En materia de diseño interior y mobiliario, este año prevalece un interés general en todo lo que tiene vida y su constante transformación. Ante ello, el diseño de mobiliario y el interiorismo no será la excepción, enfatizando la unión entre los seres humanos y la naturaleza.
Así lo dijo el Lic. en Diseño de Muebles, Manuel Aguilar, Egresado de la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (EDINBA), quien expuso para la Revista EQUIPAR, que todos los materiales orgánicos como la piedra, los pisos de madera, el juego de luces y la vida vegetal, nos recuerdan el exterior y nos mantienen impregnados de esencias naturales. “En nuestros tiempos estamos rodeados de tecnología y maquinaria, así es que el ser humano trata de buscar un equilibrio natural que complemente y distraiga su mente de ello, buscando la conexión con su propia naturaleza”.
Señaló que, en la actualidad, los usuarios buscan nuevos rincones para desconectarse y crear un espacio propio, como un “pequeño jardín interior” logrado con la diversidad y la perfección, estimulando el descanso emocional y espiritual. “Después de tanta tecnología entre celulares, computadoras y tabletas, un buen sillón dentro de un jardín nos conduce a un estado de relajación, ya que el contacto con las plantas nos regala una buena experiencia”, afirmó Aguilar.
JAPANDI
Agregó el entrevistado que el diseño Japandi es una fusión en boga que brinda una esencia del diseño escandinavo y lo integra con el minimalismo y la elegancia japonesa. “Los acabados y diseño construyen interiores muy cálidos y funcionales, donde todo está totalmente ordenado y dispuesto para las personas que habitan en este tipo de interior; su magia consiste en ofrecer muy pocas piezas bien pensadas y colocadas”, explicó.
INDUSTRIAL
El estilo industrial se define como muestra que incluye ladrillos expuestos, muebles y estanterías en metal con maderas a la vista, ya sea rusticas o con acabados finos. “Las maderas a manejar son: pino, poplar y oyamel, todos con ojos naturales; podemos ver dibujos de catedrales y maderas quemadas o cardeadas”. Comentó que en este estilo se maneja el minimalismo, que pasa a ser también extensionismo, pero con iluminación y orden dentro de su propio interior, llamando la atención a la vista.
NÓRDICO
El experto también destacó el estilo nórdico o escandinavo, que implica manejar el interior en colores cálidos o blancos, con maderas suaves entintadas en colores claros. “Estas tonalidades nos invitan a la relajación plena, con ventanales altos y mobiliario que aumenta el atractivo en decoración para la máxima relajación, claro, con su toque minimalista”.
RÚSTICO
Aguilar indicó que también está en tendencia el estilo rústico, que como su nombre lo indica, refleja lo mas natural y reciclado en apariencia, con un toque de elegantes pisos naturales y techos con vigas, con frentes, acabados, accesorios y mobiliario de madera, piedras y algunas pieles sintéticas o naturales, que dan un toque de mucha unión a lo natural. “Podemos ver muebles y decoración con ratán, bambú y algunas telas en algodones con fibras grandes, siguen dando la esencia rústica pero atractiva de mueble e interiores duraderos”.
VINTAGE
Para Aguilar, el tipo de mobiliario e interiorismo del estilo Vintage no pasan de moda, ya que son muebles con acabados antiguos, muchos de ellos concebidos para contrastar con los acabados finos de la arquitectura en toda su gama de colores. “Este estilo resalta lo antiguo y desgastado sin perder la esencia de la funcionalidad”.
MUEBLES
Después de mencionar los estilos más solicitados, Aguilar señaló las tendencias en general para apoyar un poco e identificar gustos de mobiliario: “En muebles como cómodas, trinchadores y auxiliares, se contemplan las piezas en color café oscuro que van desde tzalam y wengué, determinando la fusión con materiales metálicos y jaladeras en colores resaltantes, tales como latón y aluminio, satinados o antiguos”, detalló.
Señaló que el color roble sigue siendo uno de más populares y queridos por los consumidores, así como el gusto por el mobiliario retro con acabados y materiales actuales. “El cuero color marrón también transforma el interior de algún espacio, así como cualquier tipo de piel, siendo productos que nos llevan al buen gusto y la comodidad”.
El especialista en diseño indicó que los listones de madera en la colocación de muros, otorgan belleza y buena apariencia en conjunto con el mobiliario. Precisó que con este estilo la iluminación es también uno de los factores más indispensables e importantes, ya que la luz tenue o de vanidad invita a la tranquilidad y buen gusto en la decoración. “Recordemos que al final, el mobiliario se adecuará y se integrará dependiendo del estilo y las tendencias de la decoración, así que sigamos con el buen gusto por el mueble y disfrutemos de la comodidad que éstos nos brindan”, dijo por último el diseñador de interiores Manuel Aguilar.
© Copyright 2024
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.