• +(52) 998 840 6189
  • +57 (601) 815 0931
  • info@revistaequipar.com
  • Suscríbase al boletín
  • Inicio
  • Revista Interactiva
    • Ediciones
    • Especiales
  • Secciones
    • Real Estate
    • Noticias
    • Sectores
    • Empresarial
    • Podcast
    • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocio
Tipo de cambio México
Tipo de cambio Colombia
  • Tipo de cambio
    México
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
  • |
  • Tipo de cambio
    Colombia
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
Noticias Regresar

CMIC ve potencial desarrollo del sector construcción en 2025

Con obras públicas y participación de iniciativa privada, podría crecer hasta 6%

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción destaca avances en infraestructura con proyectos clave para 2025. Vivienda, transporte y energía son los pilares del crecimiento.

CMIC ve potencial desarrollo del sector construcción en 2025

La industria de la construcción en México tiene posibilidades de crecer hasta 6% en 2025 con las estrategias adecuadas como políticas acertadas, avance de obras públicas y la inclusión de la iniciativa privada en ellas, lo que marcaría una recuperación sostenida tras varios años de desafíos económicos, como dio a conocer la CMIC. 

Este crecimiento sería respaldado por un incremento en la inversión pública, la cual alcanzará los 824 mil millones de pesos, el nivel más alto en comparación con los primeros años de sexenios anteriores. Luis Méndez Jaled, Presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), destacó que la compensación entre la inversión pública y la productividad, con un índice de 0.69, demuestra la importancia de este gasto para el desarrollo económico. "La inversión en infraestructura es clave para aumentar la competitividad y generar bienestar social", afirmó durante una conferencia de prensa.

Resaltó que entre los proyectos públicos prioritarios para 2025 se incluyen iniciativas de transporte público con un presupuesto total de 189 mil millones de pesos. Estas contemplan obras como los trenes Querétaro-Irapuato y México-Querétaro, así como la expansión del Tren Maya y del Tren Interoceánico, cuyo impacto será significativo en la conectividad nacional.

PROPUESTAS QUE TRAZAN EL CAMINO
La CMIC ha jugado un papel fundamental en el diseño de políticas públicas para el sector. Entre las 120 propuestas presentadas en 2024, destacan varias que ya están integradas en los planos del Gobierno Federal, como ocurre en el tema de Vivienda social. El Programa de Vivienda y Regularización planea construir 165 mil viviendas nuevas y mejorar 100 mil más en 2025. Esto responde a la propuesta de un gran Acuerdo Nacional para atender el rezago habitacional. "Este esfuerzo permitirá atender las necesidades de familias vulnerables y reducir la marginación", señaló Méndez Jaled.

También ha habido avances en Infraestructura energética. La Comisión Federal de Electricidad invertirá 23.4 millones de dólares en generación, transmisión y distribución de electricidad entre 2024 y 2030, en línea con la recomendación de la CMIC de reforzar la oferta eléctrica. En cuanto a Logística y transporte, resalta la asignación de 112 mil millones de pesos a proyectos ferroviarios, multimodales y carreteros busca reducir costos logísticos y mejorar la conectividad.

El líder de la CMIC también subrayó que, como parte de la modernización de la gestión pública, se implementará una ventanilla única para agilizar trámites; medida que la cámara había propuesto. "Esto no solo reducirá costos administrativos, sino que también mejorará la transparencia", indicó. "Seguiremos insistiendo en que la inversión pública alcance entre el 5% y 6% del PIB, un objetivo esencial para el bienestar social y la competitividad de México", concluyó Méndez Jaled.

Le invitamos a mantenerse informado suscribiéndose para recibir la Revista EQUIPAR y nuestro boletín de noticias.

18/12/2024
©Copyright 
Todos los derechos reservados.

Compartir en:
Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR

Edición actual

  • Revista EQUIPAR

Lea también

  • Llegará la Décima edición del Foro Owens Corning

    Entre los renombrados participantes se encuentran Tatiana Bilbao, Jean Michel Col...

  • Realizarán la 18.ª edición de Expoconstrucción y Expodiseño

    Del 20 al 25 de mayo, los visitantes de la feria a realizarse en Corferias, Bogot...

  • Acapulco recibirá el Tianguis Turístico 2026

    Según la Secretaría de Turismo de México, del 27 al 30 de abril del próximo a...

  • Alianza incMTY PropTech Latam por la sostenibilidad

    El objetivo es integrar tecnología, emprendimiento y responsabilidad ambiental p...

  • Iberojet volará de Querétaro a Madrid

    Autoridades destacan el impacto positivo para el turismo, la economía y la proye...

  • Volaris y TagAirlines unirán rutas en 2025

    La alianza Volaris-TagAirlines facilitará viajes entre México, Guatemala y Cent...

  • XIV Congreso de Arquitectura de Paisaje

    La Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México anunció que su Congreso Nacion...

Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
  • Inicio
  • Revista Interactiva
  • Especiales
  • Noticias
  • Sectores
  • Proveedores
  • Podcast
  • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocios
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Aviso de Privacidad
  • CONTACTO MÉXICO

    +52 (998) 840 6189
    +52 (998) 892 7850
    +52 (55) 7698 7773
    +52 (998) 845 9337

    CONTACTO COLOMBIA

    +57 (601) 815 0931
    +57 (320) 318 9536

    Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR
    Revista Equipar

    EQUIPAR ® Todos los derechos reservados 2025.