Han comenzado las obras para convertir la Feria de Chapultepec en un nuevo parque urbano que se llamará Aztlán, el cual contará con una inversión de 3 mil 638 millones de pesos y podría generar más de 6 mil empleos en la capital del país.
La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, anunció que la construcción del proyecto estará a cargo del consorcio Mota Engil-Thor Urbana, quienes fueron elegidos a través del comité del Consejo Rector del Bosque y expertos.
Se pretende que el proyecto perteneciente al predio de la segunda sección del Bosque de Chapultepec, que abarca alrededor de 6 hectáreas, se convierta en uno de los mejores parques urbanos de toda América Latina; en un nuevo espacio de ocio y entretenimiento que conmemore las tradiciones, historia y detone el turismo. “Estos proyectos impulsan el desarrollo urbano, este lugar dará más vida a la ciudad que nos ha dado todo”, mencionó José Miguel Bejos, presidente de Mota-Engil México.
El Parque Urbano Aztlán contará con una rueda de la fortuna de aproximadamente 100 metros de altura; además, se instalará el Paseo Colibrí, un teleférico interno que recorrerá parte del parque y un área al aire libre destinada para eventos públicos y conciertos.
Se planea que la apertura del parque urbano se lleve a cabo de manera gradual. Se inaugurará con una ofrenda de Día de Muertos en noviembre y a finales del año se abrirán algunos de los juegos mecánicos. Durante el 2022 se concluirá el Museo Mexicano de Inmersión y en 2023 finalizarán las obras para la apertura permanente del Parque.
El Parque Urbano Aztlán será un espacio que garantice a la ciudadanía el acceso a áreas verdes de manera gratuita.
Copyright 2021