Albergado en un interesante edificio a nivel arquitectónico, no solo por ser muy esbelto y aludir a hoteles de gran exclusividad en el mundo, el nuevo Novotel Mexico City World Trade Center, inaugurado por Accor en agosto del 2022, es una significativa muestra de retos superados en cuestión operativa.
Así lo dio a conocer su Gerente General, Joan-Francesc Ferrer Fábregas en entrevista para la Revista EQUIPAR, quien precisó que la propiedad está enfocada a los viajeros de negocios y placer. Recordemos que la marca Novotel se caracteriza por brindar las mejores opciones a sus huéspedes, además de tener diseños coloridos y novedosos, que equilibran con lo urbano. También destaca por su flexibilidad, pues permite que cada propiedad sea personalizada de acuerdo al carácter único del destino en donde se ubique.
Fue hace 20 años que Novotel llegó a México para complementar el portafolio de Accor, grupo hotelero que a nivel global tiene cerca de 5 mil 300 propiedades de más de 40 marcas y 10 mil centros de consumo en 110 países. En México, la compañía cuenta con 33 propiedades de nueve distintas insignias, que van desde hoteles económicos, hasta de lujo. Novotel Mexico City World Trade Center, es el cuarto de su tipo en México y viene a complementar las tres ubicaciones anteriores que son: Novotel Monterrey Valle, Novotel Mexico City Santa Fe y Novotel Mexico City Toreo.
UBICACIÓN Y DISEÑO
Como expuso Joan Ferrer, la nueva propiedad hotelera tiene una ubicación extraordinaria en una de las vías más importantes, no solamente de la Ciudad de México sino del país. “Tengo entendido, que es la Avenida más larga de la capital y, por ende, seguramente de la República Mexicana. A eso se suma que está frente al centro de convenciones World Trade Center, uno de los recintos de negocios más importantes a nivel nacional e internacional”.
Por lo anterior, para el entrevistado resulta todo un reto ser responsable de la Gerencia General de este hotel, por la alta expectativa fijada al situarse en una inmejorable zona de inmenso potencial económico. No obstante, resaltó que también es un privilegio estar presente desde la apertura de un espacio tan bien diseñado, con tanto detalle y clase.
Novotel Mexico City World Trade Center, tiene 106 habitaciones, cuatro de ellas son suites, con impresionantes vistas a la ciudad, las cuales fueron desarrolladas bajo uno de los cuatro nuevos conceptos de diseño de la marca: el de las hermanas Sundokovy, para llevar la marca a un estilo moderno y actual. Por su parte Sello N, un estudio de arquitectura asentado en la Ciudad de México, fue el encargado de tropicalizar los esbozos Sundokovy, y crear una experiencia memorable para los huéspedes llena de color en los espacios abiertos y entornos sociales animados, con tendencias actuales y comodidades atemporales.
Por su parte, la inspiración de las suites, enfatiza el uso de elementos contemporáneos con un fuerte enfoque en la herencia mexicana, donde el símbolo maya y la paleta de colores llamada “Caminante del Cielo”, hacen que las habitaciones se sientan íntimas para que los huéspedes puedan descansar y soñar. Adicionalmente, en cuestión artística, en este hotel hay dos murales de Luis César Rocca, uno en el bar, y otro en el lobby.
ESPACIOS VANGUARDISTAS
De acuerdo con el ejecutivo Novotel Mexico City World Trade Center está construido en un edificio de 21 niveles y entre los diversos espacios comunes existentes, destaca su moderno gimnasio. “Es un In Balance by Novotel con equipos muy modernos en donde se puede conectar un dispositivo inteligente, escuchar música, ver videos o revisar correos en las máquinas. Es un gym muy completo con área de box, caminadoras, elípticas, pesas, bicicleta, remadora. Se trata de un espacio muy agradable para hacer ejercicio”, dijo el ejecutivo.
Igualmente citó la sala de juntas que es modular y, por lo tanto, brinda la posibilidad de adaptarse según las necesidades de espacio. “El hotel maneja tecnología e internet de alta velocidad. La sala de juntas está pensada para reuniones dinámicas; son espacios flexibles, pues se puede tener una reunión institucional o una más informal”.
Es por estas razones que el hotel está diseñado para recibir huéspedes de varias generaciones, que disfruten de las instalaciones y saquen el máximo provecho en sus visitas. “Hemos tenido afortunadamente mucha aceptación por xennials, millennials, Generación X, además de personas más adultas. La propiedad es muy agradable a la vista; tiene espacios muy modernos, pero también muy sobrios y dinámicos”.
