Inmobilia es la empresa desarrolladora líder en el sur de México especializada en el Premium Real Estate, enfocada a crear comunidades planeadas que se integran al entorno, ofreciendo opciones de lujo, alta calidad y sustentabilidad, encaminadas a la comodidad, seguridad y entretenimiento. Con más de 20 años de experiencia, la empresa se ha especializado en diseño, desarrollo, comercialización, producción y operación de varios proyectos inmobiliarios premiados, principalmente en el Sur de México, pero más recientemente a nivel nacional e internacional en dos países extranjeros.
Hasta la fecha y gracias a sus alianzas estratégicas en el mercado inmobiliario, la compañía que fue la primera empresa yucateca en cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores desde 2018, ha desarrollado más de 7,800,000 m2 en México y el extranjero.
“Actualmente estamos muy enfocados en los planes maestros de lo que es vivienda unifamiliar y muy especializados en usos mixtos, en la parte: residencial vertical, oficinas, hoteles, combinados con residencial”, precisó Roberto Kelleher Vales, Director General de Inmobilia, quien es uno de los orgullosos fundadores de la firma y quien ha aportado a la empresa su vasta experiencia y conocimiento del mercado empresarial, acompañándola hacia el éxito de múltiples proyectos referentes a nivel nacional y global.
MEDIANO Y LARGO PLAZO
Entrevistado por EQUIPAR, Roberto Kelleher destacó que en Inmobilia han logrado transformar el paisaje y crear experiencias lujosas, exclusivas e innovadoras dentro de las comunidades donde la compañía tiene presencia; y en el mercado actual, siguen apostando por grandes planes maestros. Al respecto, explicó: “Primero hay que entender que el sector inmobiliario es una industria de inversión de mediano y largo plazo. En lo particular tenemos proyectos de corto plazo que son de 5 a 6 años y proyectos de largo plazo mayores a 20 años, que corresponden a todos los planes maestros y los grandes desarrollos de tierra”.
“Con esta visión, lo que estamos viendo es un México en crecimiento y en transformación. Un mundo que al final del día tiene ciertos riesgos y baches como es la alta inflación mundial, pero si lo vemos en el contexto de un panorama de inversión de entre 15 y 20 años, la verdad es que es muy positivo. Lo que estamos haciendo son proyectos y horizontes de inversión a más largo plazo, quitándonos los de corto plazo que solo nos ayudan para terminar algunos proyectos que terminamos hace mucho tiempo”, expuso.
READAPTACIÓN
Al preguntarle sobre las tendencias de reconversión y replanteamiento de espacios en los inmuebles, Kelleher explicó cómo ha sido la experiencia para la firma. “En la parte de reconversión de espacio, lo que hemos hecho particularmente en los planes maestros, es integrar muchísimas más áreas verdes, que esa es la gran amenidad, en lugar de tener gimnasios, salones de juego y de eventos, estamos mucho más involucrados en espacios de exteriores”.
“Lo segundo, es que dentro del desarrollo y diseño del residencial vertical, incluimos zonas más abiertas como las terrazas. Agregamos muchos más espacios convertibles dentro de las unidades, para que puedan servir como salas, áreas para trabajar e inclusive sitios para que los niños tengan la parte híbrida de la enseñanza”, compartió.
Sobre la readaptación de espacios existentes, el entrevistado puntualizó que en la parte comercial siempre trabajan en una asociación donde Inmobilia hace todo el plan maestro de residenciales, oficinas y hotelería. “Lo que hacemos es la reconversión de nuestros espacios actuales, pero ahora no estamos haciendo reconversiones ni de oficinas ni de centros comerciales. Pensamos que todos van a regresar o están regresando en una forma diferente, pero sin la opción de tener que reconvertir todos estos espacios".
DESARROLLOS
El Director General de Inmobilia informó, que hoy en día la compañía trabaja en el desarrollo de ciudades en detonación. “Tenemos inversión en México, en ciudades como Mérida, Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Ciudad de México, San Luis Potosí y Los Cabos. Fuera del país traemos un proyecto muy interesante en Belice y dos fondos con varios prospectos de obras en España, en particular en Madrid”.
Con respecto a lo anterior precisó que Inmobilia maneja fondos públicos al ser una empresa que tiene títulos que se cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y también tiene fondos privados con los que maneja diversos tipos de proyectos en diferentes países.
Al preguntarle sobre los desarrollos en donde participa, que ya tienen nombre y apellido, informó que Inmobilia trabaja en cerca de 20 obras nuevas que están iniciando promoción. “En Mérida contamos con torres residenciales en planes maestros nuevos. Dentro de Vía Montejo los dos proyectos son Torre 2 de oficinas y el Residencial 4. Asimismo, tenemos edificaciones en el Yucatán Country Club. Trabajamos igualmente en complejos que próximamente vamos a lanzar en Los Cabos”.
Explicó que en Quintana Roo, de igual forma, hay buena actividad: “Estamos haciendo en Riviera Maya un proyecto The Residence dentro de Mayakoba. En Tulum obras que son de hotelería con residencial, como el primer MGallery Hotel & Residences en México que es el Mayaliah Tulum Hotel & Residences y esperamos abrir en 2024 y también el Faena que es hotel y residencias. En Cancún, participamos en la Torre 4 del SLS Marina Beach, así que tenemos en nuestro portafolio algo grande y sí estamos muy activos”.
Por último, Roberto Kelleher dijo que Inmobilia seguirá aprovechando las oportunidades y aportando al desarrollo nacional. “Lo que hay es que seguirle apostando a México y a este mercado que mantiene un gran dinamismo y para continuar vendiendo hay que seguir invirtiendo”.
EN EL EXTRANJERO
En Belice, Inmobilia desarrolla junto con Thor Urbana y GFA, el Four Seasons Resort and Residences Caye Chapel, que incluye un campo de golf de 18 hoyos White Shark, diseñado por el reconocido ex campeón mundial Greg Norman y su exclusiva compañía Great White Shark Enterprises, con la colaboración de la golfista Lorena Ochoa.
El proyecto, de aproximadamente 50 lotes de Private Estate, 35 Private Residences y 100 habitaciones y suites, contará con un Instituto de Naturaleza y Conservación Fabien Cousteau, una gran marina y una pista de aterrizaje privada. Las múltiples amenidades incluyen instalaciones de health y wellness, dos clubes de playa, múltiples opciones de restaurantes y bares con vistas al mar, tiendas de retail, club de residentes jóvenes, marina y canchas de tenis.
Por otro lado, en Madrid, desarrolla proyectos residenciales como: Madrigal 6, proyecto único en Puerta de Hierro compuesto por 8 residencias; El Encinar, en Boadilla del Monte, con viviendas de 2 a 4 recámaras y vistas a la Sierra de Guadarrama; Etruria 40, residencial moderno con todas las comodidades compuesto de 40 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios en el famoso barrio de Canillejas; así como La Piovera, casas con jardín privado y amplias estancias en un exclusivo barrio.
© Copyright 2022
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.