• +(52) 998 840 6189
  • +57 (601) 815 0931
  • info@revistaequipar.com
  • Suscríbase al boletín
  • Inicio
  • Revista Interactiva
    • Ediciones
    • Especiales
  • Secciones
    • Real Estate
    • Noticias
    • Sectores
    • Empresarial
    • Podcast
    • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocio
Tipo de cambio México
Tipo de cambio Colombia
  • Tipo de cambio
    México
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
  • |
  • Tipo de cambio
    Colombia
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
Noticias Regresar

Turismo supera expectativas de El Salvador en primer bimestre de 2023

Llegan más visitantes de lo esperado durante los primeros dos meses del año

El Ministerio de Turismo de la nación salvadoreña reporta cifras récord, rebasando incluso los números de prepandemia.

Turismo supera expectativas de El Salvador en primer bimestre de 2023

Resurge paulatinamente el mercado turístico de El Salvador. Los atractivos del país centroamericano para la llamada industria sin chimeneas vuelven a posicionarse en el gusto de los visitantes, y así lo indican las recientes estadísticas dadas a conocer por el Ministerio de Turismo salvadoreño en el recuento de los primeros dos meses del presente 2023.

Cifras reveladas recientemente por dicha dependencia apuntalan la esperanza de la recuperación de este segmento e, incluso, indican que el número de visitantes en el primer bimestre del año superó las expectativas que originalmente se tenían proyectadas de llegadas de visitantes a la nación cuscatleca.

“Hemos tenido una recuperación bastante buena en la captación de turismo, hemos superado nuestras proyecciones. Según nuestras estadísticas del 2023, enero y febrero están siendo meses récord, incluso previo a pandemia”, indicó al respecto Morena Valdez, ministra de Turismo de El Salvador.

Al citar números, la funcionaria especificó que entre enero y febrero de este año, se reportan más de 400 mil turistas que han visitado El Salvador, lo que demuestra la acelerada recuperación que ha tenido esa cartera de Estado, y que inyecta de renovadas esperanzas al sector, corroborándose que, efectivamente, la dinamización del turismo está siendo una de las principales apuestas de la actual administración.

EU, DE DONDE MÁS PROCEDEN
“Enero ha sido un mes histórico, en donde recibimos más de 250 mil visitantes y en febrero más de 220 mil”, indicó Morena Valdez, quien detalló que los cinco países que más visitan el territorio salvadoreño son Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Canadá, en ese orden.

La reactivación del turismo da pie a grandes posibilidades para atraer inversiones y mejorar la economía familiar de los salvadoreños. En este sentido, se destacó que, con el objetivo de atraer turistas al país, el gobierno salvadoreño ha trabajado en diferentes aristas que engloban la seguridad y proyectos estratégicos en los principales atractivos turísticos del país, como lo es Surf City, la región oriente, y otros puntos de interés.

Ante este panorama, continúan las labores para el reposicionamiento de los sitios turísticos de interés en la capital San Salvador, “estamos trabajando de la mano con la Alcaldía de San Salvador y con el Ministerio de Cultura para la rehabilitación del Centro Histórico”, señaló la ministra Valdez, quien explicó que todo esto inició cuando Nayib Bukele, actual presidente del país, fue alcalde de la ciudad capital.

De hecho, el Centro Histórico de San Salvador se ha establecido como el segundo sitio más visitado del país, superado solamente por las playas salvadoreñas, dentro del abanico de atracciones turísticas con que cuenta el país, tales como excelentes atractivos naturales, un clima tropical benigno, paisajes exuberantes y bellas reservas nacionales, sin dejar de lado su importante patrimonio arqueológico y ecológico, con vestigios coloniales y precolombinos.

 

Le invitamos a mantenerse informado suscribiéndose para recibir la Revista EQUIPAR y nuestro boletín de noticias.

15/03/2023
©Copyright 
Todos los derechos reservados.

Compartir en:
Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR

Edición actual

  • Revista EQUIPAR

Lea también

  • Llegará la Décima edición del Foro Owens Corning

    Entre los renombrados participantes se encuentran Tatiana Bilbao, Jean Michel Col...

  • Realizarán la 18.ª edición de Expoconstrucción y Expodiseño

    Del 20 al 25 de mayo, los visitantes de la feria a realizarse en Corferias, Bogot...

  • Acapulco recibirá el Tianguis Turístico 2026

    Según la Secretaría de Turismo de México, del 27 al 30 de abril del próximo a...

  • Alianza incMTY PropTech Latam por la sostenibilidad

    El objetivo es integrar tecnología, emprendimiento y responsabilidad ambiental p...

  • Iberojet volará de Querétaro a Madrid

    Autoridades destacan el impacto positivo para el turismo, la economía y la proye...

  • Volaris y TagAirlines unirán rutas en 2025

    La alianza Volaris-TagAirlines facilitará viajes entre México, Guatemala y Cent...

  • XIV Congreso de Arquitectura de Paisaje

    La Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México anunció que su Congreso Nacion...

Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
  • Inicio
  • Revista Interactiva
  • Especiales
  • Noticias
  • Sectores
  • Proveedores
  • Podcast
  • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocios
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Aviso de Privacidad
  • CONTACTO MÉXICO

    +52 (998) 840 6189
    +52 (998) 892 7850
    +52 (55) 7698 7773
    +52 (998) 845 9337

    CONTACTO COLOMBIA

    +57 (601) 815 0931
    +57 (320) 318 9536

    Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR
    Revista Equipar

    EQUIPAR ® Todos los derechos reservados 2025.