Ciudad de México. - Del 30 de octubre al 3 de noviembre, la Riviera Maya se prepara para recibir a miles de turistas nacionales e internacionales con motivo del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret, que este año celebra su 18ª edición.
El evento será marco no solamente para conmemora la ancestral festividad del Día de Muertos, sino también los 50 años de la fundación de Quintana Roo como estado, una oportunidad que promete un impacto económico significativo en la región. Durante los cinco días del festival, se espera la participación de aproximadamente 60 mil personas, quienes disfrutarán de una variada cartelera que incluye más de 65 espectáculos diarios en 16 foros simultáneos. Las actividades abarcarán música, danza, teatro, exposiciones fotográficas y gastronomía, reflejando la riqueza cultural y natural de Quintana Roo. Las sedes principales serán: Parque Xcaret, Hotel Xcaret Arte, Hotel Xcaret México y La Casa de la Playa, con eventos adicionales en el Teatro de la Ciudad y el Domo Villas del Sol en Playa del Carmen.
La llegada masiva de visitantes no solo promoverá el turismo cultural, sino que también impulsará la economía local. Los hoteles, restaurantes y comercios de la región se beneficiarán directamente del flujo turístico, mientras que las comunidades locales tendrán la oportunidad de exhibir y vender sus productos artesanales. El festival contará con la participación de 36 comunidades invitadas de la Zona Maya y 11 municipios de Quintana Roo, lo que fortalecerá la identidad cultural.
ENALTECER LAS TRADICIONES
En una conferencia de prensa realizada en la Ciudad de México, Leticia Aguerrebere, Directora Corporativa de Arte, Cultura, así como de Producción y Festivales del Grupo Xcaret, destacó: “Estamos emocionados de dar la bienvenida a Quintana Roo como el estado invitado de este año y aprovechar esta oportunidad para enaltecer las tradiciones culturales, gastronómicas y artísticas de la región que vivimos y disfrutamos todos los días, así como de contar con la presencia de Reik como artista invitado especial. El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte es una oportunidad para celebrar y compartir nuestras tradiciones más queridas y contagiar nuestro gran amor por México a quienes se unen en esta gran conmemoración.”
La Gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, extendió un mensaje vía audiovisual para elogiar la labor de Grupo Xcaret en la preservación de las tradiciones: “Invito a ser parte de este festival que fortalece los lazos de nuestro estado, mostrando nuestro patrimonio cultural tangible e intangible, compartiendo con los miles de visitantes que se reciben cada año. Como se viene haciendo desde hace 18 años, es un acierto llevar a cabo esta festividad en bien de celebrar, mantener y fomentar nuestras más bellas tradiciones, ofreciendo en esta nueva era del turismo, una alternativa cultural.”
Lilian Villanueva, Directora General del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, resaltó la importancia de las tradiciones mayas: “Este año, los asistentes podrán disfrutar de platillos típicos como el pib, el relleno negro y el atole de maíz y coco, preparados por cocineras tradicionales. Además, se promoverá la marca turística Maya Ka’an que destaca la riqueza cultural y natural de la zona maya.”
El Subsecretario de Turismo de Quintana Roo, Andrés Aguilar, enfatizó el compromiso de consolidar los grandes destinos turísticos y promover el turismo rural de base comunitaria: “En este sentido, el festival incluirá la denominada ‘Ruta de la Guerra de Castas’, que involucra a 17 empresas comunitarias ofreciendo más de 90 experiencias culturales y naturales”.
Iliana Rodríguez, Directora de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales en Grupo Xcaret, subrayó: “El festival es una clara muestra de nuestro amor por México y nuestra dedicación a crear experiencias turísticas únicas y sostenibles, siempre inspiradas en la naturaleza y la vida cultural. Invitamos a todos a participar y valorar la oportunidad de aprender directamente de los portadores de la tradición maya, resaltando la importancia de entender y preservar este patrimonio cultural”.
9/08/2024
©Copyright
Todos los derechos reservados.