• +(52) 998 840 6189
  • +57 (601) 815 0931
  • info@revistaequipar.com
  • Suscríbase al boletín
  • Inicio
  • Revista Interactiva
    • Ediciones
    • Especiales
  • Secciones
    • Real Estate
    • Noticias
    • Sectores
    • Empresarial
    • Podcast
    • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocio
Tipo de cambio México
Tipo de cambio Colombia
  • Tipo de cambio
    México
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
  • |
  • Tipo de cambio
    Colombia
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
Noticias Regresar

Cumple su XVII edición el Foro Nacional de Turismo

Abordó temas de gran relevancia

En esta ocasión destacaron temas como las posibles soluciones al problema del sargazo en las costas del Caribe mexicano, los nuevos desafíos de la promoción turística y cómo aprovechar el Tren Maya.

Cumple su XVII edición el Foro Nacional de Turismo

Fue celebrado en el Museo de Antropología e Historia de la Ciudad de México, el Foro Nacional de Turismo, el 1 y 2 de abril, que en su décimo séptima edición, abarcó temas de gran relevancia incluyendo los nuevos desafíos de la promoción turística, el problema del sargazo en las playas, además de anuncios como el de la Sectur, quien informó que ahora impartirá una fuerte capacitación a diplomáticos de la nación.
En la inauguración de este evento estuvo presente Fernando Martí Brito, director del Foro Nacional de Turismo, quien reconoció el trabajo del Consejo Directivo, “que ha mantenido este espacio de reflexión y análisis que desde su creación ha dado cabida a todas las inquietudes de la agenda turística, que jamás ha censurado las opiniones y las críticas pero que también ha generado docenas de propuestas. Hemos organizado 16 foros nacionales, 17 con este, siete foros de turismo de cultura y una docena de seminarios con temas como la inversión turística, promoción internacional, sustentabilidad y planeación estratégica de centros turísticos, etc., con más de 500 expositores distintos”.
En la apertura también estuvieron el Lic. Óscar Espinosa Villarreal, del Foro Nacional de Turismo; el Diputado Luis Alegre, presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados; Ing. Luis Barrios Salazar, presidente de la Asociación de Cadenas Hoteleras; José Luis Mier y Díaz, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC). Lic. José Manuel López Campos, líder de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Mtra. Cristina Alcayaga, vicepresidenta del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y el Lic. Humberto Hernán Haddad, subsecretario de desarrollo de la Secretaría de Turismo (Sectur) en representación del Lic. Miguel Torruco Marqués, titular de la Sectur; quien informó que “próximamente la Sectur será la sede para la firma de un entendimiento inédito, por primera vez, la Secretaría de Relaciones Exteriores, firmará un convenio con la Sectur para desarrollar una estrategia de profesionalización educación y entrenamiento altamente especializado en materia de gestión y administración del turismo para los Embajadores y Cónsules de México, en atención a una petición presidencial”. Dijo que embajadas y consulados mexicanos pasarán a ser un actor permanente de promoción y fomento turístico.
Aunque este evento tuvo notables ausencias como el secretario de Turismo Miguel Torruco y los gobernadores Carlos Joaquín González (Quintana Roo), Mauricio Vila Dosal (Yucatán) o Alejandro Moreno (Campeche), se abarcaron importantes temas como el combate al arribo masivo de sargazo que llega a las costas del Caribe Mexicano, en donde participaron figuras como Laura Fernández, alcaldesa de Puerto Morelos, Quintana Roo, Pablo Creaga, del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur);Francisco Córdova Lira, Director General de Río Secreto; Raymundo Piñones, Managig Director de Maersk Supply y la científica Norma Patricia Sevilla, moderados por el Diputado Luis Alegre. Los panelistas destacaron la necesaria captura de sargazo en altamar mediante barreras y barcos sargaceros, como la opción más viable para posteriormente procesar esta alga, sin que afecte las playas y seres vivos al descomponerse, momento en que libera ácido sulfhídrico. Con ello se busca evitar que llegue a las playas en un 65% y recale solo un 35%. Además, urgieron al gobierno federal a destinar recursos para este combate que pone en riesgo la prosperidad del sector, vital para la economía nacional. 

Fuente: EQUIPAR
© Copyright 2019

Compartir en:
Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR

Edición actual

  • Revista EQUIPAR

Lea también

  • Llegará la Décima edición del Foro Owens Corning

    Entre los renombrados participantes se encuentran Tatiana Bilbao, Jean Michel Col...

  • Realizarán la 18.ª edición de Expoconstrucción y Expodiseño

    Del 20 al 25 de mayo, los visitantes de la feria a realizarse en Corferias, Bogot...

  • Acapulco recibirá el Tianguis Turístico 2026

    Según la Secretaría de Turismo de México, del 27 al 30 de abril del próximo a...

  • Alianza incMTY PropTech Latam por la sostenibilidad

    El objetivo es integrar tecnología, emprendimiento y responsabilidad ambiental p...

  • Iberojet volará de Querétaro a Madrid

    Autoridades destacan el impacto positivo para el turismo, la economía y la proye...

  • Volaris y TagAirlines unirán rutas en 2025

    La alianza Volaris-TagAirlines facilitará viajes entre México, Guatemala y Cent...

  • XIV Congreso de Arquitectura de Paisaje

    La Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México anunció que su Congreso Nacion...

Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
  • Inicio
  • Revista Interactiva
  • Especiales
  • Noticias
  • Sectores
  • Proveedores
  • Podcast
  • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocios
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Aviso de Privacidad
  • CONTACTO MÉXICO

    +52 (998) 840 6189
    +52 (998) 892 7850
    +52 (55) 7698 7773
    +52 (998) 845 9337

    CONTACTO COLOMBIA

    +57 (601) 815 0931
    +57 (320) 318 9536

    Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR
    Revista Equipar

    EQUIPAR ® Todos los derechos reservados 2025.