• +(52) 998 840 6189
  • +57 (601) 815 0931
  • info@revistaequipar.com
  • Suscríbase al boletín
  • Inicio
  • Revista Interactiva
    • Ediciones
    • Especiales
  • Secciones
    • Real Estate
    • Noticias
    • Sectores
    • Empresarial
    • Podcast
    • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocio
Tipo de cambio México
Tipo de cambio Colombia
  • Tipo de cambio
    México
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
  • |
  • Tipo de cambio
    Colombia
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
Noticias Regresar

Colombia busca inversión extranjera para impulsar turismo

ProColombia lanza estrategia para impulsar el desarrollo en las regiones y atraer inversores

Abundan las riquezas naturales y culturales en varias zonas del país que requieren mayor promoción.

Colombia busca inversión extranjera para impulsar turismo

Con el objetivo de impulsar el comercio regional y atraer inversión extranjera en las regiones como parte de la estrategia de fomento del turismo, ProColombia, la agencia encargada de la promoción internacional del país cafetalero, anuncia la implementación de una estrategia enfocada en conseguir tales metas.

Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, dio a conocer que la campaña de promoción del país como destino de inversión extranjera busca traer nuevos proyectos internacionales que contribuyan al desarrollo sostenible y a la reindustrialización, así como a la justicia social, económica y ambiental, y a impulsar el turismo en las regiones.

Por ejemplo, en cuanto al esfuerzo por lograr un importante impulso al turismo y aumentar los ingresos del país por este medio, la estrategia turística nacional se enfoca en "atraer a turistas de alto gasto" y "promocionar destinos con ofertas asociadas a la sostenibilidad y la paz" que muestran a Colombia como "potencia mundial de la vida".

"Iniciamos un trabajo con el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo por la promoción turística desde y para las regiones", indicó Caballero, al tiempo de enfatizar que en aquellos territorios del país que estuvieron ocultos, abundan riquezas naturales y culturales “que se deben aprovechar y promocionar bajo estrictos parámetros sostenibles que garanticen ingresos justos para las comunidades.

IMPACTO DE LA INVERSIÓN
"El impacto de la inversión es contundente y es un elemento clave para la transformación de Colombia", aseveró la dirigente de ProColombia, en el que recalca que buscan atraer proyectos “que permitan fomentar la transparencia de tecnología, incorporación de progreso técnico y el desarrollo de la capacidad humana en los territorios”.

Parte del plan estratégico es promover las exportaciones no minero-energéticas, expandir los negocios en municipios de menos de 200 mil habitantes, aumentar las ventas hacia Latinoamérica y el Caribe, fomentar la exportación de bienes y servicios con valor agregado, y brindar apoyo a unidades económicas de población diferencial como mujeres, jóvenes, LGBTIQ+, indígenas y reinsertados.

Las condiciones son propicias para llevar a cabo la estrategia de promoción, pues la nación colombiana no pierde su encanto e interés en el ámbito mundial, y prueba de ello es que en los últimos meses inversionistas de 24 países iniciaron 56 proyectos que serán desarrollados en los próximos tres años, y esperan generar más de 36 mil 400 empleos.

Dichos proyectos aportarán a la transición energética con plantas solares y fotovoltaicas que serán adelantadas con inversión de Alemania, Estados Unidos, Irlanda, Italia y Japón. Como parte del lema presidenial de “Colombia, potencia mundial de la vida”, Caballero firmó un memorando de entendimiento entre los recintos feriales IFEMA (Madrid) y Corferias (Bogotá) para "explorar alternativas de cooperación" que permitan reunir esfuerzos y conocimientos para "incentivar el intercambio comercial".

De igual modo, estableció un acuerdo con el Swiss Import Promotion Desk de Suiza y ProCuba para "fortalecer la capacitación de especialistas" y "mejorar las prácticas institucionales" con el fin de "apoyar el tejido empresarial". Por otro lado, Caballero reabrió la oficina comercial en Venezuela, con la que busca "retomar la dinámica de negocios y turismo" con el país vecino.

 

Le invitamos a mantenerse informado suscribiéndose para recibir la Revista EQUIPAR y nuestro boletín de noticias.

08/03/2023
©Copyright 
Todos los derechos reservados.

Compartir en:
Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR

Edición actual

  • Revista EQUIPAR

Lea también

  • Llegará la Décima edición del Foro Owens Corning

    Entre los renombrados participantes se encuentran Tatiana Bilbao, Jean Michel Col...

  • Realizarán la 18.ª edición de Expoconstrucción y Expodiseño

    Del 20 al 25 de mayo, los visitantes de la feria a realizarse en Corferias, Bogot...

  • Chablé Hotels, la esencia del lujo

    Desde Yucatán hasta el Valle de Guadalupe, la marca hotelera ha tejido una red d...

  • Promueven financiamiento climático local

    La Tercera Cumbre de Financiamiento Climático Subnacional reunió a gobiernos, b...

  • Inicia Tianguis Turístico 2025 en Baja California

    El evento arrancó en el Baja California Center con la participación de los 32 e...

  • ASETUR renueva imagen y fija agenda

    Durante su 61ª Asamblea Ordinaria, ASETUR presentó su nueva identidad visual y ...

  • CDMX: lista para recibir al mundo en 2026

    Con más de 102 mil cuartos regulados, la Ciudad de México está sobradamente pr...

Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
  • Inicio
  • Revista Interactiva
  • Especiales
  • Noticias
  • Sectores
  • Proveedores
  • Podcast
  • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocios
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Aviso de Privacidad
  • CONTACTO MÉXICO

    +52 (998) 840 6189
    +52 (998) 892 7850
    +52 (55) 7698 7773
    +52 (998) 845 9337

    CONTACTO COLOMBIA

    +57 (601) 815 0931
    +57 (320) 318 9536

    Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR
    Revista Equipar

    EQUIPAR ® Todos los derechos reservados 2025.