• +(52) 998 840 6189
  • +57 (601) 815 0931
  • info@revistaequipar.com
  • Suscríbase al boletín
  • Inicio
  • Revista Interactiva
    • Ediciones
    • Especiales
  • Secciones
    • Real Estate
    • Noticias
    • Sectores
    • Empresarial
    • Podcast
    • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocio
Tipo de cambio México
Tipo de cambio Colombia
  • Tipo de cambio
    México
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
  • |
  • Tipo de cambio
    Colombia
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
Sectores Regresar

ASUR

Registra incremento de tráfico para noviembre de 2019

Es un operador aeroportuario internacional líder con una cartera de concesiones para operar, mantener y desarrollar 16 aeropuertos en el continente Americano, incluyendo seis aeropuertos en Colombia y uno en Puerto Rico.

ASUR

Grupo Aeroportuario del Sureste, S.A.B. de C.V. (NYSE: ASR; BMV: ASUR) es un líder internacional de aeropuertos con operaciones en México, Estados Unidos y Colombia, anunció que el total de pasajeros por el periodo del mes de noviembre de 2019 incrementó en 7.3% comparado con noviembre de 2018, reflejando incrementos de 3.9% en México, de 20.2% en Puerto Rico y 7.9% en Colombia. Todas las cifras en este comunicado reflejan comparaciones entre el periodo de noviembre de 2018 y noviembre de 2019. Se excluyen pasajeros en tránsito y de aviación general, solo para México y Colombia.

OPERADOR LÍDER
ASUR es un operador aeroportuario internacional líder, con una cartera de concesiones para operar, mantener y desarrollar 16 aeropuertos en el continente Americano. 
Nueve de estas propiedades estan en el sureste de México y se localizan en las ciudades de Cancún, Cozumel, Huatulco, Mérida, Minatitlán, Oaxaca, Tapachula, Veracruz y Villahermosa. Asimismo, seis aeropuertos en Colombia, en las localidades de Rionegro, Medellín, Montería, Carepa, Quibdó y Corozal. Cabe destacar, que el aeropuerto internacional de Rio Negro, es el segundo más transitado en Colombia. 
ASUR también es accionista del 60% de Aerostar Airport Holdings LLC, operador del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en San Juan, la capital de Puerto Rico. El aeropuerto de San Juan es la principal puerta de entrada de la isla, para destinos internacionales y estadounidenses continentales y fue el primero, y actualmente es el único, aeropuerto en los Estados Unidos que ha completado con éxito una asociación público-privada bajo el programa piloto de FAA. 

CIFRAS 2018
A la espera de las cifras totales del año 2019, vale recordar que en 2018 viajaron en total 33,247,315 pasajeros a través de los aeropuertos mexicanos de ASUR (sin incluir a los pasajeros de aviación privada y los pasajeros en tránsito). Del número total, 17,403,698 (52%) fueron pasajeros internacionales y 15,843,617 (48%) fueron pasajeros nacionales.
Durante 2018 la cifra total de pasajeros creció en 2,194,746 (7.1%) en comparación con el año 2017. El aeropuerto más grande de la empresa es el que se ubica en Cancún, que representó en 2018 un 76% del tráfico total de pasajeros (igual que en 2017).
En 2018, los nueve aeropuertos mexicanos de ASUR manejaron en total 342,052 movimientos de tráfico aéreo (aterrizajes y despegues), de los cuales el 83% correspondió a vuelos comerciales, el 1% a vuelos chárter, y el 16% a vuelos de aviación general (privada). Juntos, los nueve aeropuertos de ASUR atienden a viajeros que llegan de todos los continentes, aunque una mayoría significativa de los pasajeros llega de destinos dentro de América del Norte: en 2018, los pasajeros provenientes de los Estados Unidos de América y de Canadá constituían un 72% de los pasajeros internacionales.

