Con un total de 64 mil 950 citas de negocios, la edición 46 del Tianguis Turístico México 2022, celebrada en Acapulco, Guerrero, superó con creces el número record de su antecesor, dio a conocer la Secretaría de Turismo (Sectur).
Fueron 64 mil 950 citas de negocios las que se concretaron este año, 7 mil 663 más que la edición pasada, la 45, que se llevó a cabo el año pasado en Mérida, Yucatán. El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó que la tendencia del volumen de transacciones de negocio se estima en 663 millones de pesos, que también deja atrás los 598 millones de pesos registrados en Mérida 2021.
Al citar el balance de lo acontecido en el Tianguis Turístico México 2022, que tuvo lugar del 22 al 25 de mayo y en el que se consolidó como el evento turístico anual más importante del país azteca al exponer al mundo la riqueza cultural, natural y gastronómica de la nación, el titular de la Sectur subrayó que el 63.2% de los compradores fueron de origen nacional y el 36.8% extranjero, con Colombia, Estados Unidos y España, en las tres primeras posiciones.
Informó que también significan 17 mil 572 citas de negocio adicionales, respecto a la edición 2019 celebrada igualmente en Acapulco; y destacó que de estas citas, el 38.1% concluyeron en ventas y 62% en apartado de espacios, de acuerdo con la información proporcionada por los consultados.
Torruco Marqués subrayó como otro récord histórico logrado en este Tianguis Turístico el hecho de que fueron un total de mil 745 compradores inscritos, esto es, 109 más respecto a la edición 2021, y también significó un aumento del 6.7% respecto a la edición 2019, con 401 compradores más.
Al abundar sobre el récord de transacciones de negocio que se logró en esta cita en Acapulco, el líder de la Sectur señaló que el estimado de 663 millones de pesos en la tendencia del volumen de transacciones, supera lo conseguido en la edición de Mérida 2021, en donde se registraron 598 millones de pesos por volumen de transacciones de negocio, lo que significan 10.8% más; y en lo que corresponde a la edición Acapulco 2019, el incremento es de 54%.
En este sentido, informó que el 63.2% de los compradores son de origen nacional y 36.8% de origen extranjero. En cuanto al origen de los compradores, Colombia tuvo un incremento para ubicarse en 11%; Estados Unidos se mantiene en 10%; España, 3%; y de otros países, 13%.
En cuanto a los productos que más se ofertaron por parte de los expositores en el Tianguis Turístico 2022, especificó que fueron turismo de sol y playa en 48%, turismo cultural 46%, y turismo de naturaleza 37%.
Respecto a los destinos más populares entre los compradores, fueron Cancún, con 47%; Acapulco, 42%; Ciudad de México 34%; Puerto Vallarta, 32%; y Pueblos Mágicos 30%, pero destaca que la preferencia por otros destinos incrementó 60%, lo que significa que ya se diversifican hacia las 254 plazas de vocación turística.