• +(52) 998 840 6189
  • +57 (601) 815 0931
  • info@revistaequipar.com
  • Suscríbase al boletín
  • Inicio
  • Revista Interactiva
    • Ediciones
    • Especiales
  • Secciones
    • Real Estate
    • Noticias
    • Sectores
    • Empresarial
    • Podcast
    • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocio

Warning: Undefined array key "nombre" in /home2/revistm8/public_html/noticia.php on line 76

Warning: Undefined array key "nombre" in /home2/revistm8/public_html/noticia.php on line 76
Tipo de cambio México
Tipo de cambio Colombia
  • Tipo de cambio
    México
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
  • |
  • Tipo de cambio
    Colombia
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
Noticias Regresar

Se posiciona la industria de la hospitalidad en México: ABASTUR

Prevén que el mercado crezca a una tasa del 5% para el periodo 2023-2024

Junto con el sector de la restauración, el mercado hotelero mexicano se consolida al ser el país uno de los destinos turísticos más atractivos de América Latina.

Se posiciona la industria de la hospitalidad en México: ABASTUR

De acuerdo con datos proporcionados por ABASTUR, que cada año realiza la principal exposición del sector, se proyecta que la industria de la hospitalidad en México experimente un crecimiento acelerado, con una tasa del 5% para el periodo 2023-2024. Actualmente, este mercado tiene un valor estimado de 100 mil millones de dólares estadounidenses, lo que refleja su importancia en la economía del país.

Con más de 45 millones de visitantes internacionales en 2022, México se consolida como la nación más visitada de América Latina. Los turistas internacionales disfrutan de una estadía promedio de 7.5 días, lo que contribuye al impulso económico y turístico de diversas regiones del país. Entre los destinos más populares se encuentran: Cancún, Los Cabos y la Ciudad de México, reconocidos por su belleza natural, atracciones turísticas y rica cultura.

La tasa promedio de ocupación hotelera en México es del 65%, lo que demuestra la demanda constante de alojamiento en el país. Los hoteles mexicanos ofrecen una tarifa diaria promedio de 100 dólares estadounidenses, lo que brinda opciones asequibles y atractivas para los visitantes. Además, se espera que el número de habitaciones de hotel en México aumente un 5% durante los años 2023 y 2024, para satisfacer la creciente demanda.

NUEVAS TENDENCIAS EN LA HOSPITALIDAD
Dentro de la industria de la hospitalidad en México, se observan diversas tendencias en desarrollo. Por un lado, los resorts todo incluido están experimentando una creciente popularidad, ofreciendo a los visitantes experiencias completas y convenientes. Además, la demanda de turismo sustentable está en aumento, con un enfoque en la conservación del medio ambiente y el apoyo a las comunidades locales. Por último, ha surgido el fenómeno de los nómadas digitales, personas que trabajan de manera remota y eligen a México como su destino para combinar el trabajo con la exploración y el ocio.

La industria de la hospitalidad en México se divide en dos segmentos principales: el sector turismo y el sector de viajes de negocios. El primero representa la mayoría de los ingresos de la industria, ya que más del 90% de todos los visitantes a México vienen con fines de ocio.  Por su parte el segundo, también experimenta un crecimiento acelerado, con un aumento del 7% en el número de viajeros de negocios en 2022. Los principales destinos para este tipo de viajes son la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

Aunque la industria de la hospitalidad en México está dominada por actores nacionales, también se observa la presencia activa de reconocidas marcas internacionales, como Marriott, Hilton, Hyatt e Intercontinental entre otros. Destaca que la industria de la hospitalidad en territorio mexicano se ha convertido en una importante fuente de empleo, brindando trabajo a más de 2 millones de personas y consolidándose como uno de los mayores empleadores del país.

Revista EQUIPAR

LA VITAL INDUSTRIA DE RESTAURANTES
En cuanto a la industria de restaurantes en México, se espera que genere ventas por más de 70 mil millones de dólares en 2023, un aumento significativo en comparación con los más de 64 mil millones registrados en 2022. Existen a su vez, más de 2 millones de restaurantes, los cuales emplean a más de 10 millones de personas.

El segmento de comida rápida destaca como el más grande en la industria de restaurantes en la República Mexicana, representando más del 40% de las ventas totales. Le sigue el segmento de comida casual, que abarca más del 30% de las ventas, mientras que el segmento de alta cocina representa menos del 10%. Se espera que la industria de restaurantes en el país continúe su crecimiento en los próximos años.

La digitalización de la industria de restaurantes es una tendencia en aumento. Cada vez más establecimientos utilizan servicios de pedidos en línea y entrega de alimentos para llegar a los clientes, adaptándose a las necesidades y preferencias modernas. Además, los restaurantes mexicanos están priorizando la salud y la sostenibilidad, ofreciendo opciones de menú más saludables, como alimentos orgánicos y opciones veganas, y adoptando prácticas sostenibles como el reciclaje y el compostaje.

Las industrias de la hospitalidad y los restaurantes en México crecen y evolucionan, impulsada por el turismo nacional e internacional, así como por la adaptación a las nuevas tendencias y demandas de los consumidores. Estos sectores se posicionan como pilares fundamentales de la economía mexicana, generan empleo y promueven un desarrollo sostenible en la nación.

 

Le invitamos a mantenerse informado suscribiéndose para recibir la Revista EQUIPAR y nuestro boletín de noticias.

23/08/2023
©Copyright 
Todos los derechos reservados.

Compartir en:
Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR

Edición actual

  • Revista EQUIPAR

Lea también

  • Llegará la Décima edición del Foro Owens Corning

    Entre los renombrados participantes se encuentran Tatiana Bilbao, Jean Michel Col...

  • Realizarán la 18.ª edición de Expoconstrucción y Expodiseño

    Del 20 al 25 de mayo, los visitantes de la feria a realizarse en Corferias, Bogot...

  • Acapulco recibirá el Tianguis Turístico 2026

    Según la Secretaría de Turismo de México, del 27 al 30 de abril del próximo a...

  • Alianza incMTY PropTech Latam por la sostenibilidad

    El objetivo es integrar tecnología, emprendimiento y responsabilidad ambiental p...

  • Iberojet volará de Querétaro a Madrid

    Autoridades destacan el impacto positivo para el turismo, la economía y la proye...

  • Volaris y TagAirlines unirán rutas en 2025

    La alianza Volaris-TagAirlines facilitará viajes entre México, Guatemala y Cent...

  • XIV Congreso de Arquitectura de Paisaje

    La Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México anunció que su Congreso Nacion...

Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
  • Inicio
  • Revista Interactiva
  • Especiales
  • Noticias
  • Sectores
  • Proveedores
  • Podcast
  • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocios
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Aviso de Privacidad
  • CONTACTO MÉXICO

    +52 (998) 840 6189
    +52 (998) 892 7850
    +52 (55) 7698 7773
    +52 (998) 845 9337

    CONTACTO COLOMBIA

    +57 (601) 815 0931
    +57 (320) 318 9536

    Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR
    Revista Equipar

    EQUIPAR ® Todos los derechos reservados 2025.