Wingo, la aerolínea colombiana de ultra bajo costo, expande sus alas y llega con banderas desplegadas al país canalero, con la creación de su empresa filial Wingo Panamá, la primera línea aérea bajo el modelo low cost en la nación centroamericana, que ha comenzado a operar desde el reciente 11 de agosto.
La histórica primera ruta doméstica con que Wingo Panamá ha iniciado labores, es entre el Aeropuerto de Panamá Pacífico -ubicado a 15 minutos del centro de la Ciudad de Panamá-, y la ciudad de David, capital de la agroindustrial y turística provincia de Chiriquí.
Cabe mencionar que Wingo opera en el vecino país centroamericano desde 2016, pero ahora han decidido crear esta filial para trabajar directamente en Panamá, con la certificación como operador de vuelos domésticos, expedido por parte de la Autoridad de Aeronáutica Civil de Panamá. En el caso de la ruta Panamá Pacífico-David, tendrá dos frecuencias semanales, los días viernes y domingos.
“Estamos muy entusiasmados de continuar en nuestro proceso de crecimiento, y de llevar el servicio y el modelo Wingo, probado con pleno éxito en Colombia, hacia otras latitudes de América Latina. Con el surgimiento de Wingo Panamá, ya contamos con dos compañías aéreas que operan bajo la marca Wingo en la región”, expresó Eduardo Lombana, CEO de la compañía.
DESARROLLO DEL TURISMO INTERNO
Explicó que la aerolínea busca un mayor tráfico y movilización aérea de pasajeros dentro del país con miras a desarrollar el turismo interno. “Panamá siempre ha sido un mercado importante para nosotros y por eso damos este paso de crear nuestra propia aerolínea local. Con nuestra primera operación hacia David aumentamos las opciones de conectividad para los locales y visitantes, redundando en un mayor beneficio de todo el ecosistema hotelero y turístico nacional”, puntualizó Lombana.
Con el lanzamiento del Panamá Pacífico–David con su nueva subsidiaria, Wingo ya completa seis nuevas rutas implementadas en 2023, representando así un incremento en su número de rutas del 17% y siendo el año de mayor crecimiento en su operación. A este lanzamiento reciente se le suman las rutas que conectan Bogotá con Barranquilla, Bucaramanga y Pereira, en el mercado doméstico colombiano, así como los dos nuevos trayectos internacionales: Cali–Aruba, y el icónico Bogotá–Caracas, recientemente restablecido.
“Vamos a continuar demostrando que el modelo de low cost sí es sostenible cuando se administra de la manera correcta, con esquemas de crecimiento adecuados bajo las necesidades del mercado. El lanzamiento de nuestra aerolínea en Panamá es un nuevo paso en la dirección correcta”, subrayó Eduardo Lombana.
La ruta Panamá Pacífico–David iniciará sus ventas con tarifas promocionales de lanzamiento de 39 dólares por trayecto, convirtiéndose en una buena alternativa para quienes buscan movilizarse durante el fin de semana entre las dos principales ciudades de Panamá. Los boletos ya están disponibles para ser adquiridos a través de Wingo.com.
25/08/2023
©Copyright
Todos los derechos reservados.