entre las ciudades de Dubái (EAU) y Bogotá, con una escala en la ciudad de Miami (EU).

La aprobación contempla el inicio de operaciones regulares diarias de pasajeros entre ambas ciudades -a través de la llamada “Capital del Sol” de Florida-, a partir del próximo 3 de junio de este2024. Los vuelos serán operados con aviones Boeing 777-200LR y 777-300ER con capacidad de movilizar hasta 354 pasajeros en una configuración de tres clases, y 14 toneladas de carga en cada vuelo.

/Mejor-Vendedora-del-Mundo-Banner.jpg

DEMANDA SIGNIFICATIVA Y CRECIENTE
De acuerdo con el estudio de la aerolínea presentado a la Aerocivil, Colombia representa una demanda significativa y creciente de viajes aéreos desde y hacia los Emiratos Árabes Unidos y el mundo árabe. A su vez, esta nueva conexión aérea permitirá al país cafetalero acercarse a la meta de atraer a 7,5 millones de visitantes extranjeros para 2026. Además, buscará potenciar los intercambios comerciales con los Emiratos Árabes Unidos, en un momento en el que la actividad bilateral ha crecido.

Mediante su cuenta oficial en la red social de Instagram, la reconocida aerolínea emiratí subió una fotografía panorámica del centro de la ciudad de Bogotá, donde se puede apreciar la icónica Plaza de Toros La Santamaría, mientras una aeronave de la empresa surca los aires. La postal recibió miles de comentarios por parte de los internautas colombianos.

“Hola, Colombia. Nuestra cuarta puerta de entrada a Suramérica está en el horizonte, con vuelos diarios a Bogotá vía Miami a partir del 3 de junio”, fue el mensaje que escribió Emirates para acompañar la pieza gráfica, la cual superaba hasta el momento los 30 mil me gusta, y la cuenta continúa creciendo. Bogotá se suma así a Buenos Aires (Argentina), Sao Paulo y Río de Janeiro (Brasil), como los únicos destinos sudamericanos a los que llega la aerolínea árabe.

Al respecto, el Ministro de Transporte colombiano, William Camargo Triana, aseguró que “la llegada de Emirates a Colombia marca un hito histórico en nuestra conectividad aérea y fortalece los lazos comerciales y culturales con el mundo árabe.

“Esta alianza potenciará el turismo, el comercio y la inversión, impulsando el desarrollo económico del país y consolidando nuestra posición como destino global. Estamos comprometidos en seguir promoviendo iniciativas que impulsen el crecimiento y la integración internacional de Colombia”, enfatizó el funcionario.

 

Le invitamos a mantenerse informado suscribiéndose para recibir la Revista EQUIPAR y nuestro boletín de noticias.

13/03/2023
©Copyright 
Todos los derechos reservados.

Compartir en:
Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR

Edición actual

  • Revista EQUIPAR

Lea también

  • Llegará la Décima edición del Foro Owens Corning

    Entre los renombrados participantes se encuentran Tatiana Bilbao, Jean Michel Col...

  • Realizarán la 18.ª edición de Expoconstrucción y Expodiseño

    Del 20 al 25 de mayo, los visitantes de la feria a realizarse en Corferias, Bogot...

  • Chablé Hotels, la esencia del lujo

    Desde Yucatán hasta el Valle de Guadalupe, la marca hotelera ha tejido una red d...

  • Promueven financiamiento climático local

    La Tercera Cumbre de Financiamiento Climático Subnacional reunió a gobiernos, b...

  • Inicia Tianguis Turístico 2025 en Baja California

    El evento arrancó en el Baja California Center con la participación de los 32 e...

  • ASETUR renueva imagen y fija agenda

    Durante su 61ª Asamblea Ordinaria, ASETUR presentó su nueva identidad visual y ...

  • CDMX: lista para recibir al mundo en 2026

    Con más de 102 mil cuartos regulados, la Ciudad de México está sobradamente pr...

Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
  • Inicio
  • Revista Interactiva
  • Especiales
  • Noticias
  • Sectores
  • Proveedores
  • Podcast
  • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocios
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Aviso de Privacidad
  • CONTACTO MÉXICO

    +52 (998) 840 6189
    +52 (998) 892 7850
    +52 (55) 7698 7773
    +52 (998) 845 9337

    CONTACTO COLOMBIA

    +57 (601) 815 0931
    +57 (320) 318 9536

    Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR
    Revista Equipar

    EQUIPAR ® Todos los derechos reservados 2025.