Uno de los edificios más icónicos de la Ciudad de México, ubicado en Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, cuyo diseño estuvo a cargo del arquitecto mexicano Benjamín Romano, fue incluido en el ranking “Los 50 rascacielos más influyentes del mundo en los últimos 50 años”, elaborado por el Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH, por sus siglas en inglés), organismo internacional especializado en edificaciones altas y diseño urbano.
Se trata de Torre Reforma, obra de 246 metros de altura y 57 niveles, que ahora comparte la distinción con otros famosos proyectos como el Burj Khalifa y el Burj Al Arab de Dubai; el One Word Trade Center de Nueva York; Petronas Twin Towers de Kuala Lumpur; la Torre de Shanghai; Lotte World Tower de Seúl; The Shard de Londres, entre otras más de distintos países como: Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Alemania, Emiratos Árabes Unidos, China, Malasia, Singapur, etc., que recibirán el reconocimiento en Chicago a finales de octubre en el marco de la edición 10 del Congreso Mundial del CTBUH, destacando que la Torre Reforma y la Torre Costanera de Santiago de Chile, son los únicos dos edificios de Latinoamérica en este listado.
De acuerdo con el CTBUH, los edificios del listado fueron seleccionados tras un proceso de convocatoria abierta y un jurado internacional integrado por expertos en edificaciones de gran altura, quienes consideraron criterios como iconicidad, conciencia ambiental e innovación estructural. Indicó que esta lista representa la importancia de los rascacielos en el desarrollo urbano de la humanidad, pues los edificios altos acumulan una historia de más de 130 años que entró en una fase de crecimiento e innovación hacia 1960, un hecho que marcó la fundación del CTBUH, en 1969. “Cada uno de los rascacielos en esta lista, representa un hito en el desarrollo del edificio alto. De esto aprendemos que la evolución del rascacielos no se trata solamente de traspasos lineales de una generación a la siguiente; se trata más bien de un diálogo que continuará informándonos e inspirándonos durante los siguientes 50 años y más allá”, aseguró comentó Antony Wood, CEO de CTBUH.
Por su parte el arquitecto Benjamín Romano, director del despacho LBR&A, expresó: “Es un gran orgullo y responsabilidad que Torre Reforma sea considerada uno de los rascacielos con mayor influencia de los últimos 50 años. El proyecto es el resultado de muchos años de trabajo al frente de un equipo muy talentoso. Al final, conseguimos una integración ideal de todos los flujos, el confort humano y el contexto urbano”. Destaca que este proyecto, que en noviembre del año pasado, recibió la distinción como “El Mejor Rascacielos del mundo”, por parte del International Highrise Award 2018, cuenta con una adecuada planeación de los flujos en el edificio hablando de personas, vehículos, cargas, agua, electricidad, voz y datos, entre otros y eso le permitió lograr una reducción del 25,4% en el consumo de energía, cero drenajes hacia la ciudad, una considerable reducción del 30% en el consumo de agua potable y un reducido presupuesto para su construcción.
Fuente: Zimat
© Copyright 2019