• +(52) 998 840 6189
  • +57 (601) 815 0931
  • info@revistaequipar.com
  • Suscríbase al boletín
  • Inicio
  • Revista Interactiva
    • Ediciones
    • Especiales
  • Secciones
    • Real Estate
    • Noticias
    • Sectores
    • Empresarial
    • Podcast
    • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocio
Tipo de cambio México
Tipo de cambio Colombia
  • Tipo de cambio
    México
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
  • |
  • Tipo de cambio
    Colombia
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
Sectores Regresar

Jorge González Mogas

CEO de Altio Capital

“Durante 40 años, la población de Monterrey creció un 80% pero la mancha urbana, al igual que el parque vehicular, crecieron un 800%. Lo que pasó fue que se tenía abandonado el centro de Monterrey, sin embargo, hoy en día se han tomado medidas para solucionarlo”.

Jorge González Mogas

Altio Capital es una desarrolladora inmobiliaria con 20 años de experiencia, que busca siempre el mejor uso de la tierra, por ello se han ido moviendo hacia donde el mercado lo requiera y donde el capital propio de la empresa y del inversionista tenga el mayor retorno. En este sentido, están actualmente apostando al desarrollo logístico, pero también en viviendas que permitan a sus habitantes estar más cerca de su trabajo. Su área de influencia es mayormente Monterrey donde se siguen concentrando, aunque también ya están incursionando hacia otras ciudades.
“Durante cerca de 40 años, la población de Monterrey y su periferia creció un 80 por ciento, pero la mancha urbana al igual que el parque vehicular crecieron un 800%. Lo que pasó fue que se tenía abandonado lo que es el centro de Monterrey. Sin embargo, hoy en día se han tomado medidas para solucionarlo. Es así como entre desarrolladores y autoridades se creó un modelo de planificación urbana, mediante Desarrollos Orientados al Transporte, DOT, en cuyo reglamento se crean incentivos para que quien construya a 800 metros de una estación del Metro, pueda tener densidad libre, entre otras ventajas”. Así lo expresó Jorge González Mogas, CEO de Altio Capital, en entrevista exclusiva para la Revista EQUIPAR, quien profundizó en este y otros interesantes temas inmobiliarios.

SECTOR INDUSTRIAL RENTABLE
“A Monterrey se nos ha conocido como la capital industrial del país, hemos sido en gran medida los impulsores del país, porque somos los proveedores industriales de muchos tipos de productos”, expresó Jorge González Mogas, quien agregó que en Altio Capital han estado concentrados en los parques industriales, los cuales tiene una demanda de 300 mil metros cuadrados al año. “Esa demanda se iba antes en naves industriales muy grandes, entonces el sector estaba reservado a capitales muy altos o a quienes tenían mucha experiencia en el mismo”. Explicó que eso ha cambiado, pues ahora hay más opciones, dependiendo del capital que se tenga. Algo muy interesante que está sucediendo ahora, es el crecimiento de las Ofibodegas, las cuales vienen ya equipadas con oficinas y que, por su tamaño, de no más de 300 m2, tienen un costo más bajo, con un retorno muy interesante para el inversionista. Por otra parte, los parques industriales hoy por hoy son flexibles y modulares, con lo cual con solo abrir una pared que compartan dos propietarios, se puede dar cabida a una empresa más grande.
“Es importante destacar que en general el sector industrial paga más, por así decirlo, probablemente el doble, que el sector residencial, el cual es sin duda, en el primero que la gente piensa en invertir cuando tiene un dinero extra”, dijo González Mogas.
Otro aspecto interesante de la inversión en el sector industrial es que este viene con una planeación, porque el que renta una nave industrial trae una estructura detrás, por lo que hay muchas posibilidades de tener un buen contrato, con un buen inquilino. “Aunado a ello, está el crecimiento del e-comerce, al cual ya veníamos analizando, al ver como los grandes comercios representativos de Estados Unidos migraron sus tiendas de centros comerciales a tiendas virtuales. Esto nos trae un inquilino muy interesante para los parques industriales, y más ahora que se exponenció tremendamente”, comentó. 

