• +(52) 998 840 6189
  • +57 (601) 815 0931
  • info@revistaequipar.com
  • Suscríbase al boletín
  • Inicio
  • Revista Interactiva
    • Ediciones
    • Especiales
  • Secciones
    • Real Estate
    • Noticias
    • Sectores
    • Empresarial
    • Podcast
    • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocio
Tipo de cambio México
Tipo de cambio Colombia
  • Tipo de cambio
    México
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
  • |
  • Tipo de cambio
    Colombia
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
Sectores Regresar

SHA Wellness Clinic

Llega a México con una propiedad en Costa Mujeres

SHA México ofrece 100 suites y 37 residencias, albergadas en un edificio que con su arquitectura simula al genoma humano, convirtiéndose en el primer Wellness Clinic de este continente.

SHA Wellness Clinic

Fue en 2023 cuando la compañía SHA Wellness Clinic cumplió 15 años de existencia como una compañía dedicada a ofrecer bienestar. Su historia nace luego de que Alfredo Bataller Parietti, tras años de padecer problemas de salud que condicionaban su calidad de vida, recibió en 2002 un diagnóstico poco esperanzador, pero un doctor con gran conocimiento en medicina integrativa y nutrición saludable, lo ayudó a recuperar su salud, factor por el cual sintió la necesidad de compartir este tesoro con los demás, contando para esta misión con el apoyo de su familia. 
SHA abrió sus puertas el 17 de octubre de 2008 en un icónico edificio situado en Alicante, España, en el Parque Natural de la Sierra Helada, frente a la Bahía del Albir y junto al pueblo de Altea, en un enclave privilegiado con vistas a las montañas y al mar Mediterráneo, contando con una excepcional climatología. Esta propiedad tenía la meta de convertirse en uno de los referentes mundiales del Medical Wellbeing y para lograrlo, incorporó a importantes expertos internacionales en medicina preventiva, well-ageing, nutrición, medicina holística, dermoestética, psicología, medicina bionergética, además de fisioterapeutas, entrenadores personales, entre otros. Todos ellos trabajando para ayudar a alcanzar un estado de salud y bienestar óptimos a cada uno de los huéspedes. 
SHA Wellness Clinic se basa en principios nutricionales respaldados por la pirámide de la Escuela de Medicina de Harvard, las prácticas alimenticias de las blue zones y las enseñanzas del maestro japonés Michio Kushi, quien formó parte del equipo SHA durante años. SHA también destaca por crear un avanzado circuito diagnóstico sin precedentes en la industria wellness, integrando distintas tecnologías capaces de tener en pocos minutos una visión muy completa del estado de salud de una persona, con el fin de desarrollar un plan médico personalizado para alcanzar los objetivos deseados. 

SHA MÉXICO
Como parte de la primera fase de sus planes de expansión mundial, el pasado 26 de enero, SHA inauguró su muy esperado centro wellness en el continente americano con sede en México, ubicado en el complejo Costa Mujeres, en Cancún, Quintana Roo. Tomando como referencia el éxito de su clínica insignia en España, esta expansión pretende satisfacer la necesidad de los clientes de priorizar la salud y el bienestar en todos los ámbitos de su vida, tanto profesional como personal. 
Al respecto, Alejandro Bataller, Vicepresidente y Director de Mercadotecnia de AB Living, grupo que posee y opera SHA, expresó: “Me entusiasma ser testigo de la realización de nuestra visión con la apertura de SHA Wellness Clinic en México, que abre un nuevo capítulo en la salud integrativa y el bienestar. Nuestro compromiso con las experiencias de salud transformadoras y un servicio de hotelería excelente se extiende ahora al corazón de México, desde donde invitamos a que las personas emprendan un viaje de autodescubrimiento y salud plena. No se trata tan solo de una inauguración: es una celebración de una armoniosa combinación de naturaleza, ciencia y lujo con la creación de un santuario donde el equilibrio no solo se alcanza, sino que también se acoge”. 

DISEÑO Y ARQUITECTURA
SHA México encarna los compromisos de la marca con la salud y el bienestar en un imponente edificio, inspirado en el genoma humano, que se eleva sobre la selva maya. El complejo alberga 35 residencias y 100 habitaciones y suites Oceanfront, todas con terrazas privadas que ofrecen vistas panorámicas a las aguas turquesas del mar Caribe e incluyen lujosos baños equipados con duchas con efecto lluvia. 
El insigne estudio de arquitectura mexicano Sordo Madaleno y el prestigioso diseñador de interiores Alejandro Escudero esbozaron la propiedad, en el que interior y exterior se fusionan de forma orgánica, sostenible y contemporánea. El impacto medioambiental es menor gracias a la cuidadosa selección de materiales naturales, como cerámica mexicana, mimbre, materiales textiles autóctonos y mármol, además del uso de energías renovables. Por su parte, Maat Handasa diseñó los frondosos jardines tropicales de la clínica, respetando las especies endémicas. SHA México dispone de playa de arena blanca y se encuentra frente al mayor arrecife de coral del hemisferio norte, un ecosistema marino poblado de especies protegidas.
La propiedad contempla un gimnasio de última generación, santuarios de yoga, salas para la mente, Spa y un circuito de hidroterapia, para convertirse en el primer Wellness Clinic en abrir en un entorno tan idílico. Igualmente salas de reuniones, un estudio de cocina para ofrecer talleres de vida sana, salón de juegos, cine, biblioteca y espacio de exposiciones. También estará dotado con helipuerto y un muelle, para ofrecer la posibilidad de llegar por aire o mar.
En su parte gastronómica, la cual es totalmente saludable, SHA México cuenta con SHAmadi, que es un restaurante de autor con menús adaptados para cada cliente y Earthy, con cocina del mar y fuego vivo.

CONCEPTO
Cada programa ha sido diseñado para satisfacer las necesidades y los objetivos de los huéspedes a través de nueve disciplinas claves: nutrición saludable, medicina preventiva y well-ageing, medicina holística, estimulación cognitiva, diagnostico preventivo avanzado, bienestar y equilibrio interior, rendimiento físico y Healthy Living Academy. Todas estas disciplinas se combinan para conformar el conocido “Método SHA”. 
Los huéspedes pueden elegir entre cuatro programas de salud personalizados, similares a los que se ofrecen en el centro de SHA España y cuya duración se prolonga entre 4 y 21 días. Cabe destacar, que reconocidos profesionales y expertos dirigen estos programas en cuatro ámbitos específicos que repercuten en la salud y el bienestar: Rebalance & Reenergize, Detox & Optimal Weight, Well-Ageing & Prevention y Leader's Performance. SHA México continuará promoviendo el bienestar integrado que es el sello de SHA Wellness Clinic, además de contar con terapias inspiradas en las culturas prehispánicas del país, como el Temazcal y los beneficios curativos de la naturaleza del Caribe Mexicano.

EXPANSIÓN
Actualmente, SHA Wellness Clinic tiene un plan de expansión internacional con la meta de crear en la próxima década un establecimiento por continente. Contempla ese ritmo porque su concepto es difícil de replicar por el nivel de expertos y la complejidad que implica la hiperpersonalización de sus servicios. Sin embargo, su objetivo es llevar su método a cada región.
El Grupo AB Living ha sido el encargado de desarrollar este meticuloso programa de expansión. La decisión de trasladarse a México se adoptó tras un análisis exhaustivo de distintas ubicaciones, así como su clima y entorno circundante, junto con la conectividad y el acceso a recursos clínicos. En esta nueva aventura, SHA Wellness Clinic proseguirá con la promoción de su galardonado concepto, redefiniendo el bienestar integrado y transformador en todo el mundo.
Con respecto a su plan de desarrollo, la compañía adelantó que, en 2025, inaugurará la primera isla enfocada a estilo de vida saludable en el mundo. Será un paraíso de 25 hectáreas en un refugio natural entre Abu Dabi y Dubái, que concentrará toda la experiencia de SHA, con la firme voluntad de convertirse en la sexta “blue zone” del mundo, que son los lugares donde hay personas más longevas, albergando una comunidad residencial saludable.

 

© Copyright 2024
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.

 

VEA ESTE Y OTROS ARTÍCULOS EN NUESTRA EDICIÓN ANIVERSARIO 2024.
Compartir en:
Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR

Edición actual

  • Revista EQUIPAR

Lea también

  • Crece la construcción de hoteles en 2023

    Al cierre del primer trimestre de 2023, en Latinoamérica se registraron 546 nuev...

  • México

    Nuevos modelos de negocios de la salud

    Para satisfacer nuevas necesidades, empresarios han usado su ingenio y han buscad...

  • Colombia

    Fashion Drive

    Este proyecto a inaugurarse en noviembre de este año, traerá una sofisticada me...

  • Colombia

    Gran Plaza El Ensueño

    Ahora los habitantes del sur de Bogotá podrán contar con un completo centro com...

  • Colombia

    Centro Comercial Arkadia

    Conformado por un edificio moderno e innovador tipo estadio de 150.000 metros cua...

  • Colombia

    Plaza de las Américas

    El Centro Comercial pasará de tener 37.000 m2, a 78.000 m2 de área comercial al...

Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
  • Inicio
  • Revista Interactiva
  • Especiales
  • Noticias
  • Sectores
  • Proveedores
  • Podcast
  • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocios
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Aviso de Privacidad
  • CONTACTO MÉXICO

    +52 (998) 840 6189
    +52 (998) 892 7850
    +52 (55) 7698 7773
    +52 (998) 845 9337

    CONTACTO COLOMBIA

    +57 (601) 815 0931
    +57 (320) 318 9536

    Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR
    Revista Equipar

    EQUIPAR ® Todos los derechos reservados 2025.