• +(52) 998 840 6189
  • +57 (601) 815 0931
  • info@revistaequipar.com
  • Suscríbase al boletín
  • Inicio
  • Revista Interactiva
    • Ediciones
    • Especiales
  • Secciones
    • Real Estate
    • Noticias
    • Sectores
    • Empresarial
    • Podcast
    • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocio
Tipo de cambio México
Tipo de cambio Colombia
  • Tipo de cambio
    México
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
  • |
  • Tipo de cambio
    Colombia
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
Noticias Regresar

Jalisco: con fuerza industrial nacional

AMPIP lo elige como punto de desarrollo

Con más de 2.3 millones de m2 industriales construidos y 635 mil m2 en desarrollo, la entidad se afianza como líder del occidente. AMPIP celebrará en el destino su Segunda Reunión 2025 en Guadalajara.

Jalisco: con fuerza industrial nacional

Jalisco se consolida como motor industrial del occidente del país y epicentro del diálogo nacional sobre infraestructura y desarrollo económico. Así lo demuestra la decisión de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) de celebrar en Guadalajara la Segunda Reunión AMPIP 2025 los días 18 y 19 de junio.

Este encuentro, que agrupa al 95% de los principales desarrolladores inmobiliarios industriales de México, así como fibras y fondos de inversión, será clave para proyectar las nuevas rutas de crecimiento del país. “La decisión de realizar este encuentro en Jalisco no es casual”, señaló Jorge Avalos Carpinteyro, Presidente de AMPIP y CEO de Fibra MTY. “Los miembros de AMPIP identifican a esta entidad como una de las regiones con mayor dinamismo industrial y potencial de crecimiento para los próximos años”.

Actualmente, los miembros de la asociación tienen presencia en 30 parques industriales en operación en Jalisco, con más de 2.3 millones de metros cuadrados construidos en naves industriales. A esto se suman seis parques más en desarrollo que aportarán otros 635 mil metros cuadrados. Aunque representa apenas el 6% del total nacional de parques, Jalisco lidera la infraestructura industrial del occidente mexicano.

La ubicación estratégica, la conectividad y su ecosistema de innovación tecnológica le otorgan una ventaja competitiva innegable. Este dinamismo ha captado la atención de inversionistas como Fibra MTY, que posee siete propiedades industriales y de oficinas en la región, con un nivel de ocupación del 96%.

Proveedores CN

“Estas propiedades representan una inversión de 200 millones de dólares y generan el 11.6% de los ingresos de Fibra MTY, lo que posiciona a Jalisco como nuestro segundo mercado más importante, solo por detrás de Nuevo León”, subrayó Avalos Carpinteyro, también Director General de la firma regiomontana.

Durante la reunión, se llevarán a cabo conferencias estratégicas, encuentros con autoridades y espacios de colaboración entre gobierno e iniciativa privada. AMPIP ha invitado al Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, para compartir su visión sobre el desarrollo económico e industrial del estado, así como las oportunidades de colaboración público-privada.

También se espera la participación de la Secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, para abordar la urgencia de garantizar infraestructura eléctrica adecuada ante el crecimiento del sector. En regiones como Jalisco, los nuevos desarrollos industriales exigen subestaciones, líneas de transmisión y acceso a energía limpia.

Con una inversión acumulada por sus asociados de más de 16 mil millones de dólares en los últimos tres años, AMPIP se posiciona como un actor fundamental en la reconfiguración del mapa industrial de México. “La Segunda Reunión AMPIP 2025 servirá como un espacio de alto nivel para articular esfuerzos entre gobierno, industria y fondos de inversión”, afirmó Avalos.

 

Le invitamos a mantenerse informado suscribiéndose sin costo para recibir la Revista EQUIPAR y nuestro boletín de noticias.

27/05/2025
©Copyright 
Todos los derechos reservados.

Compartir en:
Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR

Edición actual

  • Revista EQUIPAR

Lea también

  • Llegará la Décima edición del Foro Owens Corning

    Entre los renombrados participantes se encuentran Tatiana Bilbao, Jean Michel Col...

  • Volaris y TagAirlines unirán rutas en 2025

    La alianza Volaris-TagAirlines facilitará viajes entre México, Guatemala y Cent...

  • XIV Congreso de Arquitectura de Paisaje

    La Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México anunció que su Congreso Nacion...

  • Agenda única en PropTech Latam Summit 2025

    Del 2 al 6 de junio, la CDMX será sede del evento más importante del Real Estat...

  • FUNO apoya lucha contra quemaduras infantiles

    Fundación FUNO ha donado más de 3 millones de pesos para fortalecer su colabora...

  • Puebla será sede del CNIR 2025

    El Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR)se celebrará del 24 al 2...

  • Puebla, epicentro del liderazgo y la cultura latina

    El evento reunió a líderes políticos, artistas y narradores que reflexionaron ...

Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
  • Inicio
  • Revista Interactiva
  • Especiales
  • Noticias
  • Sectores
  • Proveedores
  • Podcast
  • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocios
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Aviso de Privacidad
  • CONTACTO MÉXICO

    +52 (998) 840 6189
    +52 (998) 892 7850
    +52 (55) 7698 7773
    +52 (998) 845 9337

    CONTACTO COLOMBIA

    +57 (601) 815 0931
    +57 (320) 318 9536

    Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR
    Revista Equipar

    EQUIPAR ® Todos los derechos reservados 2025.