Cumplió un cuarto de siglo ExpHotel, el principal foro de negocios de la industria de la hospitalidad de México y el Caribe, celebrado en Cancún, Quintana Roo, que en su edición 2022 reunió a más de 300 expositores del sector hotelero y restaurantero, con la meta de generar sinergias y hacer negocios para sumar al crecimiento del sector turístico y el desarrollo económico de México.
Este evento fue realizado en el foro de convenciones Cancún Center del 14 al 16 de junio pasados y de acuerdo con Marco Vidal Pérez, director general de ExpHotel, quien estuvo acompañado de importantes figuras de la industria, este año, el 50% de productos y servicios participantes fueron nuevos y provinieron de distintos sitios de México y de otros países como: Canadá, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Cuba, España, Suiza y China. Además, este año, la exposición facilitó la oportunidad a los proveedores, de hacer negocio con compañías de todo el país y otras naciones, principalmente de Europa y América.
Marco Vidal destacó que, en esta edición, los expositores presentaron cerca de 20 mil productos o servicios para la industria, como: tecnología, losas, alimentos y bebidas, blancos, decoración, construcción, mobiliarios y equipos. Asimismo, señaló que la derrama económica estimada y generada por el evento fue de aproximadamente 10 millones de dólares. Estimó la presencia de 5 mil 500 compradores y más de 8 mil asistentes, durante los tres días que tuvo de duración.
Lo anterior es muestra de crecimiento para la exposición y la industria, tomando en cuenta que en la edición pasada del ExpHotel, se contó con la participación de 230 expositores que ofertaron más de 8 mil productos y servicios.
HOTELEROS BUSCAN UNIÓN
La Revista EQUIPAR tuvo un destacado stand, con su tradicional formato de Sala de Prensa, haciendo una estupenda cobertura del show, con interesantes entrevistas y sinergias con hoteleros y proveedores, con transmisión en vivo a través de sus redes sociales. Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, fue uno de los entrevistados, quien enfatizó la importancia de ExpHotel y de trabajar de la mano con proveedores. “Una de las ventajas de este evento es acercar las novedades, dar a conocer la tecnología que se está implementando hoy en el turismo y la hotelería moderna; esa es una manera de crear una sinergia entre ambas partes y facilitar la vida tanto a proveedores como consumidores”.
Por otra parte, adelantó que la asociación que preside, busca crear un padrón para facilitar la proveeduría de insumos a los hoteleros. “Queremos dar entrada a proveedores y obviamente obtener precios preferenciales para nuestros asociados y es lo que estamos platicando con los organizadores de este expo”, señaló.
Por su parte, Darío Flota Ocampo, Director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, explicó a este medio que el organismo que representa ha venido desde hace muchos años a apoyar este esfuerzo de los organizadores. “Año con año, ExpHotel ofrece una plataforma donde es posible conectar al sector productivo local, con la hotelería y los restaurantes; también se pueden conocer las novedades, innovaciones, productos nuevos, ya que dada la gran afluencia de visitantes que hay en Quintana Roo, se consumen muchísimos productos y en el afán de diferenciarse, los empresarios buscan poder ofrecer la mejor calidad y entrega de sus productos a tiempo, así que esta es una gran oportunidad para esto”.
Destacó que en Quintana Roo, van más de 21 mil cuartos abiertos desde el inicio de la pandemia y aunque la construcción se detuvo unos meses, el estado superó las 123 mil habitaciones, que suponen una gran cantidad de empleos y la responsabilidad de atender con la calidad que esperan todos los visitantes, que vienen al Caribe Mexicano.
MUCHOS NEGOCIOS
En esta edición de Expo Hotel Cancún, un espacio de negocios bien enfocado para las relaciones comerciales en un destino turístico de reconocimiento a nivel mundial, se contó nuevamente con el pabellón de mantenimiento, así como una amplia gama de productos y empresas de calidad para cubrir todas las necesidades del área operativa de hoteles y restaurantes.
Este año hubo proveedores de equipo, blancos, tecnología, loza y cristalería, servicios para hoteles y restaurantes; mobiliario, iluminación, decoración, enseres, amenidades, mantenimiento, construcción y deportes, entre otros, que pudieron hacer negocios con hoteleros, empresarios e incluso con otros expositores. Adicionalmente y como en cada edición de este evento, se incluyó un programa de capacitación y desarrollo, con conferencias magistrales, talleres, seminarios y muestras impartidas por expertos.
Destaca que la Revista EQUIPAR, estuvo presente los tres días en el evento como expositor, presentando además su innovadora plataforma de networking y buscador de proyectos inmobiliarios de México y el Caribe, Conectando Negocios; también apadrinó el lanzamiento de la App Moomenti, que se estrenó en Latinoamérica para conectar servicios de hoteles de lujo con un selecto público.
PARTE GASTRONÓMICA
Durante la apertura del evento, Julio Villarreal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Cancún, destacó que ExpHotel permite a los restauranteros conectar con los proveedores y conocer las opciones en alimentos y tecnologías más novedosas.
Por otra parte, Marcy Bezaleel Pacheco Mendoza, presidente de la Canirac Quintana Roo, resaltó que la misión es dar continuidad al desarrollo de la industria como estado, con el objetivo de que en el 2023 se reactive el show de la gastronomía, que se realizaba anteriormente. Por lo pronto este año, en el pabellón de Alimentos y Bebidas, cerca de 540 proveedores realizaron muestras gastronómicas, degustaciones y catas, con prestigiados chefs, además de certámenes diversos y entrega de distintivos.
Entre los ponentes del programa gastronómico estuvieron: Israel Corona Cíntora, quien habló de gastronomía y los medios de comunicación; Brett Acker y Victoria Chaires Martínez, que expusieron sobre bebidas funcionales como parte del menú; Jesús Pastor Núñez Castillo, que explicó algunas innovaciones sobre los fermentos de la cocina. También hubo una mesa de trabajo de la organización International Toques Blanches, capítulo Continente de las Americas; y una exposición del Chef Sommelier Israel Díaz Islas, quien además realizó una entrega de diplomas.
Otros ponentes fueron: el Cigar Sommelier Andrei García, quien dio una clase magistral sobre habanos; las Sommeliers María Luján Specogna y Diana Villalobos, que ofrecieron una cata de vinos malbec del mundo. Igualmente se realizó otra cata dirigidas por el Enólogo Sommelier Stefano Svitzeri; una cata ciega guiada por el Sommelier Luis Pérez y el Chef Sommelier Israel Díaz Islas; además de una clase magistral de sabrage por parte del Chef Sommelier Israel Díaz Islas y la Sommelier María Luján Specogna.