A pasos agigantados sigue el flujo aéreo en República Dominicana, con cifras que, incluso, se acercan a los máximos históricos que ha registrado el país, en lo concerniente al primer trimestre del presente año.
De acuerdo al Informe Estadístico dado a conocer por la Junta de Aviación Civil (JAC), sobre el Transporte Aerocomercial en República Dominicana, unos 3 millones 812 mil 10 pasajeros fueron transportados en 29 mil 787 vuelos regulares realizados desde y hacia territorio dominicano, entre enero y marzo de 2022.
Para darse una idea, solamente durante el mes de marzo se transportaron un millón 346 mil 412 pasajeros en 10 mil 285 operaciones, convirtiéndose en el tercer marzo con la mayor cantidad de pasajeros en la historia aeronáutica del país, luego de marzo de 2019 y 2018, ambos, por cierto, previos a la pandemia del Covid-19, lo cual remarca la veracidad de la recuperación del mercado.
Febrero también se acercó a los mayores niveles históricos del país, con un millón 177 mil 647 pasajeros en nueve mil 32 operaciones (584 mil 927 en vuelos entrantes y 591 mil 915 en vuelos salientes), convirtiéndose así en el cuarto mes de febrero más transitado en la historia dominicana, y triplicando la cantidad registrada en el mismo mes del año pasado.
Pero eso no es todo. Enero de este año también registró grandes cantidades de viajeros, con un millón 287 mil 951 pasajeros que fueron transportados en 10 mil 470 vuelos, haciendo de este mes el de mayor flujo de viajeros desde marzo de 2020, solo superado por el millón 332 mil 611 pasajeros registrados en diciembre de 2021, según información dada a conocer por la División de Estadísticas del Transporte Aéreo de la JAC.
AEROPUERTOS MÁS TRANSITADOS
Solo en enero 2022, el Aeropuerto Internacional de Punta Cana fue el más transitado, con 629 mil 48 viajeros, cubriendo casi la mitad del total de los aeropuertos locales. Los otros dos aeropuertos con más operaciones fueron Las Américas y Cibao, concentrando entre los tres el 89% del total.
En cuanto a febrero 2022, estos tres aeropuertos dominicanos, fueron los únicos en movilizar más de 100 mil pasajeros, de los cuales el número uno en el listado volvió a ser el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, con 609 mil 481 pasajeros, con el 52 % del total. Con ello, en el período enero-febrero de este año, este mismo aeropuerto fue el más transitado del país, con un millón 238 mil 529 pasajeros, lo que representó más de la mitad del total.
Le siguieron el Aeropuerto Internacional de las Américas, con 667 mil 236 viajeros, y el Aeropuerto Internacional del Cibao, con 280 mil 636 pasajeros, concentrando de nuevo estos tres aeropuertos el 89% del tráfico total de pasajeros. El Aeropuerto Internacional de La Romana y el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón, de Puerto Plata, también superaron los 100 mil pasajeros, pero ambas terminales en la suma de los dos primeros meses del año, con 254 mil 812 pasajeros en conjunto, lo que equivale al 11% del total.
DIVERSIFICACIÓN DE AEROLÍNEAS
La recuperación también se refleja en la diversificación de aerolíneas comerciales internacionales que realizaron operaciones en los aeropuertos dominicanos durante el primer trimestre del año, en el que el país recibió 266 líneas aéreas de diferentes partes del planeta, según José Marte Piantini, presidente de la JAC.
En un desglose de los dos primeros meses de 2022, en enero fueron las aerolíneas JetBlue Airways, American Airlines, Delta Airlines, United Airlines, Copa Airlines, Azur Air, Spirit Airlines, Condor Flugdienst, Frontier Airlines y Air France las que concentraron el 65% de pasajeros desde y hacia República Dominicana. De ellas, la estadounidense JetBlue Airways fue la que más pasajeros transportó con un total de 221 mil, representando el 17% del total. La aerolínea centroamericana líder fue la panameña Copa Airlines con 58 mil 172 pasajeros, y la transcontinental, Azur Air encabezó la lista de aerolíneas con sede en Europa.
En cuanto a febrero, fueron prácticamente las mismas aerolíneas que las registradas en enero -agregándose Air Transat y saliendo de la lista Spirit Airlines-, las que captaron el 65% del tráfico en llegadas y salidas, nuevamente liderando JetBlue Airways, esta vez con 184 mil 413 pasajeros, 16% del total. Las aerolíneas de Europa que más vuelos tuvieron fueron Azur Air y Air France.
Referente al ranking de operaciones de aerolíneas nacionales, JAC registró que, en enero de 2022, las seis principales aerolíneas con sede en República Dominicana (Air Century, Sky High Aviation Services, Sky Cana, Servicios Aéreos Geca, Helidosa y Red Air), transportaron un total de 13 mil 10 pasajeros, duplicando lo registrado en enero de 2021 y un aumento del 16% en comparación con enero 2020.
© Copyright 2022
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.
Vea este y otros artículos en nuestra Edición Construcción Turística y Turismo Médico.