Con la construcción de grandes proyectos de oficinas en la Ciudad de México, se proyecta un año de crecimiento en el segmento, aunque habrá más cautela por parte de los empresarios al presentar algunos signos de sobreoferta, como señalaron expertos.
En opinión de Amy Henderson Saavedra, vicepresidente senior del área de Oficinas para CBRE, el año pasado la industria tuvo un menor movimiento y actualmente la vacancia total es de aproximadamente 900,000 metros cuadrados o 14% de la oferta, cuando hay casi 1 millón 400,000 metros cuadrados en construcción. “Todo el mundo habla de que han cancelado y postergado proyectos, sin embargo, todavía tenemos muchos en construcción que se van a entregar los próximos años”, dijo.
Por su parte, el director general de Colliers International, Javier Lomelín señaló que se espera mayor volumen de construcción durante 2020. “Continúa la construcción, se ve que todavía vienen muchos proyectos, a diferencia de la parte habitacional. Los proyectos están en proceso; en la parte de oficinas, seguimos viendo un aumento en la oferta del año entrante y quizá la primera mitad del año 2021”.
Ambos voceros coincidieron en que, aunque hay sobreoferta de metros cuadrados, se están cerrando más contratos en pesos mexicanos en un mercado típicamente dolarizado y podría existir un riesgo cambiario en las rentas.
Fuente: Centro Urbano
© Copyright 2020