• +(52) 998 840 6189
  • +57 (601) 815 0931
  • info@revistaequipar.com
  • Suscríbase al boletín
  • Inicio
  • Revista Interactiva
    • Ediciones
    • Especiales
  • Secciones
    • Real Estate
    • Noticias
    • Sectores
    • Empresarial
    • Podcast
    • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocio
Tipo de cambio México
Tipo de cambio Colombia
  • Tipo de cambio
    México
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
  • |
  • Tipo de cambio
    Colombia
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
Noticias Regresar

Fahad Siddiqui, creador del concepto co-Living, visita Colombia

Con planes de inversión y expansión en el país

“El potencial del coliving en Colombia es enorme. Hemos decidido viajar a Bogotá y Medellín ya que vemos condiciones sumamente propicias”.

Fahad Siddiqui, creador del concepto co-Living, visita Colombia

Con apenas 31 años, nacido en Inglaterra pero de herencia paquistaní, llega en visita de negocios y exploración de mercado a Colombia el creador y fundador del concepto coLiving en el mundo. Fahad Siddiqui es un emprendedor que “no les teme a los desafíos y se encuentra en la continua búsqueda de nuevas experiencias”. En ese deseo constante de enfrentarse a nuevos escenarios es que desde 2016 preside Casa Campus, compañía que él mismo fundó y que se ha convertido en la mayor empresa de coliving de América Latina.
En Buenos Aires vive con su familia. Su esposa española, fotógrafa de profesión, y su pastor alemán Bagheera. Pero antes de llegar a la Argentina, Fahad ya contaba con una importante experiencia en su país de origen. Durante su último año de universidad en la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres, fundó su primera empresa vinculada a la vivienda estudiantil. La compañía evolucionó desde una plataforma basada en la web hasta el arrendamiento, adquisición y desarrollo de cientos de unidades en el centro de Londres bajo la marca Share in the City LTD, que ahora forma parte de The Collective Partners LLP. Esa misma esencia es la que mantiene hoy Casa Campus
Fahad Siddiqui, es un empresario vanguardista, creador y promotor del coliving, una modalidad de vivienda y un concepto que se expande por todo el mundo, especialmente entre los estudiantes millenials, jóvenes profesionales y turistas. Siendo la primera vez que Fahad visita Colombia, el joven empresario mantendrá reuniones con stakeholders locales, con el objetivo de avanzar en la realización de proyectos inmobiliarios en las ciudades de Medellín y Bogotá, que puedan ser operados bajo la modalidad de coliving y bajo la marca Casa Campus la cual ya opera 8 propiedades en Argentina.
Fundada en Inglaterra, Casa Campus es la empresa de coliving más grande de Latinoamérica. Su joven presidente, egresado de la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres (SLE por sus siglas en ingles), ha fundado diversas compañías en Europa y América Latina que se destacan, no sólo por su éxito comercial, sino porque están fundamentadas en pilares e ideas innovadores que incorporan los principios que rigen los nuevos tiempos. Durante su visita a Colombia Fahad tiene como objetivo potencializar el concepto del co-living, en un país donde, según él: “las condiciones socioeconómicas están perfectamente dadas para la realización de proyectos que incluyan la marca Casa Campus”.
Con crecimiento acelerado, como ocurre por ejemplo con los espacios de coworking, el coliving se caracteriza por modernizar el mercado inmobiliario, entendiendo las prioridades de las nuevas generaciones. El coliving pretende alcanzar un número creciente de estudiantes, turistas y profesionales (en su mayoría independientes), ofreciendo hospedaje y vivienda sin burocracia, en ambientes integradores, con foco en la convivencia colectiva, sustentabilidad, tecnología, adaptándose así a los cambios generacionales de cada región.
“El potencial del coliving en Colombia es enorme. Hemos decidido viajar a Bogotá y Medellín ya que, al igual que sucede en otras ciudades de la región y del mundo, vemos que los pilares y las condiciones fundamentales para el desarrollo del concepto son sumamente propicios y favorables. Creemos en el futuro de ambas ciudades, en sus características culturales únicas, en el prestigio de sus instituciones académicas, en el crecimiento del turismo y en el aumento de profesionales independientes que deciden instalarse en ellas”, señala Fahad Siddiqui, Presidente de Casa Campus.

Fuente: 3comunicaciones
© Copyright 2019

Compartir en:
Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR

Edición actual

  • Revista EQUIPAR

Lea también

  • Llegará la Décima edición del Foro Owens Corning

    Entre los renombrados participantes se encuentran Tatiana Bilbao, Jean Michel Col...

  • Realizarán la 18.ª edición de Expoconstrucción y Expodiseño

    Del 20 al 25 de mayo, los visitantes de la feria a realizarse en Corferias, Bogot...

  • Chablé Hotels, la esencia del lujo

    Desde Yucatán hasta el Valle de Guadalupe, la marca hotelera ha tejido una red d...

  • Promueven financiamiento climático local

    La Tercera Cumbre de Financiamiento Climático Subnacional reunió a gobiernos, b...

  • Inicia Tianguis Turístico 2025 en Baja California

    El evento arrancó en el Baja California Center con la participación de los 32 e...

  • ASETUR renueva imagen y fija agenda

    Durante su 61ª Asamblea Ordinaria, ASETUR presentó su nueva identidad visual y ...

  • CDMX: lista para recibir al mundo en 2026

    Con más de 102 mil cuartos regulados, la Ciudad de México está sobradamente pr...

Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
  • Inicio
  • Revista Interactiva
  • Especiales
  • Noticias
  • Sectores
  • Proveedores
  • Podcast
  • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocios
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Aviso de Privacidad
  • CONTACTO MÉXICO

    +52 (998) 840 6189
    +52 (998) 892 7850
    +52 (55) 7698 7773
    +52 (998) 845 9337

    CONTACTO COLOMBIA

    +57 (601) 815 0931
    +57 (320) 318 9536

    Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR
    Revista Equipar

    EQUIPAR ® Todos los derechos reservados 2025.