• +(52) 998 840 6189
  • +57 (601) 815 0931
  • info@revistaequipar.com
  • Suscríbase al boletín
  • Inicio
  • Revista Interactiva
    • Ediciones
    • Especiales
  • Secciones
    • Real Estate
    • Noticias
    • Sectores
    • Empresarial
    • Podcast
    • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocio
Tipo de cambio México
Tipo de cambio Colombia
  • Tipo de cambio
    México
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
  • |
  • Tipo de cambio
    Colombia
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
Noticias Regresar

Holcim crea innovador concreto ecológico

Su tecnología también busca promover el concepto de economía circular

ECOCycle® es una tecnología que implica tomar materiales de demolición, procesarlos, convertirlos en nuevos agregados y que estos sean parte de un concreto para hacer nuevas estructuras.

Holcim crea innovador concreto ecológico

El segundo material más usado por la humanidad, después del agua, es el concreto. Este se encuentra en calles, casas, edificios, plantas, presas, entre otros. Los humanos consumimos aproximadamente 3 mil millones de metros cúbicos de concreto por año y, para producirlo, se utilizan arena y grava extraídas de minas, según el Ing. Manuel Sirtori Caparroso, Director de Concreto y Agregados de Holcim México.

Es por esto que la firma ha desarrollado y lanzado ECOCycle®, una tecnología de Holcim para promover el concepto de economía circular. “En un lugar como la Ciudad de México, cada vez que construimos un nuevo edificio, usualmente demolimos otro. Lo que sucede hoy es que estos productos de demolición terminan en un botadero, con todas las consecuencias medioambientales que conlleva”, señaló Sirtori.

El concepto de economía circular en el que se basa ECOCycle® implica la reutilización de materiales para construir nuevas estructuras. Los desechos de una demolición contienen ventanas, puertas, techos y lavamanos, pero también la estructura que, al ser demolida, puede llevarse a una planta para su tratamiento y reutilización en la producción de concreto. “ECOCycle® es una tecnología que toma materiales de demolición, los procesa y los convierte en nuevos agregados, que luego se integran en concreto nuevo para construir nuevas estructuras”, explicó Sirtori.

Holcim se ha convertido en la primera empresa en México y Latinoamérica en el sector de la construcción en lanzar concreto premezclado que incorpora agregados reciclados en su formulación. Las plantas de concreto ubicadas en Arvide, Naucalpan, Xalostoc e Iztapalapa (Ciudad de México) han completado con éxito las pruebas de la tecnología ECOCycle®, permitiendo la creación de un portafolio de productos de concreto Holcim Clásico que utilizan materiales reciclados de la construcción y demolición. Esta innovación no solo reduce el uso de agregados vírgenes sin comprometer el rendimiento del producto, sino que también disminuye significativamente la huella ambiental.

BENEFICIOS
Manuel Sirtori indicó que, al reutilizar los desechos de las estructuras, se reduce la necesidad de crear nuevos materiales a partir de recursos naturales extraídos de minas. “Hoy, la tecnología podría ayudarnos a reducir entre un 20 y 25% el empleo de materiales nuevos. El segundo impacto es que todas las demoliciones terminan en un botadero. Solo en la Ciudad de México se producen entre 14 y 15 mil toneladas de productos de demolición por día, más de 10 millones de toneladas al año. Con ECOCycle® podemos ayudar a reducir esto, tomando parte de esos agregados de desecho, procesándolos y reutilizándolos para hacer concreto nuevo, dejando de consumir materiales vírgenes que salen de una cantera o una mina”, explicó Sirtori.

A nivel económico, el uso de este innovador material reduce costos al no utilizar materia prima nueva, bajo un concepto llamado minería urbana, que reutiliza los desechos constructivos. No obstante, esto requiere un esfuerzo conjunto entre empresas, universidades y gobiernos. Sirtori enfatizó los retos en materia de legislación, aunque reconoció que en la Ciudad de México se está avanzando en este ámbito.

Finalmente, mencionó casos de éxito del nuevo material. En Francia, por ejemplo, se está construyendo el primer edificio 100% reciclado con tecnología Circular ECOCycle®. Además, en la Ciudad de México ya está autorizado el uso de ECOCycle® en bordes o reparaciones de calles, pues la legislación lo permite. Sin embargo, Sirtori resaltó que aún hay mucho por hacer para llevar esta iniciativa de uso de agregados reciclados a partir de desechos de demoliciones a nivel federal. 

Le invitamos a mantenerse informado suscribiéndose para recibir la Revista EQUIPAR y nuestro boletín de noticias.

18/09/2024
©Copyright 
Todos los derechos reservados.

Compartir en:
Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR

Edición actual

  • Revista EQUIPAR

Lea también

  • Llegará la Décima edición del Foro Owens Corning

    Entre los renombrados participantes se encuentran Tatiana Bilbao, Jean Michel Col...

  • Realizarán la 18.ª edición de Expoconstrucción y Expodiseño

    Del 20 al 25 de mayo, los visitantes de la feria a realizarse en Corferias, Bogot...

  • Acapulco recibirá el Tianguis Turístico 2026

    Según la Secretaría de Turismo de México, del 27 al 30 de abril del próximo a...

  • Alianza incMTY PropTech Latam por la sostenibilidad

    El objetivo es integrar tecnología, emprendimiento y responsabilidad ambiental p...

  • Iberojet volará de Querétaro a Madrid

    Autoridades destacan el impacto positivo para el turismo, la economía y la proye...

  • Volaris y TagAirlines unirán rutas en 2025

    La alianza Volaris-TagAirlines facilitará viajes entre México, Guatemala y Cent...

  • XIV Congreso de Arquitectura de Paisaje

    La Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México anunció que su Congreso Nacion...

Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
  • Inicio
  • Revista Interactiva
  • Especiales
  • Noticias
  • Sectores
  • Proveedores
  • Podcast
  • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocios
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Aviso de Privacidad
  • CONTACTO MÉXICO

    +52 (998) 840 6189
    +52 (998) 892 7850
    +52 (55) 7698 7773
    +52 (998) 845 9337

    CONTACTO COLOMBIA

    +57 (601) 815 0931
    +57 (320) 318 9536

    Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR
    Revista Equipar

    EQUIPAR ® Todos los derechos reservados 2025.