Ciudad de México. - La industria de reuniones en América Latina y México sigue consolidándose como un motor económico clave. En este contexto, la Ciudad de México se prepara para recibir a un encuentro de negocios que promete revolucionar la industria de los eventos: Capital Meetings 2025, aspirando a materializar proyectos de clase mundial en el corazón del país.
Capital Meetings será un laboratorio para la innovación y el trabajo conjunto. Se llevará a cabo el 11 y 12 de marzo de 2025 en el WTC de la Ciudad de México y se espera la asistencia de mil 500 profesionales, organizadores de eventos, marcas especializadas y un programa educativo con 20 conferencias y ocho talleres diseñados para fortalecer la creatividad de los profesionales en eventos.
El anuncio del evento contó con la presencia de los tres socios fundadores: David Hidalgo, CEO y Co-Fundador de Tree Alliance y Presidente de PCMA México; Pedro López Chaltelt, CEO de HIT Experience Science y Co-Fundador de Tree Alliance; y Alejandro Escalante, Director General de Paralelo Meetings & Events y Presidente Electo 2025-2026 de MPI Capítulo México.
David Hidalgo destacó la creciente revolución de la industria de eventos en América Latina, con México a la vanguardia gracias a una impresionante recuperación post-pandemia. Hidalgo señaló: "La industria de reuniones contribuyó con el 1.52% del PIB nacional en 2022 y aumentó al 1.62% en 2023, generando una derrama económica cercana a 14 mil pesos por cada asistente, según datos del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR)".
Hidalgo resaltó la importancia de Capital Meetings al afirmar: "El gasto total de la Industria de Reuniones en México en 2023 fue de 119 mil 962 mil millones de pesos. Actualmente, no existe un espacio que dé visibilidad a más del 60% de estos servicios en la megalópolis. Capital Meetings representa el espacio donde este mercado se hará visible".
CREATIVIDAD Y COLABORACIÓN
Pedro López Chaltelt añadió: "Capital Meetings se presenta como el epicentro donde convergen la creatividad y colaboración, reuniendo a los principales actores de la industria de eventos en el corazón de México. Buscamos fortalecer, capacitar y vincular a una gran parte de la cadena de valor poco explorada pero estratégica para el organizador de eventos". López Chaltelt subrayó la importancia de profesionalizar la industria y atraer eventos de clase mundial al país.
Alejandro Escalante enfatizó el propósito de Capital Meetings al declarar: “Nuestro objetivo es convertirnos en un catalizador de nuevos negocios e inspirar a los asistentes, para conectarlos y ayudarlos a trascender en sus respectivos campos”. Destacó las siete zonas de interacción para fomentar el networking, el Learning Experience con experiencias educativas, y el Capital Club, un exclusivo programa de socios activos.
Los directivos también presentaron a los aliados estratégicos: WTC Ciudad de México, RLA LATAM Event Services & Technologies, Smart Speakers, además de HIT Experience Science. Estos serán cruciales para crear un entorno innovador donde los asistentes puedan experimentar las últimas tendencias de la industria.
Capital Meetings 2025 promete ser un evento imprescindible para todos los involucrados en la industria de eventos, con un enfoque en la innovación, el networking y el desarrollo profesional, posicionándose como el evento de referencia para el sector en la región.
4/07/2024
©Copyright
Todos los derechos reservados.