RESPONSABILIDAD SOCIAL
Durante 2018, ASUR se mantuvo como empresa adherida al Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas, cumpliendo con todos los requisitos de información establecidos por éste. El Pacto Mundial es una iniciativa fundada por la ONU con el fin de promover los valores de la responsabilidad social y del respeto para los derechos humanos en la comunidad empresarial alrededor del mundo.
Adicionalmente, por onceavo año consecutivo, ASUR recibió el Distintivo Empresa Socialmente Responsable del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI). Para emitir el Distintivo, el CEMEFI se basa en autoevaluaciones de las prácticas y programas internos que las mismas empresas llevan a cabo, soportadas con la documentación adecuada que demuestra las actividades en cuestión. Las evaluaciones miden el desempeño en cuatro áreas clave: 1) Calidad de vida para los empleados de la empresa; 2) Ética en los negocios y prácticas contra la corrupción; 3) Vinculación con la comunidad; 4) Protección para el medio ambiente.
Al 31 de diciembre de 2018, los sistemas de gestión ambiental en todos los aeropuertos de ASUR cuentan con certificación válida bajo el sistema ISO 14001. Los aeropuertos en Cozumel, Mérida, Minatitlán, Tapachula, Veracruz y Villahermosa fueron recertificados para el período 2017-2020, y los de Cancún, Huatulco y Oaxaca fueron recertificados para el período 2016-2019.

CONTRATISTAS
Con el fin de mantener las instalaciones de sus aeropuertos y un alto nivel de servicio para el pasajero, ASUR contrata bienes y servicios con una amplia gama de proveedores. Entre los más importantes son: los contratistas que realizan obras para el mantenimiento, la ampliación o la remodelación de la infraestructura aeroportuaria; los servicios de supervisión técnica para asegurar que las obras se concluyan a tiempo y cumplan con las especificaciones; los proveedores de equipo para sistemas de aire acondicionado, seguridad, documentación, etc; y los prestadores de ciertos servicios, como los de limpieza, seguridad y vigilancia, inspección de pasajeros y  recolección de desechos.
La gran mayoría de las empresas que forman parte de la cadena de valor de ASUR tiene su base de operaciones en México, a excepción de los proveedores de algunos equipos específicos de uso aeroportuario, tales como los aeropasillos, los vehículos especializados, y los equipos de manejo de equipaje. Todos los contratistas y los subcontratistas tienen la obligación de acatar el Código de Ética de ASUR. Sus empleados tienen acceso al sistema interno de denuncias de la empresa, mediante el cual pueden reportar cualquier incidente de comportamiento no ético o cualquier violación de sus derechos fundamentales. El Departamento de Auditoría Interna de ASUR lleva a cabo revisiones aleatorias para asegurar que los subcontratistas cumplan con las disposiciones de la legislación laboral en México, especialmente en lo que se refiere al pago de las aportaciones de seguridad social en beneficio de sus empleados. Durante 2018, de los 20 contratos de bienes y servicios más importantes celebrados por la empresa, 17 correspondían a servicios generales y 3 a la adquisición de equipo.

© Copyright 2020
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados

Compartir en:
Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR

Edición actual

  • Revista EQUIPAR

Lea también

  • Crece la construcción de hoteles en 2023

    Al cierre del primer trimestre de 2023, en Latinoamérica se registraron 546 nuev...

  • México

    Nuevos modelos de negocios de la salud

    Para satisfacer nuevas necesidades, empresarios han usado su ingenio y han buscad...

  • Colombia

    Fashion Drive

    Este proyecto a inaugurarse en noviembre de este año, traerá una sofisticada me...

  • Colombia

    Gran Plaza El Ensueño

    Ahora los habitantes del sur de Bogotá podrán contar con un completo centro com...

  • Colombia

    Centro Comercial Arkadia

    Conformado por un edificio moderno e innovador tipo estadio de 150.000 metros cua...

  • Colombia

    Plaza de las Américas

    El Centro Comercial pasará de tener 37.000 m2, a 78.000 m2 de área comercial al...

Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
  • Inicio
  • Revista Interactiva
  • Especiales
  • Noticias
  • Sectores
  • Proveedores
  • Podcast
  • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocios
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Aviso de Privacidad
  • CONTACTO MÉXICO

    +52 (998) 840 6189
    +52 (998) 892 7850
    +52 (55) 7698 7773
    +52 (998) 845 9337

    CONTACTO COLOMBIA

    +57 (601) 815 0931
    +57 (320) 318 9536

    Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR
    Revista Equipar

    EQUIPAR ® Todos los derechos reservados 2025.