Expedia Group, una de las OTAs más grandes del mundo, acaba de anunciar una ayuda de 275 millones de dólares (250 millones para hoteleros y 25 para destinos) para ayudar a sus socios en esta fase de recuperación del COVID-19.
Según un estudio de la propia compañía, los socios hoteleros quieren que, en el proceso de recuperación de la pandemia, las OTAs les apoyen en cuatro áreas prioritarias: información sobre tendencias de la demanda para viajes de ocio y domésticos, conseguir mayor visibilidad en las webs de Expedia Group, herramientas para ofrecer promociones que atraigan a los viajeros y mecanismos de alivio financiero.
El plan de recuperación de Expedia Group se compone de una serie de iniciativas globales destinadas a apoyar la recuperación de la industria y medidas para auxiliar a los alojamientos, que han sido diseñadas para ayudar a los hoteles independientes y pequeñas cadenas a reconstruir su negocio, a atraer demanda de alto valor y a optimizar la liquidez de estos establecimientos.
“No existe un plan de recuperación que encaje perfectamente para todos los casos. Relanzar el turismo requerirá un nivel sin precedentes de colaboración público-privada y comprender, en profundidad, lo que necesitan nuestros socios en la industria”, dijo Cyril Ranque, presidente de Travel Partners Group en Expedia Group. “Este paquete de ayuda es el primer paso en un largo viaje que emprendemos para reconstruir el ecosistema turístico global y hacerlo más resiliente, inclusivo y sostenible”.
Medidas para sus socios hoteleros
Según este anuncio, Expedia Group compromete hasta 250 millones de dólares para bonificaciones destinadas a promoción y marketing y en un plan de alivio financiero. La compañía reinvertirá el 25% de las compensaciones de 2019 provenientes de los socios hoteleros que se apunten a este programa en bonificaciones destinadas a promoción y marketing que se redimirán a través de Expedia Group.
Fondo para los destinos
Para relanzar la demanda aumentando la visibilidad de los destinos, Expedia Group ha creado un fondo de 25 millones de dólares para los destinos. Este plan de recuperación tiene como foco la puesta en marcha de campañas cooperadas y de promoción para los destinos, con el objetivo de alinear los destinos, los socios proveedores y otras audiencias similares para gestionar su inversión publicitaria, maximizando sus conversiones.
Fuente: tecnohotelnews.com
© Copyright 2020