Fue presentado el libro Torre Reforma, que mediante textos de sobresalientes personajes de la arquitectura y fotografías artísticas, ilustra a este proyecto icónico de la Ciudad de México en un recorrido que revela su cómo fue su proceso arquitectónico, retos de diseño y construcción además del impacto que genera en el entorno que lo rodea y las anécdotas más memorables.
Teniendo como escenario el coloso de Reforma 483, el pasado 7 de noviembre tuvo lugar la presentación del libro, editado por Arquine, celebración que incluyó el desarrollo del panel “Sustentabilidad y eficiencia energética en la arquitectura", en el que participaron: Benjamín Romano, director del despacho LBR&A; Miquel Adrià, director de Arquine; los arquitectos Francisco Serrano (Francisco Serrano y Asociados, Arquitectos) y Víctor Márquez (Víctor Márquez Arquitectos); Ari Naím, director del IFC en México, brazo de promoción privado del Banco Mundial; y Ali Malkawi, Director del Harvard Center for Green Buildings and Cities. Ellos destacaron las cualidades y retos que conllevó la obra arquitectónica que hasta ahora es el único edificio en México con el distintivo LEED Platino, que además ha sido reconocido como “El Mejor Rascacielos del mundo”, por parte del International Highrise Award 2018 y como uno de los “50 rascacielos más influyentes del mundo en los últimos 50 años”, por el Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH).
En el evento, el Arquitecto Romano compartió: “Construir un proyecto de tal magnitud como Torre Reforma representó todo un reto, no sólo desde su diseño estructural sino también sus implicaciones normativas y la integración ideal de todos los flujos, el confort humano y el contexto urbano. Todo lo reunimos en este libro, el cual representa una fuente de consulta y una apuesta por compartir aprendizajes, para quienes desean conocer a fondo el proyecto”, comentó y resaltó que el lector conocerá detalles como por ejemplo, que en el boceto original, siempre se consideró el espacio para resguardar la casona de estilo gótico que data del siglo XIX y el proceso por el cual se movió para cimentar el edificio y proteger la casa, es uno de los apartados que aborda el libro.
Destaca que la obra de 248 páginas, desarrollada a lo largo de dos años, contiene escritos de Benjamín Romano, Francisco Serrano, Felipe Leal y Ali Malkawi, fotografías de Iwan Baan y Alfonso Merchand y ahora está disponible en las principales librerías. Sobre el proyecto, Miquel Adrià, director de Arquine, dijo: “Torre Reforma es de gran relevancia para la arquitectura a nivel global, es un proyecto original que transgrede la lógica natural de los rascacielos. El libro desarrolla a profundidad esta importancia, como si se tratara de una dinámica de flujos: de la afluencia de personas, del consumo de agua, de energía y de la propia carga del edificio”.
Fuente: EQUIPAR
© Copyright 2019