• +(52) 998 840 6189
  • +57 (601) 815 0931
  • info@revistaequipar.com
  • Suscríbase al boletín
  • Inicio
  • Revista Interactiva
    • Ediciones
    • Especiales
  • Secciones
    • Real Estate
    • Noticias
    • Sectores
    • Empresarial
    • Podcast
    • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocio
Tipo de cambio México
Tipo de cambio Colombia
  • Tipo de cambio
    México
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
  • |
  • Tipo de cambio
    Colombia
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
Noticias Regresar

Descubren en Tabasco el centro ceremonial maya más antiguo

Podría corresponder al periodo prehispánico

Un grupo internacional de arqueólogos ha hecho importantes descubrimientos en Aguada Fénix: la estructura ceremonial más antigua y grande construida por los mayas conocida hasta el momento.

Descubren en Tabasco el centro ceremonial maya más antiguo

De acuerdo con información publicada por la revista Nature, un grupo internacional de arqueólogos ha hecho importantes descubrimientos en Aguada Fénix: la estructura ceremonial más antigua y grande construida por los mayas conocida hasta el momento y que se localiza en Tabasco.

Gracias a este hallazgo, la visión que se tenía de Mesoamérica cambiará, ya que por su antigüedad, que se calcula entre los años 1000 y 400 antes de Cristo, podría corresponder al desarrollo prehispánico que no estaba registrado en la historia.

Los vestigios arqueológicos fueron localizados en primera instancia vía los mapas lidiar (tecnología de teledetección óptica) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por el arqueólogo Takeshi Inomata, de la Universidad de Arizona, y su esposa, la antropóloga Daniela Triadan. Luego de otros vuelos de inspección presentaron un proyecto de exploración para trabajar en ese sitio al Consejo de Arqueología en México.

De acuerdo con los especialistas, en la zona arqueológica no se han localizado elementos que hablen de una jerarquía social o política, pues no se han encontrado esculturas de hombres o dignatarios, lo que lleva a considerar que sus habitantes tenían un estilo nómada.

“El hallazgo de Aguada Fénix es muy importante, no solo por su magnitud, sino para el entendimiento de esta área, que es frontera entre las zonas olmeca y maya, y que había sido poco estudiada”, expresa la doctora Verónica Vázquez, quien participa en el equipo de Inomata.

El descubrimiento es un gran logro, porque estos lugares no se ven fácilmente desde la superficie, aun estando parados encima de ellos, pues una de sus características es su enorme construcción, pero de manera horizontal y no vertical, como lo son las pirámides, construcciones más tardías.

“Con estos hallazgos vemos que hay una interacción y una contemporaneidad con los olmecas. Eso nos lleva a suponer que no fueron primero unos y luego los otros, sino que hay un momento de convergencia entre olmecas y mayas”, dijo.

Fuente: milenio.com
© Copyright 2020

Compartir en:
Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR

Edición actual

  • Revista EQUIPAR

Lea también

  • Llegará la Décima edición del Foro Owens Corning

    Entre los renombrados participantes se encuentran Tatiana Bilbao, Jean Michel Col...

  • Realizarán la 18.ª edición de Expoconstrucción y Expodiseño

    Del 20 al 25 de mayo, los visitantes de la feria a realizarse en Corferias, Bogot...

  • Chablé Hotels, la esencia del lujo

    Desde Yucatán hasta el Valle de Guadalupe, la marca hotelera ha tejido una red d...

  • Inicia Tianguis Turístico 2025 en Baja California

    El evento arrancó en el Baja California Center con la participación de los 32 e...

  • ASETUR renueva imagen y fija agenda

    Durante su 61ª Asamblea Ordinaria, ASETUR presentó su nueva identidad visual y ...

  • CDMX: lista para recibir al mundo en 2026

    Con más de 102 mil cuartos regulados, la Ciudad de México está sobradamente pr...

  • Acapulco recibirá el Tianguis Turístico 2026

    Según la Secretaría de Turismo de México, del 27 al 30 de abril del próximo a...

Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
  • Inicio
  • Revista Interactiva
  • Especiales
  • Noticias
  • Sectores
  • Proveedores
  • Podcast
  • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocios
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Aviso de Privacidad
  • CONTACTO MÉXICO

    +52 (998) 840 6189
    +52 (998) 892 7850
    +52 (55) 7698 7773
    +52 (998) 845 9337

    CONTACTO COLOMBIA

    +57 (601) 815 0931
    +57 (320) 318 9536

    Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR
    Revista Equipar

    EQUIPAR ® Todos los derechos reservados 2025.