Con el lema “Construyendo tu negocio 3.0”, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) celebró del 17 al 18 de octubre su XLVIII Congreso Nacional e Internacional en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, con el objetivo de profesionalizar al gremio, ampliar las opciones de mercado y generar nuevas alianzas en el ramo.
En su participación, el Ing. Pablo Israel Vásquez Rodríguez, presidente nacional de AMPI, destacó las bondades de este Congreso el cual tenía como otro de sus objetivos, ampliar el mercado internacional y con ello impulsar al país para salir de la recesión económica que actualmente padece. “En estos momentos el país enfrenta una desaceleración económica y los economistas sugieren tres ejes para poder evolucionar: El primero es potenciar la comercialización entre Estados Unidos, Canadá y otros mercados, mirando hacia el oriente.
El segundo es trabajar de la mano con el Gobierno para que juntos impulsen el tema de la inversión en infraestructura que es la que genera empleos. El tercero es atraer inversiones y es ahí donde el sector inmobiliario siempre le ha apostado a través de los 63 años que tiene la AMPI y siempre se ha buscado traer inversiones de todos los continentes y en particular este año es la oportunidad para empezar a crecer en México”, dijo el líder.
Expresó que, para AMPI, es importante el compromiso con el país y a este evento en lo particular se le dio la vocación de internacional, por ello vienen representantes de otros países que darán una perspectiva global con el objetivo de atraer inversiones. México es un país fuerte, tiene una estabilidad económica y esta es una manera de dar a conocer en todo el mundo que en el país hay oportunidades. El presidente nacional de AMPI agregó que el objetivo del evento es profesionalizar al gremio, ampliar las opciones de mercado y generar nuevas alianzas a través de temas como: neuro-ventas, inteligencia en imagen, innovación en los negocios, economía, finanzas, ley de extinción de dominio y negocios internacionales, entre otros.
Acompañado por personalidades como los vicepresidentes ejecutivo nacional, de Tesorería y Eventos, Roberto Barrios, Gabriela Cerezo y Estela Tamayo; el presidente de AMPI San Luis Potosí, Heriberto González y el director del Congreso, Pablo Saavedra; el Ing. Pablo Vásquez Rodríguez informó que los temas prioritarios del Congreso se enfocaron a las neuroventas, inteligencia en imagen, innovación en los negocios, economía y finanzas, Ley de Extinción de Dominio y negocios internacionales, entre otros. Detalló que este evento es muy importante para San Luis Potosí y para México, ya que impacta al turismo del estado con una derrama económica directa superior a los 10 millones de pesos, lo que es de suma relevancia pues la actividad inmobiliaria y la del sector de la construcción, son los sectores que más aportan al Producto Interno Bruto (PIB), seguido de la manufactura.
Cabe decir que este año, el programa incluyó nueve conferencias magistrales con ponentes como Jürgen Klaric, Javier Tello Díaz, Eva María Camacho, entre otros, y más de 40 empresas expositoras en el área de estands, además de un networking internacional y por primera vez un networking de jóvenes inmobiliarios, así como actividades culturales, gastronómicas, turísticas y venta de artesanías.
Fuente: AMPI
© Copyright 2019