• +(52) 998 840 6189
  • +57 (601) 815 0931
  • info@revistaequipar.com
  • Suscríbase al boletín
  • Inicio
  • Revista Interactiva
    • Ediciones
    • Especiales
  • Secciones
    • Real Estate
    • Noticias
    • Sectores
    • Empresarial
    • Podcast
    • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocio
Tipo de cambio México
Tipo de cambio Colombia
  • Tipo de cambio
    México
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
  • |
  • Tipo de cambio
    Colombia
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
Noticias Regresar

Solo 30% de los inmuebles en México tienen detectores de incendios

Cada año ocurren 50 mil de estos siniestros con pérdidas mayores a 750 mdp

Según el Consejo Nacional de Protección Contra Incendios (CONAPCI), estos siniestros pueden provocar una pérdida hasta del 100% de las instalaciones y los equipos contra incendio, representan una inversión del 5% del total de la construcción de los inmuebles.

Solo 30% de los inmuebles en México tienen detectores de incendios

Víctor Espínola, director del Consejo Nacional de Protección Contra Incendios (CONAPCI), dio a conocer que cada año ocurren alrededor de 50 mil incendios en el país y además de las terribles pérdidas humanas que pueden ocasionar, también culminan en pérdidas económicas superiores a los 750 millones de pesos. 
El experto resaltó que sólo el 30% de las empresas cuentan con algunos sistemas contra incendio y por desgracia quienes tienen extintores, carecen de detectores de humo o alarmas; en tanto en el tema de rociadores automáticos solo el 8% de los edificios en el país cuentan con estos mecanismos. También señaló que un incendio en casa habitación o empresa, puede provocar una pérdida hasta del 100% de las instalaciones, dependiendo de la magnitud, pese a que los equipos contra incendio deben representar una inversión del 5% del total de la construcción de los inmuebles.
El director de CONAPCI, informó que esta asociación busca alinear las iniciativas de diversas organizaciones del sector para caminar en una sola dirección. “Estamos desarrollando normas mexicanas basadas en NFPA, contamos con tres proyectos que empiezan a dar frutos: La aplicación de la Norma NMX- S- 066-SCFI-2015, de Rociadores Automáticos, que a pesar de ser voluntaria para el público en general, en las licitaciones públicas es obligatoria. Están en consulta las Normas de Detección de Alarma y la Norma Mexicana Contra Incendios que se publicarán en 2020”.
Como segundo eje mencionó que la CONAPCI se encuentra la profesionalización de los especialistas contra incendio, a través de programas de certificación avalados por la Secretaria de Educación Pública (SEP). El tercer eje, es inculcar y difundir una cultura contra incendios, ya que “por desconocimiento, en nuestro país, se hace más caso a los huracanes y sismos, que a los incendios”.
En ese tenor, destacó que el Consejo Nacional de Protección Contra Incendio (CONAPCI), participará en Expo Seguridad Industrial (ESI), organizada por Reed Exhibitions y que reúne a los principales fabricantes, distribuidores, integradores y profesionales de salud ocupacional, higiene laboral, prevención y control de incendios, ergonomía, seguridad en automatización de maquinaria, entre otros. El evento que en su edición 2020 se realizará del 21 al 23 de abril en el centro Citibanamex de la Ciudad de México, se consolida como un referente de la industria en México y América Latina. 

Fuente: PR Qattar Comunicación
© Copyright 2020

Compartir en:
Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR

Edición actual

  • Revista EQUIPAR

Lea también

  • Llegará la Décima edición del Foro Owens Corning

    Entre los renombrados participantes se encuentran Tatiana Bilbao, Jean Michel Col...

  • Realizarán la 18.ª edición de Expoconstrucción y Expodiseño

    Del 20 al 25 de mayo, los visitantes de la feria a realizarse en Corferias, Bogot...

  • Acapulco recibirá el Tianguis Turístico 2026

    Según la Secretaría de Turismo de México, del 27 al 30 de abril del próximo a...

  • Alianza incMTY PropTech Latam por la sostenibilidad

    El objetivo es integrar tecnología, emprendimiento y responsabilidad ambiental p...

  • Iberojet volará de Querétaro a Madrid

    Autoridades destacan el impacto positivo para el turismo, la economía y la proye...

  • Volaris y TagAirlines unirán rutas en 2025

    La alianza Volaris-TagAirlines facilitará viajes entre México, Guatemala y Cent...

  • XIV Congreso de Arquitectura de Paisaje

    La Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México anunció que su Congreso Nacion...

Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
  • Inicio
  • Revista Interactiva
  • Especiales
  • Noticias
  • Sectores
  • Proveedores
  • Podcast
  • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocios
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Aviso de Privacidad
  • CONTACTO MÉXICO

    +52 (998) 840 6189
    +52 (998) 892 7850
    +52 (55) 7698 7773
    +52 (998) 845 9337

    CONTACTO COLOMBIA

    +57 (601) 815 0931
    +57 (320) 318 9536

    Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR
    Revista Equipar

    EQUIPAR ® Todos los derechos reservados 2025.