COCINA FUSIÓN
El nuevo hotel alberga para su oferta gastronómica al restaurante Delia Bistro, un concepto de comida mediterránea con acentos mexicanos. “Está abierto al público con precios accesibles y queremos que tenga una identidad propia. Al final sí es importante que la gente ubique que está dentro del Novotel WTC, pero ofrece un carácter independiente”. Como explicó el Gerente General, en este espacio se ofrece coctelería y cocina espectacular. “Contamos con un bartender que hace magia; su mixología tiene cocteles muy novedosos e incluso nuevas creaciones. Por su parte, el Chef José Ramón Castellanos, también trajo su arte culinario”.
En conjunto, el restaurante, bar y terraza, tienen una capacidad de entre 75 y 80 personas cómodamente distribuidas. “En determinado momento podemos tener mayores posibilidades porque el mobiliario es cómodo para desplazarse, lo que nos permite incrementar nuestro aforo”.
NIVEL OPERATIVO
Joan-Francesc Ferrer Fábregas compartió que, dadas las dimensiones y distribución estratégica existentes, a nivel operativo, esta propiedad hotelera representa un desafío, sin embargo, la tecnología con la que cuenta ayuda mucho a gestionarla de una manera totalmente óptima. “Por ejemplo, en la recepción contamos con tabletas bajo el sistema OPERA Cloud de Property Management Suite (PMS); lo que permite que se puede usar en cualquier parte del hotel y entre otras cosas, es posible registrar al cliente en planta baja o en el transcurso del elevador”.
“Todo el equipamiento, incluso de ama de llaves, está seleccionado para facilitar la operación. Un caso es que, en vez de tener carritos convencionales, las camaristas usan una especie de maletas en donde llevan los blancos y suministros para habitaciones”, ejemplificó y recalcó que en general, los espacios están bien logrados. “Contamos con seis habitaciones por piso, aunque la planta 20 tiene cuatro suites y cada nivel tiene un anaquel con ropería. Los espacios son amigables, por lo que se puede circular con mucha facilidad. Aunque tenemos espacio reducido, contamos con todo lo que tiene un hotel de grandes proporciones. Por ejemplo: tres cámaras para residuos orgánicos, e inorgánicos, peligrosos; caseta de seguridad con el equipamiento necesario, área de mantenimiento, dos cocinas, dos baños de colaboradores, ropería general y oficinas. En este último caso, cuando seguramente en un Novotel estos espacios son imperiales, aquí son módulos pequeños pero muy cómodos y ergonómicamente atractivos”.
PROVEEDURÍA Y SUSTENTABILIDAD
Al preguntarle sobre las compañías que suministran al hotel, Joan-Francesc Ferrer explicó que en cuestión de alimentos y bebidas todos los proveedores son mexicanos. “Puedo citar por ejemplo a nivel local, a Rustic Pan o a helados artesanales de Coyoacán. De pronto tenemos foráneos a nivel estatal, como los jugos que vienen de Puebla”. Sin embargo, dijo que, al ser un hotel recién inaugurado, todavía están conociendo compañías que se acercan a mostrar sus productos, al ser la propiedad una excelente vitrina. También citó el suministro de agua potable para los huéspedes, con dispensadores nacionales. Explicó que adicionalmente, existe un convenio con Avendra, que se encarga de concentrar a varios proveedores, entonces hay muchos que son referenciados por Accor, como Mitsubishi o Fire Solutions, respaldados por la experiencia de abastecer exitosamente a varios hoteles de la empresa. En cuestión de sustentabilidad, el vocero indicó que las instalaciones cuentan con un sistema de captación de agua pluvial con el cual se suministra a los WC de habitaciones y baños públicos. “Manejamos la parte de tratamiento y de cisternas. Por lo que tenemos agua captada de lluvia, del suministro municipal y paneles solares que nos ayudan al calentamiento. Además, en el hotel hay luces LED y en general la propiedad está controlada para tener mayores ahorros energéticos y de recursos naturales”.
Entre otras cosas en favor del cuidado del medio ambiente, en este Novotel hay dispensadores de agua ubicados en el bar, restaurante y salas de juntas. “Para el año 2023 tenemos la consigna de no emplear plásticos de un solo uso. Ya erradicamos popotes, bastoncillos, ahora vamos con botellas plástico”, señaló. Por último, agregó que en el tema sanitario y de cuidado, la propiedad tiene certificaciones internas como ALLSAFE, de la marca Accor, la cual portan los hoteles Novotel e Ibis.
© Copyright 2022
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.