MOMENTO MONTERREY
Sin duda Monterrey está viviendo una importante transformación, con desarrollos mixtos que acercan las poblaciones a sus áreas de trabajo, residencial y de ocio. El desarrollo del centro de la ciudad, gracias al DOT (Desarrollos Orientados al Transporte), es un ejemplo de ello. Al respecto González Mogas comenta que se ha elaborado un documento conocido como Momento Monterrey, con el cual pretenden atraer incluso a inversionistas de otros estados que a lo mejor no tienen la fortuna de vivir lo que está sucediendo en esta ciudad, tanto en lo industrial como en lo residencial. “Un mercado al que estamos tratando de llegar es el de los Millenials, que representan el 46% de la población, pero por tener entre 26 y 38 años, representan el 100% del mercado inmobiliario para los departamentos que estamos haciendo en Fundidora y en el centro”. 
Informó que hay otros polos de desarrollo interesantes, pues normalmente cuando se habla de Monterrey se incluye una periferia con varios municipios, como Escobedo, Apodaca o Santa Catarina, cuya población ha crecido alrededor de un 50 por ciento en los últimos cuatro años. Esto ha permitido concentrar mano de obra en esos sitios, por lo que se están instalando allí grandes empresas, que a su vez requieren también de parques industriales. 
En cuanto al centro de Monterrey, informó que hay actualmente 32 edificios construyéndose en el primer cuadro de la ciudad, la cual estaba abandonada o tomada a lo mejor por negocios pequeños. “Esto va a hacer que la ciudad vuelva a brillar, porque parte de las regulaciones para estos edificios es que tengan forzosamente comercios en la parte de abajo, permitiendo tener todo al alcance de la mano”. 

PROYECTOS RENTABLES
En estos 20 años, Altio Capital ha hecho desarrollos de todo tipo y también ha comercializado otros cuantos. “Nosotros creemos mucho en hacer marcas, a los parques industriales les tenemos una marca, que es Grand Park; en usos mixtos estamos haciendo ahora dos desarrollos: Arena Fundidora y Arena Calzada, ambos en el centro de Monterrey”, comentó. 
“Invitamos a la gente a invertir con nosotros, porque Altio Capital invierte en el desarrollo de proyectos rentables. Recordemos que hoy en día las tasas de interés en México están en el 4.5 por ciento anual, sin embargo, un buen desarrollo inmobiliario puede generar entre un 20 a 25 por ciento. Aunado a ello, sabemos que la construcción es siempre un gran motor para el país, entonces entre más podamos construir, sabemos que estamos apoyando al país y para nosotros es muy importante ser parte de ello”, expresó el CEO de Altio Capital.
Para finalizar, Jorge González Mogas enfatizó que “el bien raíz no es algo exclusivo para grandes inversionistas, no hay que tener un capital muy alto o tener mucho conocimiento del mercado inmobiliario, porque para eso están empresas como la nuestra. Los bienes raíces siempre han demostrado ser un gran instrumento de inversión y creo que hoy más que nunca debemos tener confianza en ellos”, concluyó.

 

Vea este y otros artículos en nuestra Edición interactiva.

© Copyright 2020
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.

Compartir en:
Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR

Edición actual

  • Revista EQUIPAR

Lea también

  • Crece la construcción de hoteles en 2023

    Al cierre del primer trimestre de 2023, en Latinoamérica se registraron 546 nuev...

  • México

    Nuevos modelos de negocios de la salud

    Para satisfacer nuevas necesidades, empresarios han usado su ingenio y han buscad...

  • Colombia

    Fashion Drive

    Este proyecto a inaugurarse en noviembre de este año, traerá una sofisticada me...

  • Colombia

    Gran Plaza El Ensueño

    Ahora los habitantes del sur de Bogotá podrán contar con un completo centro com...

  • Colombia

    Centro Comercial Arkadia

    Conformado por un edificio moderno e innovador tipo estadio de 150.000 metros cua...

  • Colombia

    Plaza de las Américas

    El Centro Comercial pasará de tener 37.000 m2, a 78.000 m2 de área comercial al...

Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
  • Inicio
  • Revista Interactiva
  • Especiales
  • Noticias
  • Sectores
  • Proveedores
  • Podcast
  • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocios
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Aviso de Privacidad
  • CONTACTO MÉXICO

    +52 (998) 840 6189
    +52 (998) 892 7850
    +52 (55) 7698 7773
    +52 (998) 845 9337

    CONTACTO COLOMBIA

    +57 (601) 815 0931
    +57 (320) 318 9536

    Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR
    Revista Equipar

    EQUIPAR ® Todos los derechos reservados 2025.