En el nicho de las tiendas minoristas, la cadena Círculo K está decidida a presentar férrea batalla en cada esquina, literalmente. Invertirá hasta mil 800 millones de pesos en cinco años en la apertura de unos 600 nuevos establecimientos a lo largo y ancho de México.
La meta es abrir un promedio anual de 120 tiendas dentro del próximo lustro y en cada una de ellas invertir alrededor de 2.5 a 3 millones de pesos, dependiendo del metraje y la zona donde estarán ubicadas, explicó Eutimio Rocha Limón, director de administración y finanzas de Círculo K en el país.
Las 600 tiendas nuevas representarían un crecimiento de hasta el 50% en el número de sucursales que tienen en la República Mexicana. Actualmente, Círculo K opera 1,200 tiendas (bajo las marcas Círculo K, Circle K o Tiendas Extra), con presencia en 29 ciudades en 25 entidades del país, desde Los Cabos hasta Cancún. Generalmente los puntos de venta rentan los espacios que ocupan, aunque algunos lo compran.
Rocha Limón explicó que durante la pandemia cerraron unos 50 establecimientos, pero hay optimismo de poderlos recuperar con las aperturas de este año, pese a los tiempos de inflación. “Las condiciones en este año (por la inflación) sí son difíciles, pero dependiendo de cómo lo veamos.
“Nosotros traemos un apetito de expansión para los próximos 36 a 60 meses estar creciendo en 120 puntos de venta por año y por cada tienda con una inversión de 2.5 y 3 millones de pesos”, subrayó el directivo.
REPLANTEAMIENTO OPERATIVO
Añadió que en la pandemia “estuvimos ahí sobreviviendo, pero sí dio oportunidad para repensar todas las cosas administrativas, operativas, ya después con toda la movilidad al cien por ciento definitivamente nos ha impactado favorablemente”.
De acuerdo a estadísticas de administración y finanzas de la marca, el tráfico en sus tiendas presenta un crecimiento consistente, a pesar de la pandemia y de la inflación. Al comparar mayo de este año con el mismo mes del 2021, han registrado un aumento de 30 a 40 por ciento.
En este sentido, compartió que a pesar de que muchos creyeron que la pandemia los ayudó por ser considerados una actividad esencial, pasó todo lo contrario, ya que buena parte del negocio de tiendas como Círculo K se basa en la gente que está en la calle y en las compras de oportunidad.
“Nosotros vivimos de la gente en la calle y a partir de la apertura y de las actividades de una manera ‘más normal’ eso ha venido incrementando los flujos y se están recuperando desde octubre del 2021.
“Enero y febrero del año pasado fueron los meses más terribles históricamente de la compañía, vendimos en promedio la mitad de lo que normalmente vendemos en un mes, pero diciembre de 2021 fue el mes histórico de ventas de la compañía por más de mil millones de pesos”, explicó Rocha Limón.
Y aunque la pandemia no ha terminado, sí se puede decir que está controlada, lo que permite mantener la confianza de que persistan las ventas rumbo al crecimiento. La calificadora Fitch prevé que en 2022 los ingresos totales de la empresa aumenten 10.1%, y que en general las ventas de las tiendas de conveniencia se incrementen alrededor de 11%.