De acuerdo con una encuesta realizada a 150 actores del mercado, por la firma Tinsa México, este año 2021 ya empieza a reflejar signos de recuperación de la industria inmobiliaria.
Los resultados principales que reveló la encuesta son los siguientes: 97% de las empresas del sector declaran haber tenido una afectación durante el 2020, principalmente en disminución de ventas (86%), las cuales, enfrentaron con promociones y descuentos (52%), facilidades de pago (15%) y nuevos planes de gestión (12%). Mientras que solo 2% afirman tener dificultad en la cobranza y en el pago de impuestos.
Al cierre del 2020, 46% de las empresas registraron una disminución en ventas de más del 25% respecto al año anterior y 3 de cada 10 presentaron afectaciones de más del 50%. Esto significó para más de la mitad de las empresas de la industria que la afectación en ventas fue mayor de la esperada a inicios de la pandemia”, señaló Jesús Ramón Orozco de la Fuente, Director General de Tinsa México. El 2021 muestra señales de recuperación en el 18% de los actores de la industria inmobiliaria.
Según el estudio de Tinsa México, el 34% de las empresas considera que no tendrán variaciones significativas en sus ventas con respecto al comportamiento mostrado en el 2020, mientras que el 28% proyecta un crecimiento menor al 15%. De manera particular, uno de los sectores que se mantiene más optimista es el de vivienda.
Asimismo, 76% de los encuestados señaló que existen oportunidades dentro de la contingencia, entre ellas: compra y adquisición de terrenos, desarrollo de nuevos modelos de negocio e inversión en activos inmobiliarios. Tinsa destaca que entre las estrategias señaladas por las empresas para el 1T2021 para enfrentar la pandemia destacó la contratación de servicios de Big Data y Business Intelligence.
© Copyright 2021
Todos los derechos reservados.