Grupo CYVSA continúa su proceso de crecimiento e institucionalización tras 66 años de su fundación. En este momento son ya 2,500 integrantes en el grupo a través de una cobertura nacional; la empresa está integrada horizontal y verticalmente desde el diseño, fabricación, instalación, automatización, mantenimiento, operación y conservación de sistemas de aire acondicionado en todo tipo de edificaciones, desde una casa, una habitación, hasta el mega proyecto más grande. Así lo afirma Sergio Armella Sánchez, Director General de Grupo CYVSA, en entrevista con EQUIPAR.
¿Podría indicarnos cuáles son los proyectos más destacados que tiene Grupo CYVSA actualmente en proceso a nivel nacional?
Recientemente terminamos en Paseo de La Reforma, tres edificaciones importantes que son: Torre BBVA, Torre Reforma -del arquitecto Benjamín Romano-, y Reforma 2426 junto al edificio Excelsior; en este momento estamos ejecutando en esta misma avenida, junto a la embajada de los Estados Unidos, un nuevo hotel que será Sofitel. A nivel nacional, estamos ejecutando 10 centros comerciales en distintas plazas del país, además de alrededor de 15 hoteles y distintas obras en todo el interior de la república, que nos dan cerca de 300 obras simultáneas en ejecución, desde Los Cabos hasta Cancún.
Este es un año electoral y hay cierta incertidumbre, sumado a las políticas de EEUU. ¿Cómo ve usted este año para el sector inmobiliario?
Existe en México un bono demográfico muy importante que implica una demanda adicional de espacios para toda la juventud que viene en camino. Me refiero a esta juventud que está necesitada de espacios para prepararse académicamente, llámense universidades, etc; también de espacios de recreación y esparcimiento, que son los centros comerciales, que hoy en día han cambiado su enfoque, convirtiéndose en centros de entretenimiento y esparcimiento, porque se involucran restaurantes, teatros, foros, ferias, entre otros. A ello se suman por supuesto, los edificios de oficinas y hoteles que se requieren para quienes van saliendo a incorporarse a la fuerza productiva. Esto nos da a la vez, la necesidad de vivienda para estas nuevas familias que se irán formando, por lo que la industria de la construcción en México, no obstante lo adverso que pudieran parecer los tiempos venideros, tiene un futuro creciente y lo seguirá teniendo debido a este bono demográfico.
¿Cómo ve usted la industria del aire acondicionado, las innovaciones, los cambios tecnológicos del sector de HVAC?
Afortunadamente para Grupo CYVSA, una empresa siempre pendiente de los avances tecnológicos, desarrollando nosotros nuestras propias aportaciones, somos un laboratorio viviente de investigación y desarrollo. Me refiero con ello a que realizamos más de 700 obras promedio al año en donde utilizamos todas las marcas y todas las tecnologías, comprobando las bondades y las limitaciones de cada una de ellas; de ahí se desprende un brazo de nuestro grupo que corresponde a la marca Climaflex donde fabricamos equipos incorporando lo mejor de cada una de las tecnologías en beneficio del mercado.
Con gran orgullo decimos, que lo que nosotros diseñamos y fabricamos es avant-garde, en otras palabras, algo que está anticipado a los mismos productos que las demás marcas ofrecenen el mercado el día de hoy.
¿Respecto al tema ambiental, cómo es el aporte de Grupo CYVSA, en la disminución del impacto al medio ambiente?
Al respecto tenemos tres enfoques. El primero de ellos, es que participamos activamente con todos nuestros clientes tratando de que sus edificaciones consuman la menor cantidad de aire acondicionado, esto lo logramos trabajando con ellos durante la ingeniería, asesorándolos en cómo reducir las entradas de calor a sus inmuebles, de esta forma tenemos un primer impacto que es la reducción de la cantidad de aire acondicionado que ellos requerirán.
Un segundo tema es la incorporación de las tecnologías más avanzadas, que necesiten la menor cantidad de energía eléctrica, para poder transformar ésta, en el enfriamiento que requieren dentro de sus edificaciones; y la tercera, no por ser la última es menos importante, es que utilizamos equipos avanzados que demanden la mínima carga de refrigerante para no impactar el global warming, es decir, entre menor sea la cantidad de refrigerante que utilicen los sistemas de aire acondicionado, más ecológico será el sistema. Existen en el mercado tecnologías asiáticas que incorporan el uso desmedido de refrigerante, y no se les está dando la importancia ecológica que esto implica.
FREL está cumpliendo 60 años de vida. ¿Cómo ha sido la relación de Grupo CYVSA con esta empresa ?
Tuvimos el gusto de participar en la primera obra con ellos en el año de 1980, en el edificio de American Express, Patriotismo 635, ese fue el primer edificio en donde tuvimos el gusto de conocer a los tres socios fundadores de esa empresa, que son los hermanos Marcos: don Ramón, don Antonio -que en paz descanse-, y don José. Trabajamos a partir de ese momento con ellos a lo largo de todos estos años en diversas obras, entre las más relevantes están en Cancún: el Hotel Le Meridien, el Hotel Secrets The Vine y la remodelación y actualización de Plaza Kukulcán. En Los Cabos, el Centro Comercial Puerto Paraíso y el Hotel y Club de Playa de Los Cabos. Actualmente nos encontramos trabajando con ellos en diversas ingenierías para proyectos, como son: el edificio de su corporativo de oficinas en Santa Fe, así como JC Parcel en la zona de Nuevo Polanco, que es un conjunto de más de 150 mil m2 de construcción.
¿Desea enviar algún mensaje con motivo del 60° Aniversario de FREL?
Nuestra felicitación. Son pocas las empresas que perduran a lo largo de 60 años y muchas menos las que logran pasar de tres generaciones, como es el caso de la empresa FREL de la familia Marcos. Tenemos el gusto de trabajar con ellos desde hace 38 años y ser testigos de su honestidad, su crecimiento, su desarrollo y la filosofía de querer e impulsar a México.
© Copyright 2018
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.