Colombia tendrá el puente más ancho de América Latina, magna obra que estará ubicada en Barranquilla buscando ser uno de los emblemas del destino. Conocido como puente Pumarejo, su entrega está prevista para diciembre de este año y se adelantó que para la construcción se emplearán 180.000 metros cúbicos de concreto y más de 33.000 toneladas de acero, equivalentes a cuatro veces y media la altura de la Torre Eiffel.
El proyecto de construcción del Puente Alberto Pumarejo, ubicado a un lado del terminal marítimo y fluvial de Barranquilla, está liderado por la empresa Sacyr de origen español y al respecto, el director del proyecto, Ing. David Gutiérrez, explicó: " La obra está en el 85 % de ejecución. En agosto completaremos el vano atirantado, en octubre haremos las pruebas de carga, a final de año haremos las obras complementarias y el 31 de diciembre lo entregaremos oficialmente al Instituto Nacional de Vías (Invias)".
Además, el Ingeniero Gutiérrez dijo que no solo será el más ancho de A.L., con 38,1 metros, sino que tendrá el título, hasta ahora, del más largo de su tipo en el país, pues contará con 3.237 metros de longitud: 2.247 metros en el eje principal y 990 metros de viaductos en conexiones y accesos. Entre otras características, tendrá dos calzadas de tres carriles cada una, andenes peatonales y ciclorrutas en ambos sentidos; su tramo central llevará un vano de 380 metros entre dos pilones que tendrán 133 metros de alto; entre el vano y el curso del agua (gálibo), habrá de 45 metros.
Cabe decir que además de beneficiar a los lugareños, esta esta mega obra agilizará el transporte de carga y de pasajeros por el río Magdalena, además de permitir el paso de embarcaciones de gran altura y calado.
Fuente: elespectador.com
© Copyright 2019