Luego del convenio realizado entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Turismo, el Gobierno de San Luis Potosí y Aeropuertos y Servicios Auxiliares, se buscará desarrollar la Huasteca potosina y sus 20 municipios, mediante un programa que incluye Fomentar el turismo e Incrementar y mejorar la infraestructura turística, ampliar el aeropuerto Nacional de Tamuín; renovar el tramo carretero “Las Palmas”/Tamuín/Entronque Libramiento; entre otras acciones, con una inversión de más de mil millones de pesos.
Así lo informó en conferencia de prensa el presídium conformado por el secretario de Turismo de San Luis Potosí, Arturo Esper Sulaimán; el Secretario de Turismo de la Ciudad de México, Carlos Mackinlay y el director comercial de Aeromar, Juan Ignacio Rossello. En este evento se anunció que, como parte del referido plan de Desarrollo Turístico Integral de la Huasteca, se ampliará el Aeropuerto Nacional de Tamuín, adquiriendo primeramente terrenos aledaños y en aproximadamente tres meses podría iniciar la obra, para ser el primer proyecto aeroportuario en iniciar, con la nueva administración federal. También se resaltó que del 2016 al 2018 el crecimiento de visitantes ha sido de un 20% cuando la media nacional es de 6.5%. En este periodo han llegado 854 mil 650 turistas que han generado una derrama de 1,044 millones de pesos.
Arturo Esper destacó que con este plan entre otras acciones “se accederá a un mercado potencial de 48 millones de turistas a menos de hora y media en avión, y de tres horas vía terrestre. Se ampliará la infraestructura hotelera mil 500 cabañas con categorías rústica en un periodo de cinco años. Se incorporarán 600 mil nuevos turistas al año en la región y se generará una derrama adicional anual de mil millones de pesos. Se crearán siete mil 500 nuevos empleos directos e indirectos y se van a dinamizar áreas colaterales como la agricultura, ganadería, la elaboración de artesanías, entre otras. La inversión en obra carretera será de 3 mil 345 millones de pesos con la ampliación de la carretera de Ciudad Valles a Tamazunchale, rehabilitación de la carretera Ciudad Valles al Naranjo, modernización eje Xolol / Tamuin y las vialidades al aeropuerto. Además, este plan también contempla la promoción y mejora de los Pueblos Mágicos de San Luis Potosí -Aquismón, Xilitla y Real de Catorce”.
Por otra parte, Juan Ignacio Rossello, informó que se prepara la nueva ruta que la aerolínea Aeromar que comenzará hacia dicha zona del estado el próximo 15 de agosto, será de jueves y domingo con horarios a las 14:15 horas y a las 16:20 horas, con una duración de una hora 20 minutos de vuelo desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al Aeropuerto Nacional de Tamuín, en San Luis Potosí. Así mismo, Carlos Mackinlay, comunicó que la Ciudad de México se consolida uno de los principales destinos turísticos de las 31 entidades que cuenta el país, y en el periodo del primer semestre, correspondiente de enero a junio de 2019, se registraron 71 mil 515 vuelos nacionales provenientes de todo el país, por lo que la apertura de esta nueva ruta aportará mucho al turismo. Mencionó que existen seis líneas aéreas que arriban a la Ciudad de México y que son: Aeroméxico, Volaris, Interjet, Viva Aerobus, Magnicharters y Aeromar, todas ellas con capitales nacionales.
Fuente: EQUIPAR
© Copyright